Síguenos

Empresas

Gabriel Escarrer, fundador de Meliá Hoteles, fallece a los 89 años

Publicado

en

Gabriel Escarrer

El empresario mallorquín Gabriel Escarrer Julià, creador de Meliá Hotels International, ha fallecido a los 89 años en su isla natal, Mallorca. Reconocido como uno de los pioneros del turismo en España, deja un legado que transformó el sector hotelero, tanto a nivel nacional como internacional.

Fundador de un Gigante Global

En 1956, con tan solo 21 años, Escarrer alquiló un pequeño hotel en Palma, el Altair, marcando el inicio de un imperio. Bajo su liderazgo, Melià Hotels se convirtió en una de las mayores cadenas del mundo, con más de 370 establecimientos, 100,000 habitaciones y presencia en 41 países. Escarrer fue clave en la expansión internacional del turismo español, abriendo mercados como el Caribe y el Sudeste Asiático.

De Origen Humilde a Ícono del Turismo

Hijo de una familia dedicada a la agricultura en Porreres, Escarrer trabajó desde joven en puestos modestos en agencias de viajes, formándose en comercio y aprendiendo idiomas. Su paso por Thomas Cook en Londres le inspiró a crear un modelo de negocio innovador, que consolidó a España como destino vacacional.

Reconocimientos y Transición Generacional

En 2023, Escarrer cedió la presidencia del grupo a su hijo, Gabriel Escarrer Jaume, quien ahora lidera la compañía. Meliá Hotels sigue evolucionando, con iniciativas recientes como la colaboración con el tenista Rafa Nadal en la marca hotelera Zel.

Reacciones y Legado

La presidenta balear, Marga Prohens, lo calificó como un «pionero del turismo», mientras que Francina Armengol destacó su impacto en la economía y el turismo de las Islas Baleares. La familia Escarrer ocupa actualmente el puesto 84 entre las fortunas más grandes de España, con un patrimonio estimado de 760 millones de euros.

El fallecimiento de Escarrer marca el fin de una era, pero su visión y dedicación al turismo seguirán inspirando al sector.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo