Síguenos

Salud y Bienestar

FGV colabora en la campaña informativa sobre el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad

Publicado

en

listas definitivas de alumnos admitidos en infantil y primaria en la comunitat
EFE

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana colabora, dentro de las acciones de Línea 0, con la Asociación TDAH + 16 en la campaña informativa del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.

En concreto, la empresa pública ha instalado 200 carteles en los trenes de Metrovalencia y otros 80 en los tranvías de TRAM d’Alacant en una campaña que se ha realizado conjuntamente con la Asociación de Padres para niños Adolescentes con DAH (APNA DAH).

La Asociación TDAH + 16 Valencia nace de la inquietud y la necesidad conjunta de afectados del trastorno y familiares por cubrir carencias. Este colectivo se marca como planteamiento inicial los 16 años porque es a esa edad cuando la educación escolar deja de ser obligatoria y el mundo laboral se convierte en un derecho para el individuo que, desde entonces, es atendido por el sistema sanitario de adultos.

Si en la adolescencia estas circunstancias pueden ser inconvenientes para su evolución y desarrollo personal, en quienes padecen TDAH con o sin hiperactividad, según este colectivo, las adversidades se multiplican.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece el 5% de la población infantil-juvenil, lo que equivale a uno o dos niños o niñas por aula.

Este trastorno es biológico, de origen neurológico, provocado por un desequilibrio existente entre dos neurotransmisores cerebrales: la noradrenalina y la dopamina, que afectan directamente a las áreas del cerebro responsables del autocontrol y de la inhibición del comportamiento inadecuado.

RSC y Línea 0

Este tipo de actividades de concienciación forman parte de la labor de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que realiza FGV desde Línea 0 sin coste alguno para la empresa pública. Dentro de las colaboraciones se ceden de manera gratuita espacios en trenes y estaciones para dar a conocer entre las personas viajeras este tipo de propuestas.

Línea 0 es una iniciativa que parte de la responsabilidad de la empresa con la sociedad, propiciando un foro solidario, capaz de atender propuestas sin ánimo de lucro y que reportan un beneficio al conjunto de la sociedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo