Síguenos

Valencia

Nuevo espacio de relajación para personas con autismo inaugurado por la Fundación del Sueño Mónica Duart

Publicado

en

Fundación Sueño Sala Calma autismo APNAC
Los distintos recursos sensoriales de la Sala de la calma para la autorregulación y reducción de la ansiedad de los usuarios.

La Fundación del Sueño Mónica Duart ha inaugurado hoy la Sala de la Calma en la residencia de la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón (APNAC). Este nuevo espacio está diseñado para la relajación y el descanso de los 26 usuarios con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que viven en la Residencia o asisten al Centro de Día APNAC.

Un Espacio para la Relajación y la Calma

La Sala de la Calma es un recurso clave para atenuar los estímulos externos y ofrecer un entorno seguro que ayuda a reducir la ansiedad y prevenir conductas no deseadas en momentos de tensión o sobreestimulación. Equipado con un rocódromo, proyector, pufs, iluminación LED y una hamaca, este espacio facilita la autorregulación emocional de las personas con TEA.

Colaboraciones y Desarrollo del Proyecto

Este proyecto, impulsado por la Fundación del Sueño Mónica Duart, ha sido desarrollado durante todo el año con la colaboración de Caixabank, Dormitienda y la empresa tecnológica Cuatroochenta. La presidenta de la Fundación, Mónica Duart, resaltó la importancia de este espacio como un refugio seguro para los residentes de APNAC, destacando su papel en la mejora del bienestar y la calidad de vida.

La presidenta de APNAC, Francisca Juárez y la presidenta de la Fundación del Sueño, Mónica Duart.

Compromiso Social y Apoyo a la Comunidad Autista

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso social de la Fundación del Sueño Mónica Duart, que comenzó con el proyecto «Sueños con Valores» para mejorar la calidad del sueño y el entorno de las personas con autismo. La Fundación colabora estrechamente con APNAC, APNAV y ASPAU para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades particulares de las personas con TEA.

La Importancia del Sueño en el Desarrollo Cognitivo

Mónica Duart destacó que «el sueño es un factor crucial en el desarrollo cognitivo de las personas con TEA, afectando directamente a su atención, memoria, lenguaje y regulación del estado de ánimo. Un sueño de mala calidad puede agravar estos aspectos, por lo que la creación de esta sala sensorial es un paso importante hacia su bienestar”.

Fundación del Sueño Mónica Duart: Misión y Valores

La Fundación del Sueño Mónica Duart, constituida en 2021, es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a concienciar sobre la importancia del descanso, investigar y tratar los trastornos del sueño y garantizar el derecho universal al descanso, especialmente de las personas más desfavorecidas.

APNAC: Apoyo a Familias y Personas con Autismo

Fundada en 1981, la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón (APNAC) tiene como objetivo proporcionar una respuesta adecuada a las necesidades de las personas con autismo y sus familias en la provincia de Castellón, promoviendo su bienestar a través de servicios de residencia, centro de día y programas de ocio y tiempo libre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo