Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Las fallas de Sección Especial inician los trabajos de la ‘plantà’

Publicado

en

Ha llegado ese momento en que las comisiones falleras de la ciudad de Valencia están deseosas de ver cómo el resultado a su trabajo y sacrificio de todo un año se transforma en falla, en monumento, en el arte que llenará cada una de las calles de la ciudad.

Son muchas las comisiones, sobre todo las que plantan en sección Especial, las que ya tienen mucho trabajo adelantado para no tener que ‘correr’ la noche del 15 de marzo, aunque esto, como manda la tradición, es prácticamente inevitable. Innumerables idas y venidas de camiones góndola cargando los remates y las piezas más grandes que cualquier otro medio de transporte no podría cargar desde los talleres hasta las demarcaciones falleras.

Imagen: Pablo Díez

L’Antiga es una de las comisiones que ya lleva días trabajando, a las órdenes de su artista Carlos Carsí, para plantar de nuevo una falla que deje boquiabierto a todo aquel que se acerque hasta esta comisión del sector de Campanar.

Tampoco se han quedado atrás los componentes de la falla El Pilar, que con un minucioso trabajo han hecho caber las piezas de grandes dimensiones a través de la estrecha calle Maldonado. La delicadeza y cuidado, bajo la dirección del artista, Paco Torres, han sido claves para no estropear el trabajo.

Imagen: Falla Plaza del Pilar

Imagen: Falla Plaza del Pilar

En pleno corazón de la ciudad, también lleva días de trabajo la falla Convento Jerusalén – Matemático Marzal, que se apresuran para dar vida a ‘Per naturalea’, la falla con la que celebrarán el 125 aniversario de esta emblemática comisión. Una falla que siempre es garantía de calidad y cuyos remates impresionan a aquellos que tienen el privilegio de verla de cerca año tras año.

Imagen: Falla Convento Jerusalén

Cambiamos de zona para llegar hasta la falla Exposición, para la que el artista Paco Giner ha creado una falla basada en la celebración de una boda.

Imagen: Falla Exposición

Se avecinan días y noches de arduo trabajo por parte de artistas, de sus equipos y, cómo no, de todos los falleros que se esforzarán al máximo no solo por conseguir uno de los preciados ‘palets’, sino por ver que una año más han conseguido plantar falla y seguir contribuyendo a que la fiesta de las Fallas siga haciendo historia.

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo