Síguenos

Empresas

Gabriel Escarrer, fundador de Meliá Hoteles, fallece a los 89 años

Publicado

en

Gabriel Escarrer

El empresario mallorquín Gabriel Escarrer Julià, creador de Meliá Hotels International, ha fallecido a los 89 años en su isla natal, Mallorca. Reconocido como uno de los pioneros del turismo en España, deja un legado que transformó el sector hotelero, tanto a nivel nacional como internacional.

Fundador de un Gigante Global

En 1956, con tan solo 21 años, Escarrer alquiló un pequeño hotel en Palma, el Altair, marcando el inicio de un imperio. Bajo su liderazgo, Melià Hotels se convirtió en una de las mayores cadenas del mundo, con más de 370 establecimientos, 100,000 habitaciones y presencia en 41 países. Escarrer fue clave en la expansión internacional del turismo español, abriendo mercados como el Caribe y el Sudeste Asiático.

De Origen Humilde a Ícono del Turismo

Hijo de una familia dedicada a la agricultura en Porreres, Escarrer trabajó desde joven en puestos modestos en agencias de viajes, formándose en comercio y aprendiendo idiomas. Su paso por Thomas Cook en Londres le inspiró a crear un modelo de negocio innovador, que consolidó a España como destino vacacional.

Reconocimientos y Transición Generacional

En 2023, Escarrer cedió la presidencia del grupo a su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, quien ahora lidera la compañía. Meliá Hotels sigue evolucionando, con iniciativas recientes como la colaboración con el tenista Rafa Nadal en la marca hotelera Zel.

Reacciones y Legado

La presidenta balear, Marga Prohens, lo calificó como un «pionero del turismo», mientras que Francina Armengol destacó su impacto en la economía y el turismo de las Islas Baleares. La familia Escarrer ocupa actualmente el puesto 84 entre las fortunas más grandes de España, con un patrimonio estimado de 760 millones de euros.

El fallecimiento de Escarrer marca el fin de una era, pero su visión y dedicación al turismo seguirán inspirando al sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo