Síguenos

Fallas

GALERÍA: Así fue la II edición del concurso de juveniles playbacks fallas

Publicado

en

Por fin volvieron «Las noches de canal» esas noches maravillosas de playbacks en la mítica Sala Canal de Pinedo, en este caso la II edición del concurso de juveniles, con final directa ya que sólo son 4 fallas las participantes. La primera falla en actuar será, General Llorens con el playback «El despertar de las muñecas», después de muchos años, la solidaria comisión vuelve con una historia donde dos muñecas malas cambian de lado a una tercera, es la lucha entre el bien y el mal, con una decoración muy bien hecha, acorde al número, una coreografía correcta, interpretación de 10 y vocalización con algún fallito mínimo.

La segunda falla en subir a las tablas de la sala de Pinedo, es Avda. Ecuador-Alcalde Gurrea, una de las comisiones fuertes de este concurso, con «Destino a la fama», un número con altibajos, ya que el protagonista masculino la interpretación y la vocalización le ha llevado a lo exagerado en algún momento, una historia ya vista en el concurso donde dos camareras de los 50 se convierten en artistas, una coreografía bastante acertada, un vestuario e interpretación correctos, y vocalización por la parte femenina correcta.

La penúltima de esta noche, Pie de la Cruz-D. Juan de Villarasa con «Los sueños de Pie de la Cruz a través de la música» un número muy fallero-futurista con una escenografía justa, por parte de las tres integrantes bien ejecutadas las coreografías pero de vocalización muy floja por parte de las tres integrantes.

Y como última de este cuarteto, Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, con grandes números en infantiles, vienen muy fuertes ahora en juveniles con el número «Alienígenas» donde tres marcianos intentan conquistar la tierra, un número con coreografías bien ejecutadas, una vocalización e interpretación perfectas, como único fallo el vestuario, ya que algunos integrantes han perdido piezas del mismo.

El veredicto del Jurado es

Millor vestuari: falla General Llorens
Millor coreografia: falla Av. Equador-Alcalde Gurrea
Millor decorat: falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals
Millor intèrpret masculí: Andoni Soriano (falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals)
Millor intèrpret femenina: Ainhoa Carrasco (falla Av. Equador-Alcalde Gurrea)

4t premi: falla Peu de la Creu-Juan de Villarrasa (“Los sueños de Pie de la Cruz a través de la música”)
3r premi: falla General Llorens (“El despertar de las muñecas”)
2n premi: falla Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals (“Alienígenas”)
1r premi: falla Av. Equador-Alcalde Gurrea (“Destino a la fama”)

Los premios se entregarán en una próxima gala de Juveniles que se comunicará la fecha.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo