Síguenos

Ocio y Gastronomía

Paseos a caballo: Una excursión divertida y relajante en Valencia

Publicado

en

excursión a caballo Valencia

Los paseos a caballo son una actividad que combina diversión, relajación y una conexión única con la naturaleza. Este tipo de excursión es perfecta para desconectar del estrés diario, disfrutar de paisajes espectaculares y vivir una experiencia inolvidable. En Valencia, con su diversidad de paisajes y su clima agradable, los paseos a caballo se convierten en una opción ideal tanto para residentes como para visitantes. En este artículo, exploraremos los beneficios de los paseos a caballo y destacaremos algunos de los lugares más especiales y mejor valorados para realizar esta actividad en Valencia.

Beneficios de los paseos a caballo

1. Relajación y reducción del estrés

Montar a caballo tiene un efecto relajante sobre la mente y el cuerpo. El movimiento rítmico del caballo y la tranquilidad del entorno natural ayudan a reducir los niveles de estrés y ansiedad, promoviendo una sensación de calma y bienestar.

2. Conexión con la naturaleza

Los paseos a caballo permiten sumergirse en paisajes naturales, ofreciendo una perspectiva única y cercana de la flora y fauna local. Esta conexión con la naturaleza es revitalizante y proporciona una experiencia sensorial enriquecedora.

3. Ejercicio físico

Montar a caballo es una forma de ejercicio moderado que involucra varios grupos musculares, incluyendo piernas, abdomen y espalda. Además, mejora la postura y el equilibrio, contribuyendo a la salud física general.

4. Mejora del estado de ánimo

El contacto con los caballos y el entorno natural tiene un impacto positivo en el estado de ánimo. La interacción con estos animales nobles y la sensación de libertad al cabalgar pueden mejorar significativamente el bienestar emocional.

5. Desarrollo de Habilidades

Montar a caballo fomenta habilidades como la concentración, la coordinación y la confianza. A medida que se aprende a guiar y comunicarse con el caballo, se desarrollan destrezas valiosas que pueden aplicarse en otras áreas de la vida.

Lugares especiales para paseos a caballo en Valencia

1. Parque Natural de la Albufera

El Parque Natural de la Albufera es uno de los lugares más emblemáticos de Valencia para paseos a caballo. Sus senderos ofrecen vistas impresionantes del lago, arrozales y una gran variedad de aves. Las rutas a caballo permiten explorar este ecosistema único de una manera respetuosa y tranquila.

2. Parque Natural de la Sierra Calderona

La Sierra Calderona, situada al noroeste de Valencia, es otro destino espectacular para los amantes de los paseos a caballo. Con sus paisajes montañosos, bosques de pinos y rutas bien señalizadas, ofrece una experiencia de cabalgata que combina aventura y naturaleza en estado puro.

3. El Saler

El Saler, con sus playas y dunas naturales, es un lugar idílico para un paseo a caballo. Las rutas a lo largo de la costa proporcionan una mezcla perfecta de vistas al mar y el sonido relajante de las olas, creando un ambiente ideal para desconectar y disfrutar del momento.

4. La Dehesa del Saler

Esta área protegida cercana a la Albufera ofrece rutas a caballo a través de bosques mediterráneos y zonas húmedas. La Dehesa del Saler es perfecta para aquellos que buscan una experiencia tranquila y serena, rodeados de naturaleza virgen.

5. Hípica La Calderona

Ubicada en las cercanías de la Sierra Calderona, esta hípica es conocida por su excelente servicio y sus rutas guiadas. Es una opción popular tanto para principiantes como para jinetes experimentados, ofreciendo paseos personalizados según el nivel y las preferencias de cada uno.

6. Centro Ecuestre La Dehesa

Este centro ecuestre, situado en un entorno natural privilegiado, ofrece paseos a caballo para todas las edades y niveles de habilidad. Con monitores experimentados y caballos bien entrenados, es un lugar ideal para disfrutar de una jornada ecuestre en un ambiente seguro y acogedor.

En definitiva, los paseos a caballo en Valencia son una actividad que combina la emoción de montar a caballo con la tranquilidad de estar en contacto con la naturaleza. Los beneficios físicos y emocionales, junto con la posibilidad de explorar paisajes impresionantes, hacen de esta actividad una opción ideal para cualquier persona que busque una experiencia divertida y relajante. Ya sea a lo largo de la costa, en los parques naturales o en centros ecuestres especializados como Caballos Navarro, Valencia ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de paseos a caballo inolvidables.

Te puede interesar:

Equinoterapia: fundamentos médicos de la terapia con caballos

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Mercado de Colón acogerá la X Feria del Cava Valenciano del 21 al 23 de noviembre

Publicado

en

Siete bodegas de Requena celebran en València una nueva edición del evento que marca el inicio de la campaña navideña

El Mercado de Colón de València volverá a llenarse de burbujas con la X edición de la Feria del Cava Valenciano, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre. El evento reunirá a las siete bodegas que integran la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, consolidando una cita que ya es tradición para los amantes del cava y la gastronomía valenciana.

La feria se ha convertido en un referente en el calendario enológico valenciano. Este año, además, será una edición especial: todas las bodegas presentan novedades, desde nuevas añadas hasta etiquetas premium que refuerzan el prestigio del cava valenciano en el mercado nacional e internacional.

Entre las bodegas participantes se encuentran Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Cavas Marevia, Pago de Tharsys y Torre Oria, nombres emblemáticos de la Denominación de Origen Requena.

Un brindis por la calidad y la tradición

La presidenta de la asociación, Rebeca García, destaca que la feria “es nuestro evento más importante y marca para muchos valencianos el inicio de la campaña de Navidad”. También celebra que el Mercado de Colón “es el escenario perfecto para armonizar nuestros cavas con una gran oferta gastronómica”.

El sistema de tickets permite elegir entre dos modalidades:

  • Ticket simple (20 euros): incluye cuatro degustaciones de cava, una tapa gourmet, una copa serigrafiada y un porta-copas.

  • Ticket dúo (30 euros): pensado para compartir, ofrece seis degustaciones, dos tapas y dos copas con sus porta-copas.

Además, varios locales del Mercado de Colón —como Ma Khin Café, Mi Cub, Suc de Lluna, Manglano o Pantalán 5— ofrecerán pinchos y tapas gourmet especialmente diseñados para maridar con los cavas de Requena.

El certamen abrirá sus puertas el viernes 21 de noviembre por la tarde y finalizará el domingo 23 a las 15:00 horas, con la previsión de reunir a miles de visitantes en uno de los entornos más emblemáticos de la capital valenciana.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo