Síguenos

Fallas

GALERÍA| Arranca el XXXIV Concurso de Playbakcs de JCF con el estreno de Consuelo Llobell en la pasarela de Canal

Publicado

en

Valencia, 24 oct. Por Artur Part – Empieza la XXXIV edición del concurso de Playbacks de Junta Central Fallera (JCF) en la que supone también el estreno de la Fallera Mayor de València 2020 y su Corte de Honor en la mítica pasarela de la Sala de Pinedo. Para esta edición, desde la delegación de festejos han realizado varios cambios, en la modalidad de grupo hay dos categorías, mientras que en individual sólo son 5 fallas las que participan. Esta edición con finales incluidas son siete las noches que las fallas se subirán a la madera de la Sala Canal.

La falla Plaza Mercado de Monteolivete abre esta nueva edición con “Crazy D». Una idea muy original contando lo que no se ve de los personajes de Disney. Una caracterización perfecta, vocalización de 10, ya que era en castellano, y una interpretación correcta para ser un grupo que se estrena en este concurso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La segunda falla en subir al escenario en esta primera sesión de “Dimijousos» es Juan de Aguiló-Gaspar Aguilar con “Dream Market». Una de las comisiones pioneras del concurso, que trasladaron al público a un supermercado americano de los años 60 con el cliente 1.000.000. Coreografía sencilla, una vocalización e interpretación perfectas con una correcta puesta en escena.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La tercera en pisar las tablas de Canal es otra de las míticas comisiones participantes en el concurso. Poeta Alberola-Totana presentaba “Road to Revolution». Una rompedora manera de demostrar que los miedos de las mujeres se pueden vencer si se quiere. Una vocalización e interpretación correctas con una puesta en escena rompedora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cuarta de la noche es Ingeniero José Sirera-Pio IX con “Un viaje mágico», donde un mago trasladaba a una espectadora por tres localizaciones. Este número podía haber dado más de sí ya que la coreografía y puesta en escena fueron correctas y la vocalización bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La penúltima de la primera jornada Carteros-Litógrafo Pascual y Abad con “Cocó Chanel». Como dice el título contaron los principios de la modista francesa, empezaron muy fuerte, pero se fueron desinflando con el paso del número. Vocalización e interpretación muy potentes y puesta en escena perfecta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y como cierre de este primer día la falla Barrio de la Luz con “Imaginando la luna». Número muy correcto, con una historia entendible, con una buena vocalización e interpretación. Coreografía sencilla y puesta en escena correcta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras todas las actuaciones, era el momento de ver, por primera vez, a Consuelo Llobell y su Corte de Honor desfilar por la pasarela de Canal para recibir a todos los participantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo