Síguenos

Fallas

GALERÍA | La exaltación de Laura Mengó como FMV, en imágenes

Publicado

en

novio exaltacion Laura Mengo FMV

Laura Mengó Hernández ha vivido su noche más esperada, la de su exaltación como Fallera Mayor de València 2023. Con su espolín oficial color negro azabache, la joven se convertía en la primera representante en lucir esta gama de color sobre el escenario en el momento de recibir la banda i ‘joia’ acreditativas del cargo.

Momentos antes, sobre las 19:30 horas, se desvelaba a las puertas de su casa el mayor secreto: el color del espolín Fallera Mayor de València. Junto a su Corte de Honor, ponían rumbo al Palacio de Congresos de Valencia en los ya tradicionales coches de época.

La normalidad, ya sin mascarillas, regresaba tres años después a un acto marcado en el calendario fallero. El ‘hall’ repleto de falleros y falleras, autoridades y valencianos aguardaban con expectación las protagonistas de la noche.

Destacaba la sonrisa cómplice de Carmen Martín y Nerea López, Falleras Mayores de València 2022, que junto a sus Cortes de Honor recordaban las emociones vividas en primera persona hace justo un año.

También Paula Nieto, quien estrenaba el segundo traje oficial, junto a sus doce compañeras de la Corte de Honor, aguardaban con entusiasmo el gran momento de este sábado en el que ellas serán las protagonistas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés y JCF

El Grupo de Bailes Populares Les Folies de Carcaixent con su espectáculo CHROMA, y Javier Rausell a la cabeza, ponían en escena una singular historia sobre los colores y su simbolismo. Un espectáculo pensado para el espíritu y que consiguió agradar al público asistente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

Tras el descanso llegaba el momento de la parte más protocolaria y, esperada, del acto. Por primera vez, sobre el escenario ya lucían más de una decena de canastillas tras la novedosa iniciativa de cambiar el formato. Solo desfilaron las canastillas llegadas desde las fiestas de Alicante y Castellón, así como la enviada por Falla L’Antiga, comisión de la Fallera Mayor de València, así como la Senyera de Lo Rat Penat.

canastillas Laura Mengo FMV exaltacion

Imagen: JCF

Las ovaciones llegaban para las doce jóvenes que acompañan a Laura Mengó en su reinado y que forman su Corte de Honor. Belén García, Marta Durá, Mar Vercher, Cristina Madrero, Laura Valero, Gloria Chaves, Carolina Urgel, Ana Mª Fernández, Ana Mª Arce, Diana Parra, Ana Isabel Oliver y Carmen Marín desfilaban emocionadas ante la complicidad con Carlos Galiana quien, ya en el escenario, les imponía la banda.

Para este momento tan especial las 12 chicas lucían el dibujo ‘Santa Sandra’ de Vives y Marí. Un diseño “clásico”, donde destaca su gran centro floral. Está trabajado con 16 colores de trama y un metal oro para el ornamento y en 6 fondos diferentes: Ivorie, picea, malachite, blush, atlantis y ciruela. Todos ellos confeccionados por la Joia Indumentaristas con manteletas de Artesanía Viana y aderezos de Art Antic.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: Toni Cortés

La sala puesta en pie recibía con una cerrada ovación a Laura Mengó. Con la emoción contenida la joven enfermera llegaba hasta el escenario con ojos vidriosos. Sobre el escenario, Joan Ribó, alcalde de València, le imponía la banda i la ‘joia’ acreditativas. Un momento que Laura vivió con la complicidad de Sergio, también deportista paralímpico y su pareja desde hace 8 años. Él fue elegido para portar al escenario los símbolos que acreditan el cargo.

novio exaltacion Laura Mengo FMV

Imagen: JCF

mantenedor Bronchu Laura Mengo exaltacion

Imagen: JCF

El reconocido periodista y fallero Jaume López Bronchud era el encargado de glosar la figura de la recién exaltada Fallera Mayor de València y sus doce compañeras. Un discurso en clave poético en el que ponía de manifiesto el sueño de una niña de 9 años como Laura que años atrás ya soñaba con vivir una noche como la que ha protagonizado este viernes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Toni Cortés

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo