Síguenos

Deportes

Fallece con 86 años Paquito García, leyenda del Valencia y exitoso técnico del Villarreal

Publicado

en

Fallece Paquito García
Paquito, en una imagen de archivo cuando era entrenador del Villarreal EFE/J.C.CARDENAS/ARCHIVO

Fallece Paquito García, exjugador y técnico legendario del Valencia CF, a los 86 años, según confirmó el propio club. Conocido por su destacada trayectoria tanto en el terreno de juego como en los banquillos, García dejó una huella imborrable en la historia del fútbol español.

Internacional y Referente del Fútbol Español en los Años 60

Nacido en Oviedo, Paquito García fue internacional con la selección española en nueve ocasiones durante la década de 1960. Aunque fue suplente en la Eurocopa de 1964 que ganó España, su participación en la selección fue un reflejo de su calidad como centrocampista. García comenzó su carrera en el Real Oviedo, donde jugó cinco temporadas en Primera División, siendo un pilar fundamental en la memorable tercera posición en la Liga de 1962-63.

Trayectoria en el Valencia CF: Éxitos y Liderazgo

En el verano de 1963, García llegó al Valencia CF, donde rápidamente se convirtió en una figura clave. En su primera temporada, ayudó al equipo a conquistar la Copa de Ferias 1962-63. A lo largo de su carrera en Valencia, García fue compañero de grandes nombres como Roberto Gil y Pep Claramunt, con quienes compartió éxitos, incluidos la Copa de 1967 y el título de Liga en la temporada 1970-71, este último como capitán del equipo.

Paquito García fallecimiento Valencia CF

Paquito (i), del Valencia, remata de cabeza ante los defensas del Atlético de Bilbao, durante la final de la Copa del Generalísimo disputada en el Santiago Bernabéu. EFE/cl/ARCHIVO

Transición al Banquillo: Un Técnico Visionario

Tras retirarse como jugador en 1973, Paquito García inició una carrera como entrenador. Comenzó en equipos como el Gandía y el Atlético Madrileño, y más tarde dirigió al Valladolid y al Castellón en Segunda División. Su etapa más destacada como técnico llegó en la temporada 1999-00, cuando ascendió al Villarreal CF a Primera División. En la temporada 2003-04, García llevó al Villarreal a las semifinales de la Copa de la UEFA, un hito en la historia del club.

Legado en el Fútbol Español

Paquito García será recordado por su contribución al fútbol español tanto como jugador como entrenador. Con el Valencia, ganó una Copa de Ferias, una Copa del Generalísimo y una Liga. Además, evitó el descenso del Cádiz en la temporada 1985-86 y llevó al Villarreal a lo más alto en el fútbol europeo.

El Valencia CF expresó su dolor por la pérdida de una de sus grandes leyendas a través de un emotivo mensaje en la red social X: «Siempre estará en nuestro recuerdo. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y allegados. DEP». Paquito García disputó un total de 302 partidos oficiales con el Valencia CF, dejando un legado imborrable en el club y en el fútbol español.

Conclusión

El fallecimiento de Paquito García marca el final de una era en el fútbol español. Su legado como jugador y técnico seguirá vivo en la memoria de todos los aficionados al fútbol, especialmente en el Valencia CF, donde su nombre será siempre sinónimo de grandeza y dedicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Llega a Valencia la fiesta del deporte femenino

Publicado

en

Fiesta deporte femenino Valencia

Más de 20 entidades y deportistas olímpicas se darán cita en La Petxina

El Ayuntamiento de València y la Fundación Deportiva Municipal, junto a más de 25 entidades deportivas, organizan la IV Festa de l’Esport Femení València 2025. La cita tendrá lugar el sábado 29 de marzo en el Complejo Deportivo Cultural de La Petxina, de 10:30 a 20:00 horas.

Este evento tiene como objetivo fomentar la visibilidad del deporte femenino y reconocer el esfuerzo de clubes y federaciones deportivas locales. Durante la jornada, se habilitarán más de 25 estands informativos y se celebrarán exhibiciones y actividades interactivas.

Referentes del deporte y actividades para todos los públicos

El evento contará con la presencia de exatletas olímpicas como Concha Montaner, Mónica Carrión y Ruth Aguilar, quienes compartirán su experiencia a través de charlas y sesiones de firmas.

Cualquier entidad relacionada con el deporte femenino podrá instalar un estand para promocionar sus proyectos, y los clubes deportivos de València participarán con exhibiciones y actividades.

Además, se realizarán clases multitudinarias de pilates, yoga y cubbá, abiertas a todas las edades y niveles. Las asistentes recibirán obsequios de los patrocinadores.

 Inscripción gratuita a los eventos de la jornada 👉 Accede aquí.

Programa de la IV Festa de l’Esport Femení

  • 10:30 h – Inauguración y presentación de actividades.

  • 10:45 h – Apertura de estands y espacios deportivos.

  • 12:00 hPilates Meeting.

  • 14:00 – 15:00 h – Descanso y comida.

  • 16:00 h – Reanudación de actividades.

  • 17:00 h – Segunda sesión de Pilates Meeting.

  • 18:00 h – Exhibiciones de distintos deportes.

  • 19:00 hCubbá Meeting.

  • 20:00 h – Clausura del evento.


II Foro Mujer y Deporte: reflexión y propuestas para el futuro

En paralelo a la fiesta del deporte femenino, se celebrará la segunda edición del Foro Mujer y Deporte, un espacio de debate y reflexión sobre los retos y oportunidades del deporte femenino.

Fecha: 29 de marzo de 2025.
Lugar: Complejo Deportivo La Petxina.

Temas clave y ponentes destacados

El foro abordará cuestiones como subvenciones deportivas, maternidad y deporte, promoción en categorías base y participación femenina en el deporte popular.

Mesa 1 – Ayudas y subvenciones: Participarán Bárbara Butragueño (CSD, Team España), Amparo Dols (PROAD) y Cristina Sánchez (Ayuntamiento de València), entre otras expertas.

 2 – Maternidad y deporte: Con atletas como Ruth Aguilar (Paralímpica), Concha Montaner (Olímpica) y Mónica Carrión (Halterofilia).

3 – Promoción del deporte de base: Con la participación de entrenadoras y directoras de clubes como Valencia B.C., Valencia C.F. y Hockey Club Valencia.

 4 – Mujer y deporte popular: Con representantes de SD Correcaminos, Federación de Triatlón de la Comunitat Valenciana y Mamis Hockey Recreativo.

Programa del II Foro Mujer y Deporte

  • 9:00 h – Bienvenida y presentación.

  • 9:15 – 10:15 h – Taller GEPACV sobre mujer y gestión deportiva.

  • 10:15 – 10:45 h – Desayuno de trabajo.

  • 10:45 – 11:45 hMesas 1 y 3.

  • 12:00 – 13:00 hMesas 2 y 4.

  • 13:00 h – Clausura del foro.

  • 13:30 h – Reunión de comisión permanente del Foro Mujer y Deporte.

  • 15:00 h – Comida oficial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo