Síguenos

Fallas

Galiana: «Hay muchas formas y fórmulas de celebrar las Fallas»

Publicado

en

València, 06 octubre.- El concejal de Cultura Festiva de València, Carlos Galiana, ha afirmado este martes que  cree que «hay muchas formas y fórmulas de celebrar las Fallas» y que es el momento de «ilusionar al mundo fallero y planificar las mejores fiestas posibles».

Galiana se ha manifestado así antes de presidir una reunión extraordinaria del Consejo Rector de la Junta Central Fallera (JCF) y después de que este lunes la consellera Ana Barceló afirmara que «no es razonable» celebrar las Fallas ni ninguna otra fiesta en la Comunitat Valenciana si no hay vacuna contra el coronavirus.

«Tal y como las conocemos estoy de acuerdo en que no se van a poder celebrar, al menos mientras no haya vacuna, y eso, que lo tengo claro yo, lo tiene claro el mundo fallero y lo tiene claro todo el mundo» al tiempo que ha señalado que no puede haber fiesta con «mascletaes masificadas» o «crida con 60.000 personas mientras no haya una vacuna» pero sí «se pueden celebrar de otra manera» yen eso está trabajando el Ayuntamiento de València.

El concejal ha subrayado que el mundo fallero trabaja «con sentimientos» por lo que las declaraciones de la consellera de Sanidad suponen «un terremoto en el mundo fallero y bajas indiscriminadas», lo cual hay que «intentar que eso no suceda». «Ella hace su trabajo y yo el mío. Y el mío es ilusionar al mundo fallero e intentar planificar las mejores Fallas posibles, dentro de las posibilidades, y ella, evidentemente, tiene que cuidar y velar por la salud de todos los valencianos». «Creo que hay que trabajar por tener unas Fallas seguras y sanitariamente posibles. Y eso es lo que haciendo el mundo fallero. En todos los actos que está haciendo estamos cumpliendo a rajatabla las indicaciones sanitarias», con control de aforo y accesos, toma de temperatura y gel hidroalcohólico, ha asegurado.

A su juicio, «quedan cinco meses y hay margen de maniobra» y ha recordado que se comprometieron con la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, en crear una comisión de trabajo conjunta para celebrar las Fallas. «No digo como las conocemos, ni mucho menos, pero por ejemplo, en actos como la Ofrenda las falleras ya mantiene las distancias de seguridad», ha sostenido y ha apuntado que el problema del público se tiene que «hablar para ver cómo solucionarlo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

Publicado

en

Gala de la Solidaridad 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

La ciudad de Valencia acogió ayer la Gala de la Solidaridad e Igualdad Fallera 2025, un evento que puso en valor la vertiente más humana y comprometida del mundo fallero. La ceremonia comenzó con una emotiva introducción artística a cargo de dos bailarines y un violinista, en homenaje a la labor solidaria de las Fallas ante la reciente DANA.

Homenaje a las comisiones falleras solidarias

Durante la gala se reconoció públicamente a tres comisiones que destacaron por su implicación y apoyo a las personas afectadas por la DANA:

  • Falla Barri Sant Isidre

  • Falla Sant Marcel·lí

  • Falla José Soto Micó

Estas agrupaciones falleras demostraron una gran capacidad de movilización y ayuda en momentos críticos, reafirmando el papel de las Fallas como agentes activos de solidaridad local.

Premios a la solidaridad y la inclusión fallera

En esta edición de la gala se entregaron los Premios Solidarios Fallers, que distinguen iniciativas destacadas en materia de compromiso social, inclusión y ayuda comunitaria. Los galardonados fueron:

  • Premio Solidaridad Fallera:
    Falla Nador-Miraculosa, por su proyecto «Mullat per la ELA», enfocado en la visibilización y apoyo a personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica.

  • Premio Inclusión:
    Falla Antiga Senda Senent-Passeig de l’Albereda, por su proyecto «El límite lo marcas tú», destinado a fomentar la participación inclusiva en el entorno fallero.

  • Premio Acción Solidaria:
    Falla Plaça de Lluís Cano, por su labor constante de ayuda a colectivos vulnerables.

  • Premio Acción Inclusiva:
    Falla Periodista Gil Sumbiela-Assutzena, por sus acciones en favor de la accesibilidad y la integración.

Entrega de los Premios Caliu y reconocimiento a la Mujer Extraordinaria 2025

También se hizo entrega oficial de los Premios Caliu, ya anunciados durante las pasadas Fallas:

  • Categoría Infantil:
    Falla Plaça de l’Arbre

  • Categoría Mayor:
    Falla Dr. Sanchis Bergón-Túria

Además, se anunció el Premio Dona Extraordinària 2025, que este año ha sido otorgado a la pirotécnica Nuria Martí, destacada por su trayectoria profesional, su espíritu luchador y su papel como referente femenino dentro del mundo fallero y la pirotecnia valenciana.

Clausura de la gala con discurso de la Fallera Mayor de Valencia

La gala concluyó con un emotivo discurso de la Fallera Mayor de Valencia 2025, quien puso en valor la solidaridad, la inclusión y el papel transformador de las comisiones falleras en la sociedad actual.

GALERÍA| Las Fallas muestran su cara más altruista en la Gala de la Solidaridad 2025

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

 

Continuar leyendo