Síguenos

Fallas

GALERÍA| Amparo Fabra deja su impronta en el desfile de indumentaria valenciana del Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

València, 20 sept. – El Colegio del Arte Mayor de la Seda se convertía este jueves en el escenario perfecto para albergar el II Desfile Solidario de Indumentaria Valenciana que organiza el Gremio de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana.

Tras completar el aforo desde días antes de la celebración, el éxito de la convocatoria estaba asegurado. Los principales indumentaristas de la ciudad han querido estar presente en este evento que aúna, sobre una misma pasarela, solidaridad y tradición. Y es que la recaudación íntegra será destinada a Casa Caridad Valencia, una ONG pionera en la atención a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social.

Más de 90 propuestas de indumentaria valenciana femenina y masculina de hasta 15 firmas de prestigio del Gremio ofrecían un elegante espectáculo que combinaba la riqueza de las telas, con elaborados detalles en su confección.

La reconocida indumentarista Amparo Fabra formaba parte del cartel de expositores que se subían a la pasarela. A través de seis modelos, Fabra, quien a su vez también forma parte de la Junta de Gobierno del Gremio, exponía sus cuidadas creaciones en las que se dejaba entrever su característica impronta personal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Fran Adlert

La pequeña Claudia Erans Mossi portaba una indiana y justillo en algodón con chambra rematada con bordado y puntillas. El pañuelo y delantal son de muselina, mientras que las alpargatas y calcetines eran elegidos coordinando los colores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Fran Adlert

Amparo Pérez Morales, nieta de la célebre modista, lucía un damasco listado de seda natural y lino, jubón con envarado interior natural, siendo una fiel reproducción de una pieza antigua . El pañuelo de batista, bordado en cadeneta y oro, y delantal son piezas originales de la colección particular de Amparo Fabra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Fran Adlert

La joven Elena Cuenca Juan, sobrina de la indumentarista, desfilaba con un brocatel original antiguo del s.XVIII denominado “ Medallón “, de seda grana y lino ocre, tejido a mano con ancho de 52 cm. Todo ello combinado con un jubón de manga codo con varillaje interior natural cerrado en espalda y escote cuadrado, rematado con encajes originales de la época. El juego de manteletas está realizado con punto de aguja encajes de Bruselas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Fran Adlert

Patricia Cobacho Juan portaba otra de las propuestas realizadas por su tía. Una falda de seda natural ivoire con colores. El jubón está elaborado en tafeta de seda tornasolada y manga larga cortado en cintura y varillajes interiores con escote redondo y chambra con encajes. El delantal y pañuelo están realizados en batista bordados con cadeneta en oro .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Fran Adlert

La propuesta masculina de Fabra venía de la mano de Carlos Monerris Morales quien lucía un traje de Torrentí, coordinando el pantalón negro con chupa en colores azules y grises. El chopetí elaborado en seda con colores. Todo ello realizado según patronaje S.XVIII rematado con complementos según la época.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Fran Adlert

Cerraba el turno de desfile con Carmen Soler Pérez que portaba una falda realizada en telar manual. Se trata del modelo ‘Valencia’. Un dibujo clásico de espolín de seda elaborada en color crudo. Se combinaba con un jubón en raso espolinado, de manga larga y varillaje exterior, escote redondo y chambra con puntillas de punto de aguja. El pañuelo y delantal de tul están bordados en cadeneta de oro. Remataba el conjunto un terno de la colección privada
de Amparo Fabra de encaje de duquesa y punto de aguja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imagen: Fran Adlert

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo