Síguenos

Valencia

GALERÍA| València ilumina la Navidad con un mensaje de esperanza y homenaje a las víctimas de la DANA

Publicado

en

luces de Navidad en Valencia 2024
Foto: Toni Cortés

El árbol de Navidad del Ayuntamiento de València rinde homenaje a las víctimas de la DANA

La ciudad de València ha dado inicio a su temporada navideña con un emotivo tributo a las víctimas de la DANA que azotó la región el pasado 29 de octubre. Este año, el tradicional encendido del árbol de Navidad en la Plaza del Ayuntamiento ha estado cargado de simbolismo y solidaridad, con una ornamentación especial que recuerda a las poblaciones afectadas y llama a la sociedad a canalizar su apoyo en estas fechas.

Un árbol como símbolo de esperanza y solidaridad

El árbol de Navidad, de 25 metros de altura, ha sido bautizado este año como la Estrella de la Solidaridad. Representa un llamado a la unidad y la reconstrucción, al tiempo que busca iluminar con esperanza estas fiestas. En palabras de la alcaldesa de València, María José Catalá, “la ornamentación de la ciudad, que tradicionalmente busca activar el comercio y la economía, este año nos prepara para vivir el Nadal Solidari más excepcional de la historia”.

Durante el acto, las falleras mayores, Berta Peiró y Lucía García, acompañadas por sus cortes de honor, fueron las encargadas de encender este símbolo navideño, que ahora también incluye representaciones de todas las localidades afectadas por la DANA.

Un acto cargado de emoción y cultura

El evento comenzó a las 19:00 horas con la inauguración del Belén del Salón de Cristal, en el interior del Ayuntamiento, y continuó en una Plaza del Ayuntamiento a oscuras. Una voz en off rompió el silencio inicial con un mensaje que recordó la devastación causada por las inundaciones, destacando la capacidad del pueblo valenciano para enfrentar la adversidad con dignidad y unidad.

La interpretación de la emotiva canción Voces de València, compuesta por el profesor Rei Ortolá, marcó uno de los momentos más destacados de la velada. Este himno, que se viralizó tras la tragedia, fue interpretado por el Coro Juan Bautista Comes, del Conservatorio Municipal José Iturbi, antes del encendido del árbol.

La magia de la iluminación en València

La iluminación del árbol estuvo acompañada por un espectáculo de luces y efectos especiales que transformaron la Plaza del Ayuntamiento en un cielo estrellado, en homenaje al sector pirotécnico valenciano. Este gesto coincidió con el día de Santa Bárbara, patrona de los pirotécnicos, subrayando el valor patrimonial de esta tradición que representa a València en todo el mundo.

Además, la iluminación navideña se extendió por las calles del centro histórico, avenidas, barrios y pedanías, incluyendo decoraciones en los plataneros que rodean la pista de patinaje y el carrusel, y los naranjos frente a la Casa Consistorial. Este año, el balcón del Ayuntamiento rinde homenaje al pintor valenciano Joaquín Sorolla, con un diseño inspirado en su obra Las grupas, que incorpora naranjas, guirnaldas naturales y luces cálidas.

Belén del Salón de Cristal: un homenaje a las víctimas y voluntarios

El Belén del Salón de Cristal, creado por la Asociación de Belenistas de València, también está cargado de simbolismo. Este año, incluye una rosa blanca en memoria de las víctimas de la DANA y la figura de un voluntario, representando a quienes ofrecieron su ayuda tras la tragedia.

GALERÍA| València ilumina la Navidad con un mensaje de esperanza y homenaje a las víctimas de la DANA

FOTOS: TONI CORTÉS

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo