Síguenos

Fallas

Berta Peiró deslumbra en una exaltación marcada por el recuerdo a la dana

Publicado

en

exaltación Fallera Mayor de Valencia 2025
Berta Peiró García-TAMAYO FOTOGRAFÍA

Este viernes, el Palau de la Música de Valencia acogió la emotiva exaltación de Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025. Este acto, cargado de simbolismo y tradición, rindió homenaje a las «Fallas de la Solidaridad», en recuerdo a la devastadora DANA del 29 de octubre. La ceremonia destacó el esfuerzo del mundo fallero en ayudar a los afectados por las inundaciones, encumbrando a Berta como la máxima representante de esta edición tan especial.

Un espectáculo único: Sinfonía del Pop

El evento se dividió en dos partes. La primera estuvo marcada por el espectáculo «Sinfonía del Pop», una experiencia que fusionó la majestuosidad de la música sinfónica con la energía del pop. La Banda Municipal de Valencia, acompañada de vocalistas, bailarines y músicos, ofreció una interpretación que emocionó al público. Con vestuarios y partituras exclusivas, los asistentes disfrutaron de una puesta en escena única en la que se alternaron canciones icónicas con elementos innovadores.

Berta Peiró y su Corte reciben la banda

En la segunda parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, impuso la banda y la «joia» a Berta Peiró, acreditándola oficialmente como Fallera Mayor de Valencia 2025. Durante este emotivo momento, la Corte de Honor también recibió sus bandas al son de las suites interpretadas por la Banda Municipal.

Berta, en un gesto de cercanía y tradición, escogió a los representantes infantiles de su comisión para entregarle su banda y ramo, un detalle que marcó la ceremonia con un toque personal y emotivo.

Un homenaje a la solidaridad tras la DANA

La mantenedora del acto, la periodista Jose Sáez, pronunció un discurso memorable en el que destacó el papel de las Fallas como símbolo de unión y esperanza tras la catástrofe. «Cuando el barro cubre las calles, los valencianos las limpian; cuando el dolor golpea, tendemos la mano», expresó Sáez, recordando cómo el mundo fallero fue de los primeros en reaccionar tras la DANA, abriendo sus casales y organizando voluntariados para ayudar a los damnificados.

Sáez también puso en valor la labor de indumentaristas, artistas falleros y comisiones afectadas, destacando que «este año se plantarán ninots cubiertos de barro y se vestirán trajes recuperados con esfuerzo, pero el espíritu fallero sigue intacto».

«Una tierra que resurge de las cenizas o del barro»

En su discurso, Sáez ensalzó a Berta Peiró como un reflejo de lo mejor de Valencia: «una tierra que brilla, que lucha y que siempre resurge». También dirigió palabras de reconocimiento a la Corte de Honor, subrayando que cada una de ellas es un ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.

Un cierre pirotécnico inolvidable

La ceremonia concluyó hacia la una de la madrugada con un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Crespo, disparado desde el Jardín del Turia frente al Palau de la Música.

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

 

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo