Síguenos

Ocio y Gastronomía

Comienza el festival Zevra con estrellas del reggaeton y famosos en las redes sociales

Publicado

en

Festival Zevra 2025

El Zevra Festival comienza este viernes en la playa de Cullera (Valencia) para ofrecer durante tres días reclamos musicales basados en el reggaeton, el pop latino y el indie pop, con cabezas de cartel como Maluma, Myke Towers, Nicki Nicole u Omar Montes.

Además, el festival busca un público que se haga selfis y siga la experiencia de las más de 30 celebridades invitadas a su villa para influyentes.

Según la organización, en el cartel «brillan» estrellas como Maluma, Myke Towers, Manuel Turizo y Dei V, pero también JC Reyes, Saiko, Rels B, Yandel, Nicki Nicole, Omar Montes, La Oreja de Van Gogh, Beret, La Pegatina, Rayden, Recycled J o DJ Nano.

Más de 80 artistas estarán en la cita de Cullera en la que se ofrece una zona de acampada junto al mar para 10.000 personas.

Aparte de jóvenes de la Comunitat Valenciana, los territorios que más público aportan a la cita son la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Región de Murcia.

La organización ha fletado autobuses desde 50 grandes ciudades españolas y reforzará su oferta de transporte para facilitar el deslazamiento de miles de jóvenes a Cullera. También habrá líneas desde distintos puntos de la Comunitat Valenciana (València, Castellón, Alicante), y otras localidades como Alzira, Gandia, Xátiva, Denia, Sagunto, Alcoy o Benidorm, entre otras.

El festival acogerá un evento especial Bresh, una gira mundial de fiestas de sonido pop y latino que se ha convertido en un imán de influyentes y un emblema estético para la Generación Z o zoomers, los nacidos después de 1997. Un segmento con el que el Zevra quiere «alinearse».

La gran novedad es la creación de una villa para influyentes, el Oasis, ubicada en el corazón del festival, donde 30 celebridades con hasta 12 millones de seguidores «vivirán una experiencia exclusiva con piscina, vistas privilegiadas y lujos».

También se ha diseñado un «punto selfi» para hacerse una foto cada 50 metros con fondos como la kilométrica playa de Cullera, una gigantesca noria, un astronauta hinchable, un bulevar de palmeras tropicales, una piscina balinesa o esculturas monumentales «para presumir en las historias de Instagram». «Así fue como el festival logró ser ‘trending topic’ nacional en 2023 y aspira a repetirlo», según la organización.

Los Festivales y Conciertos en Valencia de 2024

Los Festivales y Conciertos en Valencia de 2024

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia el gran tobogán acuático de 100 metros 

Publicado

en

tobogán acuático Valencia
Un gran tobogán acuático de cien metros Ayuntamiento Ontinyent

Una atracción acuática para todos los públicos

La localidad valenciana de Ontinyent celebra este fin de semana su Semana Grande de Moros y Cristianos 2025 con una divertida novedad: la instalación de un tobogán acuático gigante de 100 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, apto para todos los públicos a partir de los tres años.

El consistorio ha informado que esta atracción estará disponible el sábado de 11:00 a 14:00 horas, convirtiéndose en uno de los planes más refrescantes para combatir el calor del verano en la Vall d’Albaida. El tobogán se ubicará en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano, un emplazamiento perfecto para deslizarse y disfrutar en familia.

“La Gran”: programación cultural y festiva en Ontinyent

La instalación del tobogán acuático forma parte de “La Gran”, la programación impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ontinyent para complementar los actos oficiales de la Sociedad de Festeros.

Según explicó la concejala Àngels Muñoz, el objetivo es que la Semana Grande sea una fiesta para todas las edades:
«Queremos que las actividades lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático».

Teatro, ludoteca y mercado de artesanía

La programación festiva no se limita al tobogán acuático. Desde este miércoles, Ontinyent ha acogido espectáculos como “Charlie y la fábrica de reciclaje”, una adaptación musical del clásico de Roald Dahl que fomenta la conciencia medioambiental de forma divertida y didáctica.

Del jueves 21 al lunes 25 de agosto, el Museo del Textil se convierte en un espacio clave para la actividad cultural de la ciudad con:

  • Una ludoteca de 15 juegos gigantes de madera, pensada para desarrollar habilidades como la agilidad, la puntería o la paciencia.

  • Un mercado de artesanía que compartirá espacio con la ludoteca, abierto jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

La concejala Muñoz destacó el valor de este espacio como epicentro cultural:
«Estamos consolidando el Museo del Textil y su entorno como un lugar neurálgico para actividades lúdicas y culturales, tanto para los vecinos como para quienes nos visitan en estos días tan especiales».

Una Semana Grande para disfrutar en familia

Con estas propuestas, Ontinyent refuerza su posición como una de las ciudades más dinámicas en la celebración de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana. El tobogán acuático gigante será, sin duda, una de las atracciones estrella, acompañada de una programación que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Continuar leyendo