Síguenos

Empresas

Simulador de jubilación de la Seguridad Social: Conoce lo que cobrarás

Publicado

en

Simulador de jubilación
EFE/Kai Försterling/Archivo

¿Cuándo puedo jubilarme? ¿A cuánto ascenderá mi pensión? Estas y otras preguntas pueden encontrar respuesta a través del simulador de jubilación de la plataforma web Tu Seguridad Social.

Quizá se está planteando un cambio de trabajo o su edad de jubilación se aproxima y puede convenirle retrasarla un poco. Son muchas las situaciones en las que es aconsejable acceder al simulador de jubilación y obtener la información personalizada de la prestación que le corresponde.

Esta herramienta utiliza la información de Seguridad Social de cada ciudadano para ofrecer un cálculo de la prestación de jubilación. Para ello, proyecta la situación actual de ese ciudadano hasta la fecha de su jubilación ordinaria. Es decir, utiliza la información disponible y «completa» el tiempo que queda hasta la edad ordinaria de jubilación como si el trabajador mantuviese las condiciones que tiene en el momento de hacer la consulta.

Simulador de jubilación:

De esta forma, además de permitir conocer las posibles fechas de jubilación –anticipada, ordinaria o demorada-, puede conocer sus respectivas cuantías y obtener detalles completos del cálculo de la pensión.

Por otra parte, el usuario puede modificar esa proyección personalizando el cálculo con sus propias previsiones: periodos de trabajo, bases futuras de cotización… Puede también introducir distintos tipos de información personal relevante para el cálculo y obtener el resultado concreto de la pensión en distintas fechas, dentro de las posibles.

Para cada cálculo el usuario de Tu Seguridad Social puede descargarse un archivo que incluye el detalle completo de los datos que se han tenido en cuenta.

¿Cómo accedo al servicio?                                                                                                                        

Puede acceder con:

  • Certificado digital o estar de alta en
  • Cl@ve
  • Vía sms

Para poder acceder vía sms deberá tener previamente dado de alta su teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social. Si no lo tiene registrado, puede darlo de alta gracias al servicio de envío de solicitudes de Import@ss que encontrará en este enlace. Necesitarás:

  • Tu documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte).
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Un dispositivo con cámara para hacerte una fotografía (ordenador, móvil…).
  • Si es necesario, la documentación relacionada con el trámite que hayas seleccionado. (en este caso, algún documento que justifique que eres el titular de la línea móvil).

Así queda la edad legal de jubilación en España en 2024

Los españoles que quieran jubilarse a partir de este lunes, 1 de enero, con el 100% de la pensión tendrán que tener al menos 66 años y seis meses cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años en un horizonte total de 15 años.

Estos 66 años y seis meses será la edad que se exija para quienes acrediten menos de 38 de cotización (en 2023 se exigen 66 años y cuatro cumplidos para poder jubilarse con menos de 37 años y nueve meses cotizados).

Si se superan los 38 años cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse desde el 1 de enero de 2024 con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos.

Lo que no cambió con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantiene en al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.

Jubilaciones parciales

En el caso de que los trabajadores quieran acceder a la jubilación parcial sin que la empresa haga un contrato de relevo, la edad mínima de acceso será la edad ordinaria de jubilación que en cada caso resulte de aplicación.

Si la empresa hace un contrato de relevo para cubrir el tiempo de trabajo que deja de trabajar la persona que se jubila parcialmente, la edad mínima de acceso para la jubilación parcial será desde el 1 de enero de 2024 de 62 años y seis meses si se tienen cotizados 36 años o más, o de 64 meses en el caso de que se tengan 33 años cotizados.

La Seguridad Social permite jubilarse anticipadamente a los trabajadores de forma voluntaria hasta un máximo de 24 meses antes de la edad legal ordinaria. Si la jubilación anticipada es involuntaria, es posible jubilarse hasta un máximo de 48 meses antes de la edad de jubilación ordinaria.

Jubilaciones anticipadas

En el caso de la jubilación anticipada, la Seguridad Social aplica una serie de coeficientes reductores sobre la cuantía de la pensión, que dependen del número de meses de adelanto de la edad de retiro y del periodo de cotización acumulado.

Por contra, si se retrasa voluntariamente el acceso a la pensión de jubilación después de la edad ordinaria, el pensionista recibirá una bonificación, que puede consistir en un porcentaje adicional de pensión del 4%, una cantidad a tanto alzado o una combinación de ambos si se demora la jubilación dos años o más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Publicado

en

El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia
El asesor financiero que tu empresa necesita en Valencia

Contar con un asesor financiero en Valencia puede marcar la diferencia entre estancar el crecimiento o avanzar con solidez: descubre por qué este aliado estratégico es imprescindible para la salud y el futuro de tu empresa.

En un entorno económico tan cambiante como el actual, contar con un asesor financiero en Valencia de confianza puede ser el punto de inflexión entre crecer con solidez o quedarse atrás. Un buen análisis de la situación financiera, de la estrategia, la gestión inteligente de los recursos, la planificación a largo plazo y una toma de decisiones bien fundamentada son esenciales para cualquier empresa que busque estabilidad, crecimiento y generación de valor para sus accionistas.

Sin embargo, elegir al profesional adecuado no siempre es sencillo. Requiere entender qué competencias, experiencia y valores aportan realmente valor al negocio.

El papel estratégico del asesor financiero de empresas en el tejido empresarial valenciano

Las empresas valencianas, desde pymes hasta grandes corporaciones, se enfrentan hoy a retos financieros cada vez más complejos: mejorar sus márgenes y generación de caja, optimizar su estructura de financiación, analizar nuevas inversiones o gestionar su crecimiento inorgánico mediante adquisiciones de empresas de su sector (M&A).
En este contexto, un asesor financiero no es solo un consultor que revisa números: es un aliado estratégico que anticipa riesgos, detecta oportunidades y diseña soluciones personalizadas para cada etapa del negocio.

Un buen profesional debe dominar áreas como el análisis financiero, el análisis de la estrategia, organización de empresas, la valoración de empresas, la elaboración de informes financieros claros, due diligence, reestructuración de empresas en situaciones complejas, operaciones corporativas M&A o la estructuración de operaciones de financiación. Pero más allá del conocimiento técnico, resulta clave que entienda el entorno empresarial valenciano y disponga de una red de contactos sólida y fiable.

Ventajas de externalizar el asesoramiento financiero

Externalizar la función financiera permite ganar en perspectiva, agilidad y eficiencia. Un asesor externo puede ofrecer una mirada imparcial sobre la salud económica de la empresa, detectar ineficiencias o proponer alternativas de financiación que quizás el equipo interno no haya considerado.

Además, contar con expertos en operaciones corporativas M&A, financiación o reestructuración de empresas aporta tranquilidad en operaciones complejas. La objetividad, la confidencialidad y la capacidad de negociación con bancos o inversores son ventajas decisivas.

Otra gran ventaja es el ahorro de costes estructurales: se accede a conocimiento especializado solo cuando se necesita, sin incrementar la plantilla fija.

Cómo elegir al mejor asesor financiero en Valencia

Tomar la decisión correcta pasa por valorar una serie de factores clave:

  1. Experiencia y casos de éxito: Verifique si el asesor ha trabajado con empresas de su tamaño o sector, y si puede demostrar resultados concretos en proyectos de gestión financiera, financiación, reestructuración, valoración de empresas y operaciones corporativas (compraventa de empresas, fusiones etc..) M&A.
  2. Formación y certificaciones: Títulos como grados en ADE, Economía, DADE, experto em valoración de empresa, en restructuraciones. MBA en grandes escuelas de negocio y máster en Finanzas corporativas o auditoría dan garantía de que son profesionales con los conocimientos técnicos necesarios.
  3. Enfoque personalizado: Cada empresa “es un mundo diferente” enfrenta una situación concreta, tiene su idiosincrasia, su historia, un equipo humano detrás, una serie de problemas y objetivos que son diferentes en cada caso. El asesor debe adaptarse a cada empresa y situación concreta, y no al revés.
  4. Transparencia y ética: Exija presupuestos claros, políticas de confidencialidad y una relación basada en la confianza.
  5. Capacidad tecnológica: Hoy en día, el dominio de herramientas digitales marca la diferencia en la precisión del análisis financiero.

Servicios imprescindibles de un asesor financiero de primer nivel

Un asesor financiero completo debe ofrecer soluciones integrales, capaces de acompañar al cliente en todas las fases de su crecimiento. Entre los servicios más valorados destacan:

  • Asesoramiento financiero global para orientar la estrategia y optimizar resultados.
  • Dirección financiera externa (CFO externo), ideal para empresas que necesitan un perfil directivo flexible.
  • Informes financieros periódico y caudros de mando, que permitan monitorizar los indicadores clave y anticipar desviaciones.
  • Operaciones corporativas de M&A, desde la identificación de oportunidades, valoración de empresas, hasta la negociación, adquisición y la integración posterior.
  • Due diligence, esencial antes de cualquier compra o inversión.
  • Búsqueda de financiación ajustada al perfil y necesidades del negocio.
  • Reestructuración financiera, clave para adaptarse a nuevas circunstancias o impulsar un cambio estratégico.
  • Gestión patrimonial enfocada en proteger y hacer crecer el valor empresarial

Maraz Corporate Finance: una referencia en asesoramiento financiero especializado

Entre las firmas que destacan por su rigor y enfoque personalizado, Maraz Corporate Finance se ha consolidado como un referente nacional. Con sede en Alicante y una presencia activa en toda España —incluida Valencia—, ofrece a sus clientes soluciones a medida en áreas críticas como valoración empresarial, fusiones y adquisiciones o procesos de due diligence.

Su equipo combina experiencia técnica con una comprensión profunda del tejido empresarial en la Comunidad Valenciana, ofreciendo un acompañamiento cercano y orientado a resultados. La confianza de sus clientes más exigentes avala su compromiso con la excelencia, la confidencialidad y la creación de valor sostenible.

Preguntas que deberías hacer antes de firmar

Antes de contratar, conviene formular algunas preguntas clave:

  • ¿Qué experiencia concreta tiene en mi sector?
  • ¿Qué experiencia tiene en situaciones similares o en la gestión financiera de empresas de este tamaño o complejidad?
  • ¿Cómo analiza los riesgos financieros y propone soluciones?
  • ¿De qué manera garantiza la confidencialidad del proceso y un comportamiento ético?
  • ¿Ofrece informes claros y fáciles de interpretar?
  • ¿Qué plazos maneja para cada fase del servicio?

Estas cuestiones ayudan a detectar si el asesor comparte tus valores empresariales y entiende tus objetivos estratégicos.

El futuro del asesoramiento financiero en Valencia

La digitalización y la inteligencia artificial están redefiniendo el sector. Los asesores financieros con visión de futuro ya utilizan herramientas avanzadas que permiten analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real y cumplir con normativas cada vez más exigentes.
A su vez, las empresas buscan cada vez más un acompañamiento integral, que combine estrategia, control y planificación a largo plazo.

Contratar un asesor financiero en Valencia: una inversión que genera valor

Elegir bien no es una tarea menor. Es una decisión estratégica que influye directamente en la estabilidad y el crecimiento del negocio. Analiza tus necesidades reales, valora propuestas personalizadas y prioriza siempre la experiencia y la transparencia.
Firmas especializadas como Maraz Corporate Finance demuestran que contar con el socio adecuado no solo mejora los resultados financieros, sino que aporta visión, seguridad y confianza a largo plazo.

Continuar leyendo