Síguenos

TIPS Y BELLEZA

El exfoliante corporal de Mercadona elaborado con sales minerales del mar muerto que arrasa en ventas

Publicado

en

Los productos de Deliplus de Mercadona siguen revolucionando el mercado con nuevos cosméticos que nos conquistan por su calidad y su precio. En este caso, se trata de un producto para el cuidado corporal, caracterizado principalmente por suavizar, hidratar y limpiar impurezas de la piel, y estar enriquecido con múltiples aceites esenciales y naturales como el de argán o almendras dulces, entre otros.

El Proveedor Totaler Minus 417 fabrica este producto con minerales de este mar, balneario natural conocido mundialmente por sus múltiples beneficios para la piel.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, vende más de 1.600 unidades al día del Exfoliante Corporal Mineral Seesee, fabricado por el Proveedor Totaler Minus 417 con sales minerales del Mar Muerto, balneario natural conocido mundialmente por sus múltiples beneficios para la piel.

El producto Exfoliante Corporal Mineral Seesee de Mercadona, disponible en toda la cadena, se caracteriza principalmente por limpiar impurezas de la piel, hidratar y suavizar la misma, así como fortalecer su protección natural y mejorar su capacidad para retener agua. En su composición, además de las sales minerales del Mar Muerto, ingrediente clave del éxito de este exfoliante, destaca que está enriquecido con múltiples aceites esenciales y naturales como el de almendras dulces, el de semilla de uva y de sésamo, de argán, de la fruta de la rosa canina; y vitamina E, antioxidante muy potente para combatir los radicales libres.

Este cosmético, además, es de los más recomendados por influencers. Su textura a la hora de aplicarlo y el resultado final es una maravilla por cómo deja la piel. Este exfoliante es el que está arrasando en ventas en este momento pero no es el único. Desde que Deliplus ha pasado a convertirse en una marca de referencia en el mundo de la cosmética, son varios los productos que, siendo testados por profesionales, es un auténtico lujo tenerlos al alcance de nuestro mano, no solo por su elevada calidad, también por su precio, asequible para todos los bolsillos. Hace unos días en Official Press os contábamos cuáles eran los cinco cosméticos estrella de Mercadona. Aquí os dejamos el análisis.

Los cinco cosméticos de Mercadona que han revolucionado el mercado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las vitaminas que provocan acné

Publicado

en

vitaminas que provocan acné
Estas son las vitaminas que provocan acné-FREEPIK

Cuando se trata del cuidado de la piel, la dieta y la suplementación de vitaminas juegan un papel crucial. Si bien muchas vitaminas son beneficiosas para la piel, algunas pueden tener efectos secundarios no deseados, como el acné. En este artículo, exploraremos qué vitaminas pueden desencadenar brotes de acné, cómo afectan la piel y qué precauciones tomar para evitar estos problemas.

Vitaminas que Pueden Desencadenar Acné

1. Vitamina B12: La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Sin embargo, estudios han mostrado una relación entre la suplementación excesiva de B12 y el acné. La B12 puede alterar la actividad de las bacterias en la piel, particularmente Propionibacterium acnes, que es una bacteria asociada con los brotes de acné. Un exceso de esta vitamina puede hacer que estas bacterias produzcan compuestos inflamatorios que resultan en la formación de acné.

2. Complejo de Vitaminas B (B6 y B12): Las vitaminas B6 y B12 son conocidas por su papel en el metabolismo y la función nerviosa. No obstante, algunas personas pueden experimentar acné como resultado de dosis altas de estas vitaminas. Esto es más común con suplementos de dosis alta, y los efectos pueden ser más pronunciados en mujeres.

3. Vitamina D: Aunque la vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico, algunos estudios sugieren que una sobredosis puede contribuir a la aparición de acné. La vitamina D en exceso puede alterar la producción de sebo, la sustancia aceitosa que hidrata la piel, y un exceso de sebo puede obstruir los poros, llevando a la formación de acné.

4. Biotina (Vitamina B7): La biotina es popularmente conocida por sus beneficios para el cabello, la piel y las uñas. Sin embargo, altas dosis de biotina pueden interferir con la absorción de otras vitaminas B, particularmente la vitamina B5 (ácido pantoténico), que es vital para el mantenimiento de una piel saludable. Esta interferencia puede desencadenar brotes de acné.

Cómo Afectan Estas Vitaminas a la Piel

Alteración del Microbioma Cutáneo: Las vitaminas B12 y B6 pueden cambiar la composición del microbioma de la piel, favoreciendo el crecimiento de bacterias que causan acné.

Producción de Sebo: La vitamina D y la biotina pueden influir en la producción de sebo. El sebo en exceso puede obstruir los poros y crear un ambiente propicio para el acné.

Inflamación: Un exceso de ciertas vitaminas puede promover la inflamación en la piel, que es un factor clave en el desarrollo del acné.

Precauciones para Evitar el Acné Inducido por Vitaminas

Consultar con un Profesional de la Salud: Antes de iniciar cualquier suplemento vitamínico, es crucial consultar con un médico o un nutricionista para determinar las dosis adecuadas según tus necesidades individuales.

Dosis Adecuadas: Evita dosis altas de suplementos vitamínicos sin supervisión médica. Más no siempre es mejor, y el equilibrio es clave para mantener una piel sana.

Observación y Ajuste: Si notas que tu acné empeora después de comenzar a tomar un nuevo suplemento vitamínico, considera reducir la dosis o suspender el suplemento y consulta con un profesional de la salud.

Equilibrio Nutricional: Mantén una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas. Asegúrate de obtener tus vitaminas de fuentes naturales tanto como sea posible, ya que esto puede reducir el riesgo de desequilibrios vitamínicos.

Conclusión

Las vitaminas son esenciales para nuestra salud general y el bienestar de nuestra piel. Sin embargo, el exceso de ciertas vitaminas como la B12, B6, D y biotina puede contribuir al desarrollo de acné. Mantener un equilibrio adecuado y consultar con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos es fundamental para evitar problemas cutáneos y disfrutar de una piel clara y saludable.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo