Síguenos

Ocio y Gastronomía

Comienza el festival Zevra con estrellas del reggaeton y famosos en las redes sociales

Publicado

en

Festival Zevra 2025

El Zevra Festival comienza este viernes en la playa de Cullera (Valencia) para ofrecer durante tres días reclamos musicales basados en el reggaeton, el pop latino y el indie pop, con cabezas de cartel como Maluma, Myke Towers, Nicki Nicole u Omar Montes.

Además, el festival busca un público que se haga selfis y siga la experiencia de las más de 30 celebridades invitadas a su villa para influyentes.

Según la organización, en el cartel «brillan» estrellas como Maluma, Myke Towers, Manuel Turizo y Dei V, pero también JC Reyes, Saiko, Rels B, Yandel, Nicki Nicole, Omar Montes, La Oreja de Van Gogh, Beret, La Pegatina, Rayden, Recycled J o DJ Nano.

Más de 80 artistas estarán en la cita de Cullera en la que se ofrece una zona de acampada junto al mar para 10.000 personas.

Aparte de jóvenes de la Comunitat Valenciana, los territorios que más público aportan a la cita son la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Región de Murcia.

La organización ha fletado autobuses desde 50 grandes ciudades españolas y reforzará su oferta de transporte para facilitar el deslazamiento de miles de jóvenes a Cullera. También habrá líneas desde distintos puntos de la Comunitat Valenciana (València, Castellón, Alicante), y otras localidades como Alzira, Gandia, Xátiva, Denia, Sagunto, Alcoy o Benidorm, entre otras.

El festival acogerá un evento especial Bresh, una gira mundial de fiestas de sonido pop y latino que se ha convertido en un imán de influyentes y un emblema estético para la Generación Z o zoomers, los nacidos después de 1997. Un segmento con el que el Zevra quiere «alinearse».

La gran novedad es la creación de una villa para influyentes, el Oasis, ubicada en el corazón del festival, donde 30 celebridades con hasta 12 millones de seguidores «vivirán una experiencia exclusiva con piscina, vistas privilegiadas y lujos».

También se ha diseñado un «punto selfi» para hacerse una foto cada 50 metros con fondos como la kilométrica playa de Cullera, una gigantesca noria, un astronauta hinchable, un bulevar de palmeras tropicales, una piscina balinesa o esculturas monumentales «para presumir en las historias de Instagram». «Así fue como el festival logró ser ‘trending topic’ nacional en 2023 y aspira a repetirlo», según la organización.

Los Festivales y Conciertos en Valencia de 2024

Los Festivales y Conciertos en Valencia de 2024

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

El Jardí Botànic celebra la sensualidad de las flores con la exposición ‘Botanica amoris’

Publicado

en

Exposición jardín botánico sensualidad flores

La sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València (UV) acoge la exposición ‘Botanica amoris’ del fotógrafo Pablo San Juan, una muestra que explora la belleza y sensualidad de las flores a través de un enfoque artístico y experimental.

Un ensayo fotográfico único

Las flores han sido símbolo de amor, deseo y vida a lo largo de la historia del arte, y este es el punto de partida de San Juan. Utilizando técnicas analógicas experimentales, el artista consigue capturar la esencia floral en imágenes de gran formato y polaroids originales.

Su obra no busca representar flores perfectas, sino ofrecer una mirada íntima, cálida y emotiva, alejada de las representaciones científicas tradicionales. Según Jaime Güemes, director del Botànic, “la flor es el órgano más pudoroso de la sexualidad vegetal, el que despierta el deseo de los polinizadores y el amor humano, aunque no sepamos por qué”.

Técnica innovadora y efectos pictóricos

San Juan emplea películas instantáneas ‘peel apart’, sometiéndolas a variaciones de temperatura y presión que alteran el proceso de revelado. Esta técnica genera texturas pictóricas únicas, haciendo que cada imagen sea irrepetible y sin retoque digital posterior.

Nueva serie: ‘Caecitas ad plantas’

En paralelo, la exposición presenta ‘Caecitas ad plantas’, una serie que aborda la ceguera vegetal, es decir, la falta de atención al patrimonio botánico que nos rodea. En esta colección, el artista retrata flores comunes con una belleza desconocida para muchos.

Detalles de la exposición

📍 Lugar: Jardí Botànic de la UV
📅 Fechas: Hasta el 31 de agosto
Horario: Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 h
🎟️ Entrada gratuita

La muestra es una oportunidad única para redescubrir la sensualidad de la naturaleza a través de la fotografía artística y reflexionar sobre nuestra relación con el entorno vegetal.

Jardín Botánico de València: todos sus secretos

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo