Síguenos

Fallas

GALERÍA| Premios Champions Playbacks 2024

Publicado

en

Premios Champions Playbacks 2024

Los Champions Playbacks es un evento anual celebrado con gran entusiasmo en la ciudad de Valencia.

Este evento, que tiene lugar en el emblemático cauce del río Turia cada julio, es una celebración vibrante y colorida que reúne a artistas y espectadores en un espectáculo de talento y creatividad sin igual.

El escenario de los Champions Playbacks se llena de vida con actuaciones que imitan a la perfección a grandes estrellas de la música. Los participantes, provenientes de diversos comisiones falleras y con una amplia variedad de estilos, compiten con el objetivo de ofrecer la mejor interpretación playback, es decir, sincronizando sus movimientos y gestos con la música de fondo para recrear presentaciones icónicas.

Uno de los aspectos más destacados del evento es la diversidad de premios que se otorgan, reconociendo diferentes facetas del arte escénico. Entre los galardones, se encuentran:

  1. Mejor Decorado: Este premio se otorga al grupo o intérprete que presente el escenario más impresionante y creativo. La decoración juega un papel crucial en sumergir al público en la actuación, y los competidores dedican mucho esfuerzo para crear ambientaciones sorprendentes y únicas.
  2. Mejor Vestuario: La apariencia es esencial en los Champions Playbacks. Este premio celebra a aquellos que, mediante sus trajes y atuendos, logran capturar la esencia del artista original, aportando un toque de autenticidad y espectacularidad a su presentación.
  3. Mejor Coreografía: Sin una coreografía bien ejecutada, el playback perdería gran parte de su encanto. Este galardón reconoce a los grupos o individuos que muestran una sincronización perfecta y movimientos dinámicos que complementan la música y la historia que están contando en el escenario.
  4. Mejor Intérprete Masculino y Femenino: Estos premios destacan a los mejores artistas en sus respectivas categorías. La capacidad de transmitir la energía, actitud y carisma del artista original es clave para ganar estos reconocimientos, y los ganadores suelen ser aquellos que logran cautivar al público con su actuación.

El ambiente festivo de los Champions Playbacks en Valencia no solo es un punto de encuentro para amantes de la música y el espectáculo, sino también una oportunidad para que los artistas muestren su talento y creatividad en una plataforma que valora la dedicación y el esfuerzo detrás de cada presentación. Año tras año, el evento sigue creciendo en popularidad, consolidándose como una de las citas ineludibles del verano valenciano.

Este es el listado de los premios Champions Playbacks

– Mejor decorado: Antoni Pardo (Torrent)
– ⁠Mejor vestuario: Antoni Pardo (Torrent)
– ⁠Mejor coreografía: Plaça Lepanto (Benetússer)
– ⁠Mejor interprete femenina: Noemí Olmo en el papel de Ana de la falla Plaça Lepanto (Benetússer)
– ⁠Mejor interprete masculino: David Avia en el papel de Beetle Juice de la falla La Rambleta de Catarroja

10- Barri del Carme de Picanya amb ‘Priscilla, reina del desierto’
9- Poble d’Albal amb ‘Larga vida al mal’
8- Xúquer de Sueca amb ‘Encanto’
7- Josep Antoni de la Pobla de Vallbona amb ‘Hijos de la guerra’
6- Agrupació Falles Manises amb ‘Corazón de plomo’
5- Mestre Serrano de Paiporta amb ‘El robo del siglo’
4- Costa i Borràs-Aguatina d’Aragó de València amb ‘Ciao Raffaella’
3- La Rambleta de Catarroja amb ‘Beetle Juice’
2- Antoni Pardo de Torrent amb ‘Living Las Vegas’
1- Plaça Lepanto de Benetússer amb ‘El reino del hielo’

GALERÍA| Premios Champions Playbacks 2024

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo