Síguenos

Fallas

#Fallas17|Colas por un peinado de fallera en la ‘apertura de agendas’ de las peluquerías

Publicado

en

Con la cuenta atrás iniciada para las Fallas 2017, es el momento de iniciar los preparativos para la semana grande de la fiesta. Es momento de sacar trajes del armario si no se ha hecho antes, para tenerlo todo previsto y preparado y lo más importante, en el caso de una fallera es tener también resuelto el tema del peinado. Todo un ritual que aunque muchas tienen la suerte de poder hacérselo en casa, la gran mayoría recurre a las manos de expertos en la materia. Y es que si algo caracteriza al peinado de valenciana, es lo metódico y laborioso de su realización para que quede perfecto, especialmente por lo que respecta al tamaño del moño o las ondas cuando se portan los tres moños.

Las peluquerías de ‘referencia’ en la materia son conscientes de que deben hacer un gran esfuerzo para poder abarcar y peinar a todas sus clientas en apenas 3 días, pues es el momento de ‘temporada alta’. Para ello está el ritual que se ha convertido en todo un clásico: la apertura de la agenda de fallas de los centros de peluquería y estética, donde las falleras acuden raudas a ser de las primeras en elegir fecha y hora para peinarse y maquillarse en la semana grande de fallas y no quedarse sin su ansiado turno. Es más, en ocasiones muchas de ellas hacen horas de cola, incluso pasando la noche al raso, para poder inscribirse en la ansiada agenda de su profesional de referencia. Y es que la mayoría de peluqueros del sector coinciden en señalar la apertura de agendas en un determinado día y hora como la forma más «igualitaria» de ofrecer a todas las clientas la misma oportunidad de poder tener su turno, aunque a veces ello conlleve horas de espera.

Teresa Caballer y su equipo atienden personalmente y por teléfono las llamadas para coger turno para fallas. Foto: Official Press

Teresa Caballer y su equipo atienden personalmente y por teléfono las llamadas para coger turno para fallas. Foto: Official Press

En el caso de Teresa Caballer Estilistas, toda una experta en el arte de peinar de valenciana, la ‘esperada’ agenda se abría este miércoles 15 de febrero. Para ello, sus clientas, ya sean las que van todo el año o bien las que solo acuden cuando se visten de valenciana en fallas, deben llamar o ir personalmente para coger cita para los días grandes de la fiesta. Este año, antes de abrir, la propia Teresa se ha encontrado a clientas que llevaban desde bien temprano esperando el momento de apertura del centro para poder ser las primeras en apuntarse. «Así puedo elegir la hora que mejor me viene», señalaba una de ellas tras coger cita.

Tal ha sido la avalancha de visitas y llamadas, que el teléfono del centro se ha estropeado y han tenido que desviar las llamadas al teléfono móvil de Teresa Caballer para poder atender a las clientas que optaban por la vía telefónica. En apenas un par de horas, la agenda ya está completa a excepción de algunos huecos libres que puedan quedar y que a lo largo de este día seguramente se llenen.

Momento de la cola en el interior del centro de Teresa Caballer Estilistas. Foto: Official Press

Momento de la cola en el interior del centro de Teresa Caballer Estilistas. Foto: Official Press

Y es que son cientos de falleras, entre mayores e infantiles las que confían en el buen hacer y la experiencia de Teresa Caballer y su equipo, quienes entre sus clientas cuentan también con Falleras Mayores de Valencia y componentes de Cortes de Honor. A una media de 25 minutos por peinado completo de valenciana (si el moño es cosido cuesta algo menos), de esta peluquería salen peinadas una media de entre 70 y 80 falleras al día durante las jornadas ‘maratonianas’ del 16, 17 y 18 de marzo.

Detalle de la agenda minutos después de su apertura. Foto: Official Press

Detalle de la agenda minutos después de su apertura. Foto: Official Press

Sin duda, un gran esfuerzo y capacidad de concentración el que realiza el equipo de Teresa Caballer compuesto por cuatro peluqueros y una maquilladora, tratando con el mismo y cariño y profesionalidad a todas y cada una de las falleras que se ponen en sus manos con el objetivo único de que todas ellas luzcan un peinado perfecto, cómodo y muy importante: sin el dolor de los ganchos, debido a que la mayoría de las falleras pasan muchas horas e incluso días con el peinado de valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Manolo Algarra lleva el arte fallero al escenario de LOS40 Music Awards con un zapato monumental para Emilia

Publicado

en

Manolo Algarra arte fallero LOS40 Music Awards zapato Emilia
OFFICIAL PRESS

El artista fallero Manolo Algarra sorprendió en los LOS40 Music Awards Santander 2025 con una creación única: un zapato gigante diseñado especialmente para la actuación de la cantante argentina Emilia.

La gala, celebrada en el Roig Arena de València, contó con un momento de gran impacto visual cuando Emilia apareció subida sobre esta escultura creada en el taller de Algarra. La puesta en escena de la artista fue una de las más espectaculares de la noche, gracias al espectacular diseño inspirado en la tradición artística valenciana.

Una pieza monumental con alma fallera

El zapato, concebido como una obra de arte escénica, fue elaborado con materiales ligeros y brillantes que reflejaban la iluminación del escenario. Su forma, monumental y elegante, combinaba el espíritu artesanal de las fallas con un estilo vanguardista, adaptado al lenguaje visual del pop internacional.

El diseño, fiel al sello de Manolo Algarra, incorporaba curvas suaves y volumen. Su estructura, sólida y equilibrada, permitió a Emilia moverse con seguridad sobre la pieza mientras interpretaba su canción.

El resultado fue una fusión perfecta entre arte tradicional y espectáculo contemporáneo: una escultura pensada para emocionar tanto al público presente como al que seguía la gala en redes y televisión.

OFFICIAL PRESS

Emilia brilla sobre el zapato de Algarra

La cantante Emilia Mernes, una de las artistas latinas más influyentes del momento, fue una de las estrellas internacionales invitadas a LOS40 Music Awards 2025. Su actuación, breve pero intensa, se convirtió en uno de los momentos visualmente más potentes de la noche.

Subida al zapato gigante diseñado por Algarra, Emilia interpretó su éxito ‘Blackout’ rodeada de luces y proyecciones que potenciaban la silueta de la escultura. El contraste entre el arte fallero y la estética musical contemporánea generó una imagen poderosa: una artista internacional literalmente elevada por la creatividad valenciana.

Manolo Algarra lleva el arte fallero al espectáculo musical

Con esta creación, Manolo Algarra reafirma su capacidad para trascender los límites del arte fallero. Conocido por sus proyectos en las fallas de València, el artista demostró que la estética y la técnica de su oficio siguen adaptándose a la perfección en contextos escénicos.

El zapato gigante de Emilia fue concebido en su taller como una pieza efímera de alto impacto visual, manteniendo el espíritu de la falla: espectacular, simbólica y emotiva. Su presencia en un evento musical de alcance internacional permitió mostrar el talento artesanal valenciano ante millones de espectadores.

València, escenario de arte y música

La fusión entre Emilia y Manolo Algarra reforzó el protagonismo de València como capital cultural y creativa. En una gala dedicada a la esperanza y la solidaridad con los afectados por la DANA, el arte fallero volvió a demostrar su capacidad para unir emociones, tradición y espectáculo.

El zapato gigante de Algarra no solo fue una escenografía: fue un símbolo de la identidad valenciana, de la fuerza transformadora del arte y de la proyección internacional de los creadores locales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo