En apenas 1 hora en coche os proponemos estos destinos, donde descubrir y disfrutar de algunos de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana y acercarnos a otras provincias aledañas como Castellón o Alicante.
1. Excursión al Parque Natural de La Albufera
Para los amantes de las aves, los paisajes, la naturaleza y, por supuesto, la cultura valenciana, el Parque Natural de La Albufera es un paraje que no debe pasar por alto, una de las excursiones imprescindibles desde Valencia, que se puede visitar en un día completo y que solo se encuentra a media hora de la capital.
Puedes pasear a través de sus caminos, hacer un paseo en barca a través de su bellísimo lago y esperar a que el sol se ponga sobre las aguas cristalinas de La Albufera en uno de los atardeceres más bonitos que se pueden presenciar.
Durante la visita, tanto si la haces por tu cuenta como con alguna agencia local especializada, no debes dejar pasar la oportunidad de conocer el Palmar, una pequeña isla de orígenes pescadores y dónde se puede intuir la vida tradiconal de antaño en la región, o el Saler, una zona de playa virgen con grandes dunas.
2.Xátiva
La pequeña población de Xátiva (o Játiva) es otra de las excursiones desde Valencia más populares, ya que se encuentra a 45 minutos de la capital y tiene uno de los conjuntos patrimoniales más interesantes y completos de la Comunidad Valenciana.
Para empezar, el signo distintivo de Xátiva es su castillo, dividido en dos partes, el Castell Menor y el Castell Major, ha sido testigo del paso de civilizaciones durante siglos, pues tiene su origen, ni más ni menos que en el siglo III a.C. se puede ver casi desde cualquier punto de la ciudad.
El Castillo de Xàtiva es una de las vistas más bonitas cerca de Valencia, y que gusta a toda la familia, niños y adultos.
La otra construcción más remarcable es la Colegiata de Santa María, que data de finales del siglo XVI y levantada sobre los terrenos de la antigua mezquita.
También cuenta con la conocida como ‘Ruta del Agua’, que recorre el conjunto de fuentes de la localidad, a través de las que se puede hacer un viaje en el tiempo, pues estas, mediante diferentes figuras, representan diferentes épocas e hitos de la historia.
Las murallas que recorren parte de la ciudad, el Almodín o el Museo de Bellas Artes son otras de las visitas remarcables en Xàtiva, que como podéis ver, es una de las excursiones más interesantes que se pueden hacer desde Valencia.
La conocida Ruta de los Calderones, que atraviesa varios puentes colgantes con vistas descomunales a través del curso del río, es una de las más famosas, aunque no la única. Otras como la del Embalse Loriguilla o la del Frailecillo, que pasa por unas interesantes pinturas rupestres, también son rutas fabulosas y para todos los públicos.
Además, también hay pequeñas pozas en las que darse un chapuzón en la temporada estival y pasar una agradable jornada en familia, como el famoso Charco Azul, que por momentos recuerda a las bonitas pozas guatemaltecas de Semuc Champey.
Con un marcado estilo mediterráneo a los pies de una serranía, Chulilla es una escapada perfecta de domingo en Valencia. La mencionada ruta nos permite atravesar la garganta del río Turia en Chulilla sobre puentes colgantes. Toda una experiencia.
4.Requena
Requena.EFE/ Biel Aliño
Requena es tierra de vino. Aquí podemos pasar un día recorriendo sus callejuelas, sus bodegas y sus monumentos. De aquí salen muchos de los caldos de D.O. Utiel-Requena que, acompañados con la gastronomía local, entran de lujo antes de poner fin a nuestra escapada.
5.Navarrés
Foto: Shutterstock
El pueblo que da nombre a la Canal de Navarrés nos permite disfrutar de la plena naturaleza sin tener que viajar durante horas a otras provincias. Es la puerta de entrada a la zona montañosa e interior de la provincia de Valencia. Muy cerca podemos disfrutar de las aguas cristalinas del río Navarrés.
6.Anna
Foto: Ana del Castillo / Shutterstock.com
Anna es la casa de la conocida como «Alhambra valenciana», pero también guarda otro secreto: su lago. El lago de Anna es visitado cada verano por miles de personas que vienen a disfrutar de un clima agradable a orillas del lago. Cuenta con una zona de merenderos y se permite el baño en la inmediaciones, pero no en el propio lago.
Recientemente en el término municipal ha abierto uno de los laberintos naturales más grandes de Europa. No te parecerás que estás en Valencia.
Valencia, 14 de feb (OFFICIAL PRESS) – La matinal por excelencia de Vespas y Lambrettas de Valencia cumple 13 años. Una vez más, la centenaria falla Sagunto y San Guillén organiza su ya conocida concentración denominada VESPALAFALLA. Un gran evento que siempre coincide con la Crida, que este año será el 23 de febrero.
Vuelve Vespalafalla, la gran concentración de Vespas y lambrettas
La intención de esta concentración de vespas, es dar el pistoletazo de salida a las fallas, coincidiendo siempre con La Crida, momento en el que Valencia invita al mundo a disfrutar de una fiesta patrimonio inmaterial de la humanidad.
Más de 1000 unidades, de las míticas Vespas y Lambrettas, así como numerosos y numerosas amantes de las motos y coches clásicos se darán cita el próximo 23 de febrero en la calle Lérida de Valencia. Dónde se podrá disfrutar de una mañana especial con música, bailes y su popular almuerzo de embutido ibérico.
Recorrido único
El recorrido se realizará por las principales vías de Valencia, dando un maravilloso e inigualable efecto visual y de color, que no deja indiferente a ningún ciudadano y ciudadana que disfrutan del domingo de la Crida.
VESPALAFALLA es un referente, ya no solo a nivel nacional, sino de fuera de nuestras fronteras. Se ha convertido en un escaparate de la fiesta fallera donde el color y la diversidad se ve reflejado en el de las Vespas y Lambrettas de todas las épocas. Este evento da a conocer a multitud de participantes de diferentes nacionalidades nuestra maravillosa ciudad y una fiesta única en el mundo, las Fallas.
La concentración empieza a las 8:30 am y finaliza con la entrega de premios y sorteos pasadas las 15:00H.
Todos y todas las participantes serán responsables de su vehículo y del cumplimiento de las normas de circulación, eximiendo a la organización de ningún tipo de riesgo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder