Síguenos

Fallas

Las comisiones falleras critican la Gala del Ninot y piden devolver la entrega de premios a la plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

Gala del Ninot

Las comisiones falleras de la ciudad de Valencia han criticado la «premura» en la convocatoria de la nueva ‘Gala del Ninot’, creada fuera del programa oficial de festejos y ‘ex profeso’ para entregar los premios de la Exposició del Ninot 2024, y han reclamado al equipo del presidente de la Junta Central Fallera (JCF) y concejal de Fallas, Santiago Ballester, devolver estos galardones a los actos de recogida de premios en la plaza del Ayuntamiento los días 16 y 17 de marzo.

Delegados de varios sectores fallero han transmitido durante el Pleno de la JCF de febrero, celebrado este martes, las quejas de sus respectivas comisiones falleras, que advierten que este acto «no estaba contemplado en el programa oficial de festejos» y critican que la convocatoria, prevista para un día «laborable, entre semana» y enviada «con solo siete días de antelación» puede «afectar» negativamente a la asistencia de personas al mismo.

Por todo ello, han exigido que la entrega de los premios a mejor ‘ninot’ de sección «vuelva a la plaza del Ayuntamiento» los días 16 y 17 de marzo, cuando se entregan los galardones a los monumentos falleros. Varios de estos sectores han presentado ante la JCF sendos escritos en los que exponen estas quejas e instan a recuperar el formato habitual de entrega de galardones durante la ‘semana grande’ de las fiestas.

Gala del Ninot

Por su parte, el presidente de la JCF y concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha defendido que la ‘Gala del Ninot’ se ha creado a raíz de la incorporación este ejercicio de los premios que reconocen a las creaciones con más ingenio y gracia de la Exposició del Ninot, un hecho que, según ha argumentado, supone que los actos de entrega de premios de los días 16 y 17 de marzo «se alarguen», en el caso del segundo día, «hasta la hora de la ‘mascletà'», lo que ha obligado a la JCF a «rectificar rápidamente».

Así, Ballester ha sostenido que «aún habiendo adelantado media hora» el inicio de los actos de estos dos días, en el primer caso se «alargaría más allá de las 22.00 horas» y en el segundo, «hasta las 14.15 horas», algo «imposible» puesto que la ‘mascletà’ se dispara a las 14.00 horas y una hora antes, a las 13.00 horas, la plaza del Ayuntamiento debe estar despejada para desplegar el dispositivo habitual de Bomberos, Policía y Protección Civil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo