Síguenos

Otros Temas

Francesco Arcuri recoge a sus hijos que Juana Rivas había entregado antes a la Guardia Civil

Publicado

en

Franceso Arcuri ya tiene junto a sí a los hijos, de 3 y 11 años, que tuvo con Juana Rivas, la madre granadina que en 2016 abandonó el domicilio que ambos tenían en Italia junto a los pequeños, después de acusar al padre por violencia machista en dos ocasiones. Arcuri había solicitado a la justicia española que Rivas le permitiera ver a sus hijos, a lo que Rivas se había negado. Finalmente y tras semanas de incertidumbre, los niños están con el padre pero el caso, en lo que hacer referencia a Juana Rivas no parece cerrarse.

Y es que este lunes se ha conocido también que la Fiscalía de Granada, que había solicitado prisión provisional comunicada y sin fianza cuando fue detenida y puesta a disposición judicial después de que el pasado martes acudiera al Juzgado de Guardia a entregarse tras tres semanas escondida junto a sus hijos. El juez de guardia decretó su puesta en libertad y la no obligación de hacer entrega de los niños, sin entrar en el fondo de la cuestión familiar. Y esa decisión la que, ahora, la fiscalía quiere apelar, porque entiende que concurren las mismas circunstancias que derivaron en su detención, aunque la madre ya haya entregado a los dos niños al padre.

Un mes después
Juana Rivas había entregado en la mañana de este lunes a sus hijos a la Guardia Civil, anticipándose así la petición del Juzgado de Instrucción Número 2 de Granada que había solicitado a la madre de Maracena, investigada por ‘desobediencia judicial y sustracción de menores, la entrega de sus hijos al padre —a quien las distintas instancias judiciales le habían ido dando la razón para poder ver a sus hijos y llevarlos a Italia en donde tienen fijada su residencia antes de que Juana Rivas decidiera regresar a España, tras acusar al padre de violencia machista—, para lo cual se había fijado como plazo máximo  de entrega las 17 horas de hoy en un centro de encuentro granadino.

Aunque Juana eludió la detención y logró de un Juzgado de Guardia su libertad y la no exigencia de devolver a sus hijos al padre, tras mantener a sus hijos escondidos durante tres semanas haciendo caso omiso a las distintas sentencias judiciales que la apremiaban a entregar a los niños al progenitor, el pasado viernes, el juzgado de Instrucción Número 2 de Granada instó a Juana a hacer la entrega a las 17 horas de este lunes.

Cabe recordar que Juana Rivas lucha por evitar que sus hijos tengan que volver a Italia con su padre, a quien denunció por malos tratos y quien cumplió condena de tres meses en su país en 2009. Posteriormente, la pareja retomó la relación y, en ese proceso, nació su segundo hijo. Juana Rivas ha presentado denuncia en España por malos tratos de su marido, en un giro de la estrategia judicial de su equipo que espera que ahora el caso ya pueda ser tratado en España. Los tribunales españoles se habían declarado inhábiles en este caso dado que los hechos juzgados se habían producido en Italia.

Foto: Twitter

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo