Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los detalles de los trajes que las Falleras Mayores de València han lucido en la #Proclamació19

Publicado

en

El Ayuntamiento de València se viste de gala para uno de los actos más protocolario del mundo fallero: la Proclamación de Sara Larrazábal Bernal y Marina Civera Moreno como Falleras Mayores de València 2019. Precedidas por sus Cortes de Honor, ambas han subido la ‘imponente’ escalinata de mármol del Consistorio, donde han sido recibidas por el alcalde, Joan Ribó, quien este miércoles les llamaba para darles la feliz noticia de ser las máximas representantes de la fiesta.

Se trata de uno de los momentos en que las Falleras Mayores de València se dan a conocer al mundo fallero y es por ello que no dejan nada ‘al azar’. Todas ellas cuidan al máximo su estilismo para causar esa ‘buena primera impresión’ eligiendo, para ello, sus mejores galas de valenciana.

Marina Civera ha vuelto a lucir su traje de Fallera Mayor de su comisión. Un lampas estrecho bautizado como ‘San Francisco’ en color blanco que tejió para ella la firma Compañía Valenciana de la Seda con metal oro y pequeños matices en metal plata. Se trata de un dibujo que la compañía sedera recuperó para la Crida de Sandra Muñoz, Fallera Mayor de Valencia 2012, y que también lució en su día Raquel Alario, Fallera Mayor de València 2017. El dibujo está sacado de una casulla antigua, motivo por el cual, su dibujo lleva símbolos propios de la ornamentación eclesiástica como son las espigas y la uva.

Detalle de la casulla de la que Compañía Valenciana de la Seda extrajo el dibujo ‘San Francisco’. Imagen: Compañía Valenciana de la Seda

Amparo Fabra es su indumentarista de referencia, y en quien ha confiado la elaboración de este traje tan especial para ella, como ya hiciera también su hermana Paula cuando fue Fallera Mayor de la comisión. Confeccionado al estilo tradicional del siglo XVIII, con envarado manual de caña en el cuerpo como corresponde a la época, y cuidando al máximo el dibujo y los detalles, el traje va combinado con manteletas de Hijas de Carmen Esteve en nipis y seda, bordadas en seda y oro, y las puntillas también son de seda y están bordadas de manera manual.

El aderezo, obra de Art Antic es de plata bañado en oro, y lleva, casualmente, el nombre de ‘Marina’. Es un modelo del siglo XIX con rodetes de perla natural rematado con una lágrima de Swarosky gris.

Para su estilismo, Marina lleva años confiando su peinado de valenciana en Carles Ruiz mientras que el maquillaje es obra de Elena Gutiérrez, de ‘Con los Ojos Cerrados’.

Imágenes: Compañía Valenciana de la Seda

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La pequeña Sara Larrazábal también ha optado por vestir uno de sus trajes principales como máxima representante infantil de su comisión de Josep Mª Bayarri-Los Isidros y que tan buena suerte le dio en la final de ‘La Fonteta’. Se trata de una seda estrecha de la firma Vives y Marí en color verde lima que va combinada con manteletas en bordado oro de Hijas de Carmen Esteve confeccionado al estilo del siglo XIX.

Por lo que respecta al peinado de valenciana, Sara sigue confiando en el buen hacer de Ángel Fernández Centro de Imagen, como lleva haciendo desde pequeña y empezó a utilizar los ‘moños’. Para Ángel Fernández es la segunda máxima representante infantil que se pone en sus manos como ya hiciera Claudia Villodre, Fallera Mayor Infantil de València 2014, así como diversas componentes de Cortes de Honor.

Imagen: Falla Josep Mª Bayarri-Los Isidros

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS

Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión

Marta Mercader Roig es la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo