Síguenos

Fallas

Un Chaplin gigante y un mensaje de paz: así será la falla municipal de València 2026

Publicado

en

Fallas municipales 2026
Imagen: JUNTA CENTRAL FALLERA

Un homenaje antibelicista con 27 metros de altura

La falla municipal de València 2026 tendrá como figura central a Charles Chaplin, caracterizado como soldado en su mediometraje ¡Armas al hombro! (1918). Esta icónica representación servirá como alegato contra la guerra bajo el lema Hope (esperanza). La propuesta, presentada este jueves por el Ayuntamiento de València, será plantada fuera de concurso en la plaza del Ayuntamiento.

Falla municipal 2026

Artistas y mensaje de la falla grande

El monumento es obra de Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer, con diseño de Josete Santaeulalia. Alcanzará los 27 metros de altura, con una figura principal de 20 metros que representa a Chaplin. La falla se compone de quince ninots en seis escenas que abordan el deseo de transformar la oscuridad en alegría, color y paz.

En la parte posterior de la estructura, aparecerán niños y niñas en actividades culturales como la lectura, la pintura o la música, una metáfora visual de la esperanza depositada en las nuevas generaciones.

Falla municipal 2026

Falla infantil: una València que se mueve

Falla municipal infantil 2026

La falla infantil municipal llevará por título València es mou y ha sido diseñada por Paco Camallonga y realizada por Mario Pérez. El proyecto pretende presentar a València como una ciudad moderna, sostenible y en constante movimiento. Habrá referencias al transporte público, a las “movidas” sociales y urbanas, y un juego visual con nombres de paradas de Metrovalencia que invitará a la interacción con el espectador.

Arte fallero con mensaje

El concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha subrayado que ambos monumentos «rebosan creatividad, sátira y talento», pero también invitan a reflexionar. “El arte fallero es mucho más que espectáculo, también puede ser educativo, necesario y comprometido”, ha añadido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo