Síguenos

Fallas

Galiana: «Las fallas almacenadas en Feria Valencia están en perfecto estado y no tienen ni polvo”

Publicado

en

Este miércoles se celebró el Pleno de Junta Central Fallera correspondiente al mes de junio de 2021, en el que se aprobó el acta anterior, correspondiente al mes de mayo.

A continuación, el Presidente de Junta Central Fallera Carlos Galiana ha recordado que el día 18 de junio finaliza el plazo de solicitudes de ocupación del dominio público para las Fallas 2021. Además, ha explicado que tanto el alcalde Joan Ribó como la Mesa de Seguimiento han mantenido contactos con Consellería de Sanidad para agilizar la desescalada a los casales. Se espera tener noticias esta misma semana.

Por otro lado, Galiana recordó que queda un mes para la inauguración de la Exposición del Ninot 2021 y explicó que los ninots que no fueron recogidos en marzo de 2020 están en Feria València. JCF se encargará de trasladarlos a la Marina de València. También declaró que la pasada semana se hizo una visita a Feria València para ver las fallas almacenadas. Se comprobó que están en «perfecto estado y no tienen ni polvo”.

El Presidente celebró que el censo fallero ha subido hasta los 89.394 falleras y falleros, 709 más que en 2020, cuando se situó en 88.685 personas. «No es una cifra muy grande, pero después de este año esperamos que esto sea una mejora».

 

En cuanto al turno de los informes de las Delegaciones, la delegación de Festejos JCF recordó que el próximo lunes se celebrará una reunión para el concurso de playbacks, el próximo lunes al casal de la falla Duque de gaeta. Además, avanza que en breve se enviarán las indicaciones para los ramos de flores de la Ofrenda. La delegación de Cultura agradeció la asistencia y la participación a la Gala Cultura Infantil 21 y la Gala Cultura 21: «Es una muestra de lo que podemos hacer las falleras y los falleros».

La Delegación de deportes informó de los ganadores de los campeonatos de pelota valenciana y bolos. La delegación de Juveniles solicitó la colaboración de las comisiones para proponer posibles iniciativas. Además explicaron las previsiones de actividades para el ejercicio: scape room, playbacks, futbolín, e-sports y nuevo concurso de influencers falleros, entre otros. Por último la Delegación de comunicación informó que en breve se enviarán las instrucciones para los fotógrafos de la Ofrenda de flores a la Virgen.

 

El Pleno de Junta Central Fallera aprobó las normas de la Ofrenda de flores a la virgen y de los horarios de recogida de premios y aprobó las normas de elección de las Falleras Mayores de València.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo