Síguenos

Valencia

Valencia inaugura la exposición de la Real Fábrica de Tapices: 300 años de historia y arte Valenciano

Publicado

en

Exposición real fábrica tapices Valencia

Valencia celebra su historia textil: 300 años de la Real Fábrica de Tapices

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha inaugurado la exposición “Real Fábrica de Tapices: 300 años de historia. Cinco artistas valencianos en la Real Fábrica de Tapices” en el Colegio del Arte Mayor de la Seda, un homenaje a cinco artistas valencianos que dejaron su huella en la fábrica de tapices. Esta muestra destaca la fusión de arte y seda en la tradición cultural de la ciudad.

Cinco Artistas Valencianos en la Real Fábrica de Tapices

Durante la inauguración, la alcaldesa destacó la influencia de artistas como Mariano Salvador Maella, Francisco Javier Amérigo, Manuel Benedito, y los contemporáneos Manolo Valdés y Elena del Rivero, cuyas creaciones en tapiz han ayudado a forjar un patrimonio artístico único e irrepetible.

María José Catalá subrayó que «la seda y el arte son elementos centrales de la historia de Valencia», y que esta exposición conecta esos elementos a través del tapiz, un símbolo de la riqueza cultural de la ciudad.

El Colegio del Arte Mayor de la Seda: Patrimonio y Cultura

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, ubicado en el histórico barrio de Velluters, es un testimonio de la gran tradición sedera de Valencia, que alcanzó su máximo esplendor durante el Siglo de Oro. Catalá resaltó que el edificio, con sus frescos, murales y mosaicos, es una joya arquitectónica que representa la prosperidad económica y comercial de la ciudad en tiempos pasados.

El edificio ha sido restaurado gracias a la Fundación Hortensia Herrero, devolviéndole su esplendor original y manteniéndolo como un faro cultural para las generaciones futuras, recordando la importancia de la seda en la historia de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida

Publicado

en

Maribel Vilaplana Mazón parking
La periodista Maribel Vilaplana (d) a su llegada a los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, Valencia Jorge Gil - Europa Press VALÈNCIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

El 29 de octubre de 2024, la periodista Maribel Vilaplana pagó 15,10 euros en el aparcamiento subterráneo de la plaza de Tetuán de València a las 19:47:45, según el extracto bancario aportado al procedimiento.

Ese mismo día, el president en funciones Carlos Mazón la acompañó tras una comida en el restaurante El Ventorro, en plena dana. El propietario del local declaró que ambos abandonaron el establecimiento entre las 18:30 y las 19:00.

La jueza ha solicitado a la empresa gestora del parking que certifique las horas exactas de entrada y salida del vehículo de Vilaplana, basándose en el número de la tarjeta bancaria empleada en el pago, con el objetivo de contrastar las versiones ofrecidas.

Este dato resulta relevante porque permite precisar el momento en el que Vilaplana y Mazón se despidieron, un detalle que vuelve a cuestionar el relato de Mazón sobre la hora en que llegó al Palau de la Generalitat.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo