Síguenos

Consumo

Un emprendedor valenciano lanza FOODFY, una plataforma gratuita para restaurantes preparada para la “nueva normalidad”

Publicado

en

La situación generada por la pandemia de la COVID-19 y después de conocer cómo serán las cuatro fases de la desescalada presenta un panorama complicado y distinto al que conocíamos. Dentro de esa ‘nueva realidad’ que nos espera, surgen iniciativas privadas como la de Gustavo Santana y el apoyo de Juan Miguel Codoñer como CTO, emprendedores valencianos que han lanzado la plataforma gratuita FOODFY para restaurantes con la intención de ayudar al sector de la hostelería en un momento extremadamente complicado.

La visión de FOODFY se centra en un cambio de costumbres que puedan devenirse por el actual ecosistema normativo motivado por el COVID-19. Este paradigma juega diversas variables como la prudencia de contacto social y las limitaciones/obligaciones legales impuestas al sector.

En definitiva la misión de FOODFY es proporcionar a los hosteleros una herramienta ágil y gratuita que permita mostrar la carta de cada restaurante para que los usuarios pueden pedir de forma personalizada su pedido con la diferenciación de programar su recogida en el propio restaurante.

Evidentemente también incorpora la posibilidad de reservar mesa online y realizar pedidos a domicilio pero siempre de forma programada permitiendo introducir el día y la hora que se desea el servicio.

Pero lo que une todas las variables es la geolocalización dado que números restaurantes de barrio profesionalizarán el servicio de PICK UP (Recoger Para llevar). Tal vez, para muchos, sea más cómodo recoger que recibir a domicilio.
FOODFY permite buscar por geolocalización los restaurantes que ofrecen todos estos servicios de forma independiente: búsqueda PICK UP, búsqueda DELIVERY.

Los Hosteleros disponen en FOODFY de un panel de administración para gestionar pedidos, reseñas, carta digital, horarios, tarifas, servicios pick up – delivery y reserva de mesa con calendario, perfil y mucho más.

FOODFY ofrece desde una sola plataforma el lugar donde cualquier usuario puede satisfacer una necesidad sin tener que hacer múltiples búsquedas en Google u otras plataformas pero a su vez es compatible con empresas como Glovo, Deliveroo, Uber Eats, Just eat y otras.

FOODFY permite ahorrar costes a los hosteleros. Por un lado no tendrán que asumir gastos de Marketing Digital o desarrollos informáticos propios con bajo Retorno ya que FOODFY es gratuito. Los usuarios accederán a precios competitivos ya que dispondrán de una carta digital sin incremento de costes.

Pincha aquí para acceder y registrarte gratuitamente en FOODFY 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo