Síguenos

Valencia

Nuevo espacio de relajación para personas con autismo inaugurado por la Fundación del Sueño Mónica Duart

Publicado

en

Fundación Sueño Sala Calma autismo APNAC
Los distintos recursos sensoriales de la Sala de la calma para la autorregulación y reducción de la ansiedad de los usuarios.

La Fundación del Sueño Mónica Duart ha inaugurado hoy la Sala de la Calma en la residencia de la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón (APNAC). Este nuevo espacio está diseñado para la relajación y el descanso de los 26 usuarios con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que viven en la Residencia o asisten al Centro de Día APNAC.

Un Espacio para la Relajación y la Calma

La Sala de la Calma es un recurso clave para atenuar los estímulos externos y ofrecer un entorno seguro que ayuda a reducir la ansiedad y prevenir conductas no deseadas en momentos de tensión o sobreestimulación. Equipado con un rocódromo, proyector, pufs, iluminación LED y una hamaca, este espacio facilita la autorregulación emocional de las personas con TEA.

Colaboraciones y Desarrollo del Proyecto

Este proyecto, impulsado por la Fundación del Sueño Mónica Duart, ha sido desarrollado durante todo el año con la colaboración de Caixabank, Dormitienda y la empresa tecnológica Cuatroochenta. La presidenta de la Fundación, Mónica Duart, resaltó la importancia de este espacio como un refugio seguro para los residentes de APNAC, destacando su papel en la mejora del bienestar y la calidad de vida.

La presidenta de APNAC, Francisca Juárez y la presidenta de la Fundación del Sueño, Mónica Duart.

Compromiso Social y Apoyo a la Comunidad Autista

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso social de la Fundación del Sueño Mónica Duart, que comenzó con el proyecto «Sueños con Valores» para mejorar la calidad del sueño y el entorno de las personas con autismo. La Fundación colabora estrechamente con APNAC, APNAV y ASPAU para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades particulares de las personas con TEA.

La Importancia del Sueño en el Desarrollo Cognitivo

Mónica Duart destacó que «el sueño es un factor crucial en el desarrollo cognitivo de las personas con TEA, afectando directamente a su atención, memoria, lenguaje y regulación del estado de ánimo. Un sueño de mala calidad puede agravar estos aspectos, por lo que la creación de esta sala sensorial es un paso importante hacia su bienestar”.

Fundación del Sueño Mónica Duart: Misión y Valores

La Fundación del Sueño Mónica Duart, constituida en 2021, es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a concienciar sobre la importancia del descanso, investigar y tratar los trastornos del sueño y garantizar el derecho universal al descanso, especialmente de las personas más desfavorecidas.

APNAC: Apoyo a Familias y Personas con Autismo

Fundada en 1981, la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón (APNAC) tiene como objetivo proporcionar una respuesta adecuada a las necesidades de las personas con autismo y sus familias en la provincia de Castellón, promoviendo su bienestar a través de servicios de residencia, centro de día y programas de ocio y tiempo libre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo