Síguenos

Valencia

Ford tiene prácticamente cerrado el ERE, con 65% de prejubilaciones y el resto de bajas

Publicado

en

ere ford espana

La planta de Ford en Almussafes ejecuta casi todas las salidas del ERE

La planta de Ford en Almussafes (Valencia) ha avanzado considerablemente en la ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 626 trabajadores. A día de hoy, la mayor parte de las salidas ya se ha completado, y solo quedan pendientes alrededor de 150 empleados, que abandonarán la fábrica antes de finalizar el año. Este ERE, aplicado debido al descenso en la producción, incluye un 65 % de prejubilaciones y un 35 % de bajas incentivadas.

Contexto del ERE en Ford Almussafes

El descenso en la producción en la planta de Almussafes ha estado motivado por el cese de varios modelos de vehículos y la transición hacia la producción del vehículo híbrido, programada para 2027. Este es el cuarto ERE que afecta a la factoría en los últimos cinco años, lo que ha reducido su plantilla a poco más de 4.000 trabajadores. Actualmente, la planta produce un único modelo de vehículo: el Ford Kuga, en sus versiones de combustible, híbrido e híbrido enchufable.

Tipos de despidos: prejubilaciones y bajas incentivadas

Según Carlos Faubel, presidente del Comité de empresa de Ford Almussafes, las salidas del ERE se dividen entre prejubilaciones y bajas indemnizadas. «Unos salen con dinero y otros con plan de acompañamiento», explicó Faubel en una entrevista reciente. Estas medidas han permitido que la plantilla se ajuste a las necesidades actuales de producción.

Próximo ERTE y negociaciones para 2024

De cara a 2024, la planta de Almussafes deberá negociar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que será clave para la transición hacia la fabricación del nuevo vehículo híbrido. Faubel ha destacado que este nuevo ERTE requerirá de una negociación y acuerdo con la empresa, además de estar acompañado de planes formativos para los trabajadores afectados.

Calendario del ERTE actual

El ERTE rotatorio actualmente en vigor afecta a 996 trabajadores, con 25 días de paro total tanto en la planta de vehículos como en la de motores. Durante el mes de octubre, las jornadas de paro están programadas para los días 4, 7, 8, 14 y 15, con un calendario similar en los meses de noviembre y diciembre. Este ERTE finalizará el 31 de diciembre de 2023, dando paso a la negociación del nuevo mecanismo que deberá entrar en vigor en enero de 2024.

Perspectivas para la planta de Ford Almussafes

A partir de enero de 2024, el nuevo ERTE será implementado con el apoyo del Gobierno de España y la Generalitat Valenciana. Faubel ha señalado que las negociaciones con la dirección europea de Ford no comenzarán hasta noviembre, cuando se evaluará la situación de la planta de Almussafes en el contexto de la multinacional en Europa.

Expectativas de negociación y futuro de la planta

El Comité de empresa tiene como objetivo negociar alternativas que permitan mantener la actividad en Almussafes, con especial atención a la formación de los trabajadores para adaptarse a los nuevos retos productivos. Faubel ha reconocido la complejidad de las negociaciones, pero confía en que en noviembre se alcanzarán los acuerdos necesarios para garantizar el futuro de la planta y su adaptación al nuevo modelo de producción.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estabilizado el incendio forestal de Utiel y evolución positiva en el fuego de Artana

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio de Utiel se da por estabilizado

El incendio forestal declarado en Utiel (Valencia) ha sido dado por estabilizado a las 19:00 horas de este martes, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Los medios aéreos se retiraron a las 18:18 horas, permaneciendo en la zona dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat con dos autobombas, además de efectivos voluntarios de Sinarcas y dos brigadas forestales (brifo) del Consorcio.

Gracias a estas actuaciones, el fuego quedó contenido y no se prevén riesgos añadidos en las próximas horas.

El incendio de Artana evoluciona favorablemente

En el caso del incendio de Artana (Castellón), el balance de la jornada ha sido positivo gracias a la labor de los trece medios aéreos desplegados, que trabajaron de forma intensiva antes de retirarse con la llegada de la noche.

Según el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, la “principal dificultad” ha sido la imposibilidad de acceso terrestre a la zona del monte Espino, en el entorno de Tales-Artana, donde se originó el fuego tras la caída de un rayo.

Refuerzo de medios para frenar el fuego

Durante la jornada participaron:

  • 13 medios aéreos (10 de la Comunitat Valenciana, 2 de Cataluña y 1 de Aragón).

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 4 unidades helitransportadas de la Generalitat.

  • 1 unidad helitransportada de Aragón.

  • 1 unidad helitransportada de Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales.

  • 1 técnico forestal del Consorcio de Bomberos de Castellón.

El personal de tierra fue helitransportado desde el Puesto de Mando Avanzado, donde se organiza el dispositivo que continuará trabajando durante toda la noche.

Activación del Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF)

Ante los incendios de Utiel y Artana, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana activó a primera hora de la tarde la situación 1 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF).

El nivel 1 de alerta se establece cuando la emergencia puede afectar gravemente a los bienes forestales o, de forma leve, a la población y a bienes no forestales, siendo necesario el apoyo de medios extraordinarios para su extinción.

Otros incendios en la Comunitat Valenciana

Además de los fuegos de Utiel y Artana, en las últimas horas se han registrado otros incendios forestales en la Comunitat Valenciana:

  • Extinguidos: Bicorp (Valencia), Callosa d’en Sarrià (Alicante) y Llombai (Valencia).

  • Servicios finalizados: Chelva (Valencia) y Puebla de San Miguel (Valencia).

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo