Síguenos

Valencia

Ribó devuelve a Fuset la portavocía de Compromís en el Ayuntamiento

Publicado

en

fuset portavocia compromis

València, 15 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, planteará el próximo martes en la reunión del grupo municipal de Compromís devolver la portavocía al concejal Pere Fuset tras ser absuelto de los delitos de homicidio por imprudencia y contra los derechos de los trabajadores por los que estaba acusado tras el accidente mortal en las gradas para un concierto en los Jardines de Viveros en 2017.

«Propondré formalmente que vuelva a ser el portavoz de Compromís. Eso lo tengo claro», ha añadido Ribó al concluir su conferencia en declaraciones a los medios de comunicación.

Ribó ha anunciado que propondrá restituir ese cargo a Fuset durante el desayuno informativo del «Fórum Europa. Tribuna Mediterránea» celebrado este jueves en València, después de felicitar a su amigo y compañero, según ha dicho, por la absolución, y lamentar la «falta de velocidad» de la justicia.

Con motivo del procesamiento judicial y por «querer ser respetuosos», Fuset perdió la portavocía del grupo y el área de Cultura Festiva, una delegación que, por el momento, continuará en manos de Carlos Galiana.

El alcalde ha considerado que, con las falleras mayores nombradas y el proceso de Fallas de 2023 en marcha, «no es normal que en una trayectoria se cambie al capitán», si bien ha matizado posteriormente que es una cuestión que se resolverá de manera «consensuada» entre Fuset, Galiana y él mismo.

CAMBIAR AL CAPITÁN EN EL TRAYECTO

Respecto al regreso de Pere Fuset a Cultura Festiva, el alcalde se ha mostrado en otro sentido. «En estos momentos, las Fallas de 2023 han comenzado. Son como un barco que ha empezado a navegar y que en marzo acabará» su viaje «no es normal que en la trayectoria de un barco se cambie al capitán en el trayecto», ha afirmado.

Joan Ribó ha reiterado tras la conferencia que un cambio o no en la Concejalía de Cultura Festiva es una cuestión que pretende resolver «colectivamente entre ellos», con Fuset y Galiana. Ha explicado que cuando hace tiempo dijo que el primero volvería a estar al frente de esta delegación municipal lo dijo «en un momento en el que nunca pensaba» que se encontraría para abordar ese cambio a «cinco meses antes de las elecciones» —locales de mayo de 2023– y a «tres meses antes de las Fallas». «Tenemos ya Falleras Mayores, está todo el proceso de Fallas iniciado», ha insistido.
«La decisión el martes estaremos en condiciones de decirlas. Lo he comenzado a hablar con Carlos -Galiana–, lo voy a hablar con Pere -Fuset– y tomaremos una decisión que beneficie a todos, consensuada y sobre todo teniendo en cuenta que las Fallas son algo muy importante para la ciudad y que han de continua funcionando con normalidad», ha apostillado. «Las Fallas son un barco que ha salido de puerto», ha señalado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una marcha recorre «el trayecto de la ignominia» hasta El Ventorro para exigir la dimisión de Mazón: «Vergüenza»

Publicado

en

Protesta trayecto Mazón 29 O
Acto de denuncia y homenaje a las víctimas de la dana en la Plaza de la Virgen, a 29 de octubre de 2025, en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press

Acto de denuncia y homenaje a las víctimas de la DANA

VALÈNCIA, 29 Oct. (EUROPA PRESS)
Una marcha ciudadana ha recorrido este martes el centro de València en el primer aniversario de la DANA del 29 de octubre de 2024, siguiendo el que los convocantes han denominado “trayecto de la ignominia”.
El recorrido ha partido desde la Plaza de la Virgen hasta el restaurante El Ventorro, con el objetivo de exigir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien los participantes han dirigido gritos de “Vergüenza” a las puertas del establecimiento, donde el jefe del Consell comió ese mismo día junto a la periodista Maribel Vilaplana.

El acto, convocado por Acord Social Valencià, ha comenzado con cinco minutos de silencio en recuerdo de las víctimas de la catástrofe, que dejó 229 fallecidos en la Comunitat Valenciana. En el centro de la plaza se han desplegado 229 mantas térmicas, como las utilizadas para cubrir cuerpos sin vida, cada una con el nombre de una de las víctimas de la barrancada.


“Mazón dimissió”: un homenaje convertido en denuncia

Tras un aplauso prolongado y un grito unánime de “Mazón dimissió”, el cantautor valenciano Rafa Xambó ha leído un manifiesto en homenaje a “todas las víctimas, a todas las poblaciones anegadas y a las personas solidarias que, en un gesto de desobediencia civil, entraron en los pueblos inundados y contribuyeron a salvar centenares de vidas”.

Los organizadores han sido contundentes:

“Para poder hacer el duelo que necesita nuestro pueblo, hace falta que Mazón y su Consell asuman sus responsabilidades políticas y penales dimitiendo y poniéndose a disposición de la justicia.”

Durante la marcha, se han coreado lemas como “El president a Picassent”, “Ni oblit ni perdó” y “No són morts, són assassinats”, mensajes que se repitieron a lo largo del trayecto entre la Plaza de la Virgen —adyacente al Palau de la Generalitat— y el restaurante El Ventorro, situado a pocos minutos a pie.


Críticas al recorrido y a la falta de permisos

Una de las portavoces de la acción, Beatriu Cardona, ha explicado que la organización comunicó a Delegación del Gobierno el recorrido del acto, bautizado como “trayecto de la ignominia”, aunque reconoció que el itinerario había quedado “desactualizado” tras conocerse nuevos detalles sobre el recorrido que Carlos Mazón realizó aquel 29 de octubre junto a la periodista.

“Nos hubiera gustado ampliarlo, pero ya no era posible por los tiempos administrativos”, ha señalado Cardona.

Asimismo, ha criticado que la Delegación denegara la solicitud de finalizar la marcha frente al Palau de la Generalitat con el argumento de “salvaguardar los edificios históricos”.
Cardona ha ironizado al recordar que en la Plaza de la Virgen, donde sí se permitió el acto, también existen construcciones de alto valor patrimonial, como la Basílica de la Mare de Déu dels Desemparats, lo que provocó una fuerte pitada entre los asistentes.


Caretas y símbolos durante la protesta

Durante la concentración, la organización repartió entre los participantes caretas con una imagen de Carlos Mazón, extraída de los vídeos del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) que —según denuncian— “no quisieron difundir” y “habían sido secuestrados”.

Las caretas llevaban impreso el lema “Dimissió” y, según los organizadores, mostraban “el rostro del president a las 20:26 horas”, cuando, aseguran, Mazón se encontraba comiendo mientras el temporal azotaba con fuerza la Comunitat Valenciana.


Petición a los testigos y cierre del acto

Ya frente al restaurante El Ventorro, los portavoces de la marcha pidieron públicamente al dueño y a los trabajadoresdel establecimiento que colaboren con la justicia:

“No tenéis la culpa de que comiera aquí, pero sí de callar lo que visteis.”

El acto se cerró con un nuevo aplauso, en recuerdo a las víctimas de la DANA, y con cánticos que pedían la dimisión del president y responsabilidad política ante la gestión de la tragedia.


Contexto: un año del 29O y la herida abierta de la DANA

El 29 de octubre de 2024 la Comunitat Valenciana sufrió una de las peores DANA de su historia, con un balance de 229 víctimas mortales, miles de damnificados y graves daños materiales.
Un año después, las asociaciones cívicas y colectivos sociales denuncian la falta de rendición de cuentas por parte del Gobierno autonómico y reclaman una investigación completa sobre la gestión de la emergencia y la coordinación institucional durante aquellas horas críticas.

La marcha de este 29 de octubre de 2025 se ha convertido, así, en un símbolo de memoria, protesta y exigencia de justicia para las familias y la ciudadanía que aún esperan respuestas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo