Síguenos

Comisiones

#Fallas17| Los monumentos de sección especial empiezan a tomar forma

Publicado

en

Cuando todavía falta una semana para que se celebre la noche ‘oficial’ de la ‘plantà’ del próximo 15 de marzo, las comisiones que componen la sección especial han empezado ya a levantar sus monumentos, ante el gran trabajo que todo ello conlleva y que debe estar completamente listo y acabado para la mañana del 16 de marzo, cuando a primera hora pase el jurado designado para elegir a la ‘mejor falla’ de estas fiestas de 2017.

Es por ello, que los artistas que componen la sección especial ya han sacado a la calle las piezas con las que conformarán sus obras, y algunos de ellos ya han empezado a montar, para hacerlo con tiempo suficiente y no dar lugar a la improvisación de última hora.

Así pues, este miércoles, Carlos Carsí, que aspira a revalidar su primer premio de las pasadas fallas, levantaba este miércoles el remate central de su obra titulada ‘Oz.tia’ para la falla de Cuba-Literato Azorín.

Fotos: Facebook La Comisión.

Lo mismo sucedía en la falla vecina de Sueca – Literato Azorín donde el artista Javier Álvarez Sala ha empezado a dar forma a su obra que lleva por lema ‘Per on passa arrassa’.

Fotos: Facebook La Comisión

También la comisión de L’Antiga de Campanar tiene ya las piezas grandes de la falla de Julio Monterrubio preparada para ser levantada, con el lema ‘Eterna seducció’.

Fotos: Facebook La Comisión

Otras comisiones como Exposición-Mícer Mascó, Reino-Duque de Calabria, Convento Jerusalén y Falla El Pilar, entre otras, recibían este miércoles las primeras piezas de los monumentos que serán su apuesta por conseguir el ‘podium’ de las Fallas.

Las primeras piezas llegan a la Falla Exposición. Foto: La Comisión.

Las primeras piezas llegan a la Falla Exposición. Foto: La Comisión.

Meencanta785x205-3

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Las Fallas de Mislata, Quart, Xirivella y Burjassot seguirán en la Junta Central Fallera tras votación histórica

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El Congreso Fallero 2025 ha decidido, por abrumadora mayoría, que las comisiones falleras de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot continúen formando parte de la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia. Con 145 votos a favor y 29 en contra, se rechazó la propuesta de segregación que hubiera obligado a estas localidades a organizar sus propias Fallas de manera independiente.


Debate entre legalidad y tradición

La iniciativa de desconexión fue defendida por Luis Fernández, quien argumentó que la JCF, como organismo autónomo municipal, no debería gestionar comisiones de otros municipios. Según sus planteamientos, la separación se justificaba por legalidad, eficiencia y financiación:

  • Legalidad: la JCF depende del Ayuntamiento de Valencia, por lo que no sería viable administrar fiestas de otros municipios.

  • Economía: actualmente, 300.000 euros del presupuesto se destinan indirectamente a comisiones externas, además de los premios y subvenciones otorgadas.

  • Gestión diaria: logística compleja con jurados, transporte de premios y participación en la Ofrenda.

Frente a estos argumentos, Vicent Almela, representante de Quart de Poblet, defendió que estas comisiones no son una anomalía, sino una tradición consolidada, que forma parte de la identidad y la historia de las Fallas. Señaló que sumar siempre ha sido positivo y que dividir las comisiones sería un error histórico.


El peso de la emoción y la tradición fallera

El debate pronto dejó de centrarse únicamente en aspectos legales o económicos, y se convirtió en un encuentro emocional. Se destacaron valores como familia, amistad y cohesión comunitaria, recordando que las Fallas son una fiesta de encuentro y alegría.

Discursos de falleras mayores y miembros de comisiones subrayaron que “estar juntos nos hace más felices” y que expulsar a comisiones de otros municipios sería injusto para abuelos, padres e hijos involucrados en la fiesta.


Resultado de la votación: unión sobre división

La votación dejó claro que la tradición y la unidad prevalecen sobre los argumentos de segregación. Las comisiones de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot permanecerán en la Junta Central Fallera, participando plenamente en todas las actividades, concursos y ofrendas.

Asimismo, quedó descartada la opción de que permanecieran bajo convenio económico previo, reforzando la idea de que la identidad y la historia fallera son el eje central.


Importancia de la decisión para las Fallas

Esta resolución supone un refuerzo de la cohesión fallera y garantiza que la JCF siga siendo un espacio de integración y celebración común, consolidando los vínculos entre Valencia y sus municipios vecinos. La decisión también evita la fragmentación de la fiesta y protege la identidad histórica y cultural que une a los falleros de la región.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo