Síguenos

Otros Temas

Un médico alemán llena de rosas Castell d’Alaquàs los caminos a Santiago

Publicado

en

flor Castell Alaquàs

León, 19 abr (OFFICIAL PRESS – EFE).- Norman Sinclair es un médico y biólogo alemán de 72 años al que su afición a la botánica le llevó a adquirir una floristería tras su jubilación. En la actualidad dedica la mayor parte de su tiempo a recorrer los distintos caminos de Santiago sembrandouna rosa de la variedad “Castell d ́Alaquàs”. Esta flor le «fascinó» cuando la descubrió en Valencia y que ha bautizado como la «rosa peregrina».

Un médico alemán llena de rosas Castell d’Alaquàs los caminos a Santiago

Hace más de cuatro años que este peregrino alemán, de ascendencia venezolana, hijo de un filipino y de una española, inició el proyecto de plantación de esta variedad de rosa en los distintos caminos hacia Santiago de Compostela. Desde entonces ha plantado cientos de ellas desde Alemania hasta la capital gallega.

Según ha explicado a EFE, en 2023 está centrando sus esfuerzos en el Camino Lebaniego. En la ruta que documentó el monje alemán Hermann Küning von Vach con una guía escrita en su idioma en el tramo final de la Edad Media.

Un gran equipo impresionante

En este cometido está acompañado por Arnau García Ferrer, gerente de Viveros Ferrer, con sede en Chiva (Valencia). El periodista y escritor Tomás Álvarez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, que les asesora sobre la ruta que siguió en la Edad Media.

«Cuando hace algo más de cuatro años visité los Viveros Ferrer interesado en comprar rosales para mi floristería descubrí esta variedad de rosa que había creado Matilde Ferrer y me llamó mucho la atención. Lo sumamente llamativo que es su color, que surge de una planta blanca originaria de California (Estados Unidos) y otra sevillana de color rojo intenso», explica Sinclair sobre el origen de esta iniciativa.

El resultado de esta hibridación, ha proseguido, es una rosa de un «singular» e «intenso» color rosa que Sinclair quiere convertir «es un nuevo símbolo del Camino de Santiago» que «con los años llegue a ser tan conocido y reconocible como la cruz, la concha o la flecha».

Sinclair, que comenzó a peregrinar en 2009 cuando llegó a Santiago desde Sevilla a través de la vía de la plata y desde entonces ha recorrido casi 6.000 kilómetros a través de las distintas rutas jacobeas, detalla que una vez que hace unos cuatro años decidió que tenía que «llenar» el camino con esta rosa tan «singular» plantó las dos primeras en Turégano (Segovia).

«A partir de entonces las ‘rosas peregrinas’ se han ido multiplicando como si tuvieran vida propia y ya hay casi cuatrocientas sembradas tanto en Alemania como en España, 75 de ellas en el Monte do Gozo, que pretenden ser un símbolo de recibimiento que Santiago da a los peregrinos que culminan el Camino», ha referido Sinclair, que ha promovido la colaboración entre las asociaciones alemana y española que quieren difundir y poner en valor el legado del monje medieval.

El toque valenciano

El gerente de Viveros Ferrer ha explicado que fue su madre la creadora de esta rosa después de un proceso de casi 12 años de trabajo. Ha precisado que cada año realizan unas 5.000 y 10.000 hibridaciones de las que solo una o dos acaban en una nueva variedad por sus condiciones de color, sanidad y resistencia.

«Esta variedad en concreto es fascinante y su elección como ‘rosa peregrina’ por parte de Norman Sinclair es muy acertada.  La flor tiene la particularidad de que tiene un color rosa con mucha luz, casi fluorescente, ideal para marcar el camino», ha indicado Arnau.
Además, pese a ser una planta de flor simple florece todo el año, es superresistente y tiene una vigorosidad impresionante, ha comentado.

Un proyecto emocionante

Se trata de un proyecto «emocionante» para su familia, ha reconocido, y ha agradecido el esfuerzo desplegado por el peregrino alemán para darla a conocer. Por su parte, el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Künig ha destacado que Norman Sinclair no sólo pone rosas, sino que peregrina fomentando la convivencia de las gentes y los países.

«Lo primero que hizo en nuestro encuentro personal fue entregarme una carta de Martin Müller, alcalde de la ciudad de Vacha, de donde procedía el monje alemán del siglo XV. El autor de la guía del peregrinaje  transmitía su gratitud a nuestra asociación de Amigos del Camino de Künig.
Luis Martínez

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo