Síguenos

Empresas

Gabriel Escarrer, fundador de Meliá Hoteles, fallece a los 89 años

Publicado

en

Gabriel Escarrer

El empresario mallorquín Gabriel Escarrer Julià, creador de Meliá Hotels International, ha fallecido a los 89 años en su isla natal, Mallorca. Reconocido como uno de los pioneros del turismo en España, deja un legado que transformó el sector hotelero, tanto a nivel nacional como internacional.

Fundador de un Gigante Global

En 1956, con tan solo 21 años, Escarrer alquiló un pequeño hotel en Palma, el Altair, marcando el inicio de un imperio. Bajo su liderazgo, Melià Hotels se convirtió en una de las mayores cadenas del mundo, con más de 370 establecimientos, 100,000 habitaciones y presencia en 41 países. Escarrer fue clave en la expansión internacional del turismo español, abriendo mercados como el Caribe y el Sudeste Asiático.

De Origen Humilde a Ícono del Turismo

Hijo de una familia dedicada a la agricultura en Porreres, Escarrer trabajó desde joven en puestos modestos en agencias de viajes, formándose en comercio y aprendiendo idiomas. Su paso por Thomas Cook en Londres le inspiró a crear un modelo de negocio innovador, que consolidó a España como destino vacacional.

Reconocimientos y Transición Generacional

En 2023, Escarrer cedió la presidencia del grupo a su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, quien ahora lidera la compañía. Meliá Hotels sigue evolucionando, con iniciativas recientes como la colaboración con el tenista Rafa Nadal en la marca hotelera Zel.

Reacciones y Legado

La presidenta balear, Marga Prohens, lo calificó como un «pionero del turismo», mientras que Francina Armengol destacó su impacto en la economía y el turismo de las Islas Baleares. La familia Escarrer ocupa actualmente el puesto 84 entre las fortunas más grandes de España, con un patrimonio estimado de 760 millones de euros.

El fallecimiento de Escarrer marca el fin de una era, pero su visión y dedicación al turismo seguirán inspirando al sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo