Síguenos

Valencia

Un funcionario herido tras la agresión de un interno peligroso en la prisión de Picassent (Valencia)

Publicado

en

falta de seguridad en la prisión de Picassent

El ataque tuvo lugar en el módulo 19, destinado a reclusos conflictivos. El sindicato Acaip-UGT denuncia la falta de medios especializados y acusa a Instituciones Penitenciarias de negligencia en la clasificación de internos.

València, 12 de mayo de 2025 – Un funcionario del centro penitenciario de Picassent (Valencia) ha resultado herido tras sufrir una violenta agresión por parte de un interno altamente conflictivo, según ha informado el sindicato Acaip-UGT. El suceso ocurrió sobre las 10:00 horas del domingo en el módulo 19 de la Unidad de Preventivos, una zona donde se encuentran reclusos con un historial de incidentes graves dentro del sistema penitenciario.

Agresión brutal en el módulo de internos conflictivos

El interno, que se encontraba en el patio realizando una llamada, lanzó con fuerza la cabina telefónica contra una funcionaria, sin llegar a impactarla, pero destrozando el equipo. Acto seguido, comenzó a patear ventanas y proferir amenazas de muerte a los funcionarios. Para contener la situación y evitar que se extendiera al resto del módulo, varios trabajadores intervinieron.

Durante el intento de reducción, el recluso propinó fuertes puñetazos a los funcionarios, alcanzando en la cabeza a uno de ellos, que sufrió golpes en la mandíbula y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario. Tras varias pruebas médicas, se descartaron fracturas óseas, aunque el funcionario permanecerá de baja médica durante semanas.

Críticas por falta de medios y errores en la clasificación de internos

Acaip-UGT ha denunciado que no existen equipos especializados para intervenir en este tipo de situaciones dentro de las prisiones españolas. En su lugar, son los propios funcionarios de otros módulos quienes deben acudir en apoyo, dejando sus áreas desatendidas. Precisamente, en el módulo 27, de donde procedía el funcionario agredido, se produjo casi de forma simultánea otro incidente con amenazas a las funcionarias que prestaban servicio allí.

El interno agresor cuenta con numerosos antecedentes por agresiones a trabajadores penitenciarios en distintos centros, así como una trayectoria conflictiva marcada por hechos violentos. Desde el sindicato se critica duramente la política de clasificación de internos de la Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social, dirigida por Miguel Ángel Vicente Cuenca.

“Este tipo de internos peligrosos están siendo asignados a centros que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad, como es el caso del Módulo 19 de Picassent, cuyo cierre fue recomendado por el Defensor del Pueblo”, han denunciado. “La falta de respuesta institucional está poniendo en riesgo la seguridad y salud del personal penitenciario”, han concluido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet activa alerta roja en Valencia y Castellón por fuertes lluvias y riesgo de inundaciones

Publicado

en

Aemet alerta lluvias
Varias personas con paraguas bajo la lluvia. ARCHIVO. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Alerta roja por lluvias este lunes en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia

Zonas afectadas por la alerta roja en la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado para este lunes la alerta roja por lluvias en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia.

Además, se han establecido los siguientes niveles:

  • Alerta naranja en el interior y litoral sur de Castellón, interior de Valencia e interior y litoral norte de Alicante.

  • Alerta amarilla en el litoral sur de Alicante y en tormentas de las tres provincias.


Reunión de coordinación para gestionar el temporal

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha informado de la convocatoria de una reunión a las 16.00 horas con todos los organismos e instituciones competentes en emergencias y seguridad.

En este encuentro participan los servicios de bomberos de la Comunitat Valenciana, Delegación del Gobierno, AEMET, Confederaciones Hidrográficas, Emergencias de la Generalitat, bomberos forestales, Carreteras, Sanidad y otros servicios clave.

El objetivo es contar con la información meteorológica más actualizada y adoptar medidas preventivas de autoprotección y protección ciudadana.


“Fundamental” mantenerse informado

Tras la reunión, el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha subrayado que es fundamental mantenerse informado debido a la inestabilidad de la situación, ya que una alerta naranja puede convertirse en roja en pocas horas.

Entre las medidas anunciadas:

  • Refuerzo del servicio de atención del 112 Comunitat Valenciana.

  • Recomendación de evitar desplazamientos salvo que sean imprescindibles.

  • Posibilidad de acumulación de hasta 180 litros por metro cuadrado en pocas horas.

  • Cierre de colegios y universidades por seguridad.

  • Fomento del teletrabajo salvo en servicios esenciales, recordando que la ley ampara quedarse en casa ante una alerta roja.

El conseller también ha señalado zonas sensibles como la zona cero del barranco del Pollo y la presa de Sot de Chera, donde se desplegarán puntos de vigilancia y control.


ES-Alert y medidas de anticipación

Valderrama ha explicado que el envío del ES-Alert antes de la reunión se hizo para garantizar que la ciudadanía estuviera informada con antelación.

Además, ha defendido la necesidad de avisar pronto para que quienes tuvieran que desplazarse lo hicieran con seguridad y planificación.


Refuerzo del Gobierno de España ante la alerta roja

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado que existe una disposición total del Gobierno de España.

Las medidas adoptadas incluyen:

  • Operativo especial de la Guardia Civil en zonas críticas.

  • La UME (Unidad Militar de Emergencias) preparada para actuar de forma inmediata.

  • Refuerzo de la coordinación con la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura.

La alerta roja se ha declarado por acumulación de lluvias en 12 horas, aunque normalmente los episodios más intensos se producen en franjas más cortas. Se ha advertido a las empresas con obras en cauces y barrancos que no trabajen cerca de estas zonas.


Recomendaciones oficiales a la población

El mensaje común de todas las administraciones es claro:

  • Atender solo a los canales oficiales de información: Generalitat Valenciana, AEMET y 112.

  • No circular por zonas inundables ni estacionar vehículos en puntos bajos.

  • Prepararse para posibles cortes de tráfico o incidencias en el transporte público.


Impacto en el transporte y el trabajo

Respecto al tráfico ferroviario, tanto Renfe como Adif han activado protocolos de seguimiento.

Además, se recuerda que la Ley de Seguridad Laboral protege a los trabajadores que no puedan desplazarse a su puesto de trabajo por motivos de seguridad durante una alerta roja.


Temporales y crisis climática en la Comunitat Valenciana

Este nuevo episodio de lluvias intensas se enmarca en un contexto de crisis climática que multiplica la frecuencia de fenómenos extremos: lluvias torrenciales concentradas en pocas horas, seguidas de largos periodos de sequía, con especial impacto en la Comunitat Valenciana.

Suspendidas las clases este lunes en Valencia en las zonas afectadas por la dana por la alerta naranja de AEMET: riesgo de lluvias torrenciales y posibles inundaciones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo