Síguenos

Deportes

FINAL EUROCUP| El Valencia Basket se queda sin su cuarta Eurocup (58-63)

Publicado

en

El Valencia Basket no ha podido lograr su cuarto título de la Eurocap. A pesar de haber dominado tres de los cuatro tiempos del partido, ha caído en un horrible último cuarto (4-24) en el que el conjunto malagueño, disminuido en la pintura por la descalificación de su pívot Omic, se ha rehecho y, desde el exterior, ha reducido una diferencia de diez puntos y se ha impuesto, contra pronóstico, logrando su primer título de la Eurocap.La derrota es más dura en cuanto a que la victoria le hubiera permitido al conjunto valenciano acceder a la máxima competición europea, la Euroliga a la que acudirá el Unicaja.

El primer cuarto se inició con un dominio del conjunto malagueño, aunque con la entrada a pista de Dublevjic (máximo anotador del equipo antes del descanso con 12 puntos), que no había entrado en el quinteto inicial, fue providencial , sobre todo en el tiro exterior para, finalmente, se pusiera por delante en el marcador hasta el final (22-18).

El segundo cuarto tuvo dos partes diferenciadas, una primera en la que el conjunto valenciano, acertado en la linea exterior y expeditivo a la contra se llegó a ir hasta de diez puntos. Al final, reacción del conjunto de Joan Plaza que dejó a tan sólo tres puntos abajo

El tercer cuarto fue el más movido. El Valencia Basket salió a por todas en busca del partido. Llegó a tener hasta 12 puntos de ventaja, que Unicaja consiguió bajar de diez. Pero, cuando todo parecía igualado para el último cuarto, una falta de Nenodic a Rafa Martínez provocó una tángana que se saldó la descalificante para Omic, el pívot y hombre fuerte en la pintura de Unicaja que se marchó con sólo 8 puntos. Ya sin altura y con el golpe moral de la descalificante, Valencia volvió a tomar el mando del juego y volvió la diferencia por encima de los diez puntos al final del carto (54-43).

El último cuarto fue extraño porque el Valencia Basket se fue a los diez puntos, pero el cuadro de Joan Plaza supo reponerse y, sin contar con un gran juego interior, se mantuvo desde el exterior. Alberto Díaz (12) y Smith (10) condujeron al Unicaja a la victoria final en las peores condiciones. Diez abajo, sin pívots, en una Fonteta rendida a su afición.

 

Captura de pantalla 2017-04-05 a la(s) 22.24.44

 

Captura de pantalla 2017-04-05 a la(s) 22.24.57Captura de pantalla 2017-04-05 a la(s) 22.25.14

Parciales:
1r Cuarto: 22-18
2º Cuarto: 33-30
3r Cuarto: 54-43
4º Cuarto: 58-63

Historial del Valencia Basket en la Eurocup

Campeón Temporada 2002-03          Entrenador: Paco Olmos                Semifinalista: Krka Novo Mesto
Campeón Temporada 2009-10          Entrenador: Neven Spahija            Semifinalista: Alba Berlín
Campeón Temporada 2013-14           Entrenador: Velimir Perasovic      Semifinalista: Unics Kazan
Subcampeón Temporada 2016-17     Entrenador: Velimir Perasovic      Campeón: Kimki
Subcampeón Temporada 2011-12     Entrenador: Pedro Martínez          Campeón: Unicaja Málaga

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo