Síguenos

Fallas

#FALLAS19| Latorre y Sanz, reelegidos para plantar la falla municipal de 2019

Publicado

en

banner-alargado-espolin

(EUROPA PRESS)

Los artistas falleros José Latorre y Gabriel Sanz volverán a firmar el proyecto de la falla grande municipal de València en 2019, esta vez en compañía del dúo artístico Pichiavo, formado por los valencianos Juan Antonio Sánchez y Álvaro Hernández. Este año, Latorre y Sanz plantaron junto a Okuda San Miguel el colorido monumento ‘Equilibri universal’ en el epicentro de la ciudad.

El jurado independiente los ha elegido por unanimidad este miércoles para las próximas Fallas, al valorar la conjunción de «tradición y transgresión con los acabados» en su proyecto. Al igual que el resto de artistas, ambos han dado a conocer su iniciativa sin boceto, tal y como históricamente había pedido el colectivo de artistas, informa el Ayuntamiento de València en un comunicado.

Por tercera vez en la historia de las Fallas y por segundo año consecutivo, el proyecto de Latorre y Sanz ha sido el seleccionado para plantar la falla principal de València.

Latorre (València, 1962) planta fallas desde hace 17 años y de 2001 a 2013 fue el maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros y presidente de la Federación de Artistas Falleros y Hogueras de la Comunitat Valenciana.

Desde 1987, su trabajo está asociado al de Sanz (Cuenca, 1959), quien comenzó su trayectoria profesional en el taller de los hermanos Sánchez y en la actualidad es secretario de la Cooperativa de Artistas Falleros. Juntos han firmado varios proyectos en Sección Especial, y ya fueron los autores de la falla grande en 2008 y el año pasado, cuando contaron con la colaboración de Okuda.

De cara a las próximas fiestas josefinas, Latorre y Sanz trabajarán con los valencianos Pichiavo, reconocidos por su habilidad para establecer relaciones entre el arte, la arquitectura, el espacio, contextos sociales y público a partir de un enfoque atractivo e innovador.

El dúo trabaja desde 2007 con obras que deconstruyen y mezclan referencias filosóficas y mitológicas del arte clásico y el tratamiento estético, conceptual y plástico del arte contemporáneo. Han trabajado en varios países y una de sus últimas obras la han hecho precisamente en la Ciutat de l’Artista Faller, con un gran mural con que se puede identificar este barrio desde la Ronda Norte.

El jurado que ha seleccionado este proyecto estaba integrado por el expresidente de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal Santiago Ballester, a propuesta de la Federación de Fallas de la Sección Especial, y Verónica Palomares, licenciada en Historia, restauradora y artesana del cartón piedra, en representación de la Federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia.

También han valorado los proyectos el artista fallero José Luis Ceballos, licenciado en Bellas artes por la Politècnica de València, especializado en la conservación y restauración de bienes culturales y designado como miembro del jurado por el Gremio Artesano de Artistas Falleros; Salvia Ferrer, artista diseñadora, promotora de proyectos artísticos y directora de Intramurs, por cuya propuesta ha formado parte del comité de selección, y Susana Vilaplana, en representación del Consorci de Museos, del cual es adjunta a la Dirección.

Como testigos del proceso, con voz pero sin voto, han estado presentes Salvador García, en representación de la Junta Central Fallera (JCF), y el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la JCF, Pere Fuset.

«BINOMIO PERFECTO»

Una de las componentes del jurado, Verónica Palomares, ha destacado que la falla municipal de 2019 será «un binomio perfecto gracias a la conjunción de la tradición artística, las cuestiones más clásicas de la falla, unidas a la transgresión en los acabados».

El artista fallero José Luis Ceballos ha explicado que el tema de la sátira lo desarrollan a través de una obra clásica, algo «muy interesante porque recuerda los orígenes de este concepto muy arraigado en la ciudad». En la misma línea, el expresidente de Convent ha resaltado que el proyecto «ha conseguido unificar todo lo que es una falla moderna y la interactividad para todas las personas que vayan a verla».

Por parte del Ayuntamiento, Fuset ha reconocido el trabajo difícil que ha tenido el jurado, que ha instado a los equipos artísticos de las otras candidaturas a volver a presentar sus proyectos en el futuro por su calidad. También ha ahondado en el hecho de que «artistas valencianos con trayectoria internacional hayan visto en los artistas falleros y las Fallas una posibilidad de suma que multiplicará los beneficios para la fiesta y al arte».

El presidente de la JCF ha recordado que las bases de este proceso de selección han sido consensuadas por tercer año con el Gremio de Artistas Falleros, y que elementos como la sátira o la utilización de materiales sostenibles se evaluaban muy positivamente. El incremento presupuestario, tras «años de congelación», permitirá destinar hasta 205.000 euros para la falla grande municipal.

Próximamente, el Ayuntamiento de València celebrará un acto específico para la presentación pública de los proyectos seleccionados para las fallas municipales de 2019.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha sido de los primeros en dar la enhorabuena a través de las redes sociales a los ‘elegidos’ así como al resto de artistas que optaban a plantar el monumento municipal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo