Síguenos

Otros Temas

Esta es la función de WhatsApp que ya puedes desactivar para evitar estafas

Publicado

en

whatsapp dejará de funcionar
La función de WhatsApp que puedes desactivar para evitar estafas

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp está cada vez más amenazada por estafas que se vuelven más sofisticadas para parecer lo más reales posible y engañar a los usuarios. Los ciberdelincuentes suelen utilizar identidades falsas o anónimas para hacer creer a las víctimas que una persona cercana a ellos está en problemas y necesita una cantidad de dinero. Esta técnica es conocida como el método del ‘hijo en apuros’.

Cómo operan los estafadores

Los estafadores se hacen con el control del dispositivo de la víctima a través de enlaces, documentos y fotografías, lo que les permite acceder al dispositivo. Sin embargo, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ofrece una serie de herramientas de seguridad para evitar este tipo de ataques, reforzando en primer lugar la protección del dispositivo.

Desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp

Una de las funciones de WhatsApp que puedes desactivar para protegerte es la descarga automática de archivos. Normalmente, muchas aplicaciones, incluida WhatsApp, tienen opciones para desactivar esta función, la cual está activada por defecto. Desactivar la descarga automática de archivos crea una barrera que impide que los archivos infectados se descarguen automáticamente en los teléfonos móviles. Esta función está disponible en dispositivos tanto iOS como Android.

Para desactivar la descarga automática de archivos, sigue estos pasos:

  1. Accede a los ajustes de WhatsApp.
  2. Selecciona ‘Almacenamiento y datos’.
  3. Desactiva las opciones de fotos, audios, vídeos y documentos en ‘Descargar con datos móviles’ y ‘Descargar con Wi-Fi’.

Alertas de contactos desconocidos

Además, WhatsApp también alerta a los usuarios cuando reciben mensajes de personas que no tienen agregadas en sus contactos. Esto incluye información sobre si la persona está en nuestros contactos y si tenemos grupos en común, ayudando a identificar posibles intentos de estafa.

Otras medidas de seguridad en WhatsApp

Activación de la verificación en dos pasos

WhatsApp ofrece la opción de activar la verificación en dos pasos, una capa adicional de seguridad que requiere un PIN de seis dígitos al registrar tu número de teléfono en cualquier dispositivo nuevo. Esta medida dificulta que los ciberdelincuentes puedan acceder a tu cuenta incluso si tienen tu tarjeta SIM o tu número de teléfono.

Para activar la verificación en dos pasos, sigue estos pasos:

  1. Accede a los ajustes de WhatsApp.
  2. Selecciona ‘Cuenta’.
  3. Elige ‘Verificación en dos pasos’.
  4. Configura un PIN de seis dígitos y proporciona una dirección de correo electrónico para recuperación.

Mantén tu aplicación actualizada

Las actualizaciones de WhatsApp no solo incluyen nuevas funciones, sino también parches de seguridad que protegen tu dispositivo de vulnerabilidades recientes. Asegúrate de tener activadas las actualizaciones automáticas para mantener tu aplicación segura.

Desconfía de enlaces y archivos sospechosos

No hagas clic en enlaces ni descargues archivos de remitentes desconocidos. Los ciberdelincuentes suelen enviar enlaces maliciosos que pueden instalar software dañino en tu dispositivo o robar tus datos personales.

Revisa la configuración de privacidad

WhatsApp permite ajustar la configuración de privacidad para controlar quién puede ver tu información personal, como tu foto de perfil, estado y última vez en línea. Limitar esta información a tus contactos o a nadie puede reducir las oportunidades para que los estafadores obtengan detalles sobre ti.

Para ajustar la configuración de privacidad, sigue estos pasos:

  1. Accede a los ajustes de WhatsApp.
  2. Selecciona ‘Cuenta’.
  3. Elige ‘Privacidad’.
  4. Configura quién puede ver tu información personal.

Implementar estas medidas de seguridad puede ayudarte a evitar ser víctima de estafas y mantener tu dispositivo protegido contra posibles ataques. Mantente informado y toma precauciones para disfrutar de una experiencia más segura en WhatsApp.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo