Síguenos

Valencia

Gandia, sede nacional de la Semana Santa 2025

Publicado

en

Semana Santa Origen

Gandia se prepara para ser el epicentro de la Semana Santa en 2025

Gandia ha sido designada como sede de los XXXVI Encuentros Nacionales de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, que tendrán lugar del 25 al 28 de septiembre de 2025. Este importante evento, que coincide con el 70 aniversario de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia, marca un hito para la ciudad y su rica tradición religiosa. Gandia ya fue sede de los VI Encuentros Nacionales en 1995, y su Semana Santa fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019.

Actos Destacados: Procesión Extraordinaria y «Visitatio Sepulchri»

Entre los actos más relevantes, se incluye una procesión extraordinaria y la representación de la «Visitatio Sepulchri», una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa gandiense. Este evento refuerza la importancia cultural y religiosa de la ciudad, que recibirá a miles de cofrades de todo el país.

Presentación de la Candidatura de Gandia

La candidatura de Gandia fue presentada en Medina del Campo por Miguel Ángel Picornell, concejal delegado de Semana Santa, y Emili Ripoll, presidente de la Junta Mayor de Hermandades. Durante la presentación, se mostró un vídeo promocional que destacó los recursos turísticos de Gandia, y el alcalde resaltó la profunda historia, cultura y tradición de la Semana Santa local, así como su impacto en la comunidad.

Temática de los Encuentros: Comunicación Social en la Semana Santa

Emili Ripoll anunció que la temática principal de los XXXVI Encuentros Nacionales será la «comunicación social en la Semana Santa y en la Iglesia». Además, expresó su satisfacción por la elección de Gandia como sede, agradeciendo el esfuerzo de las 18 hermandades de la ciudad y sus más de 4.000 cofrades.

Preparativos para un Evento Histórico

Miguel Ángel Picornell aseguró que todos los departamentos municipales, incluyendo Semana Santa, Turismo y Cultura, ya están trabajando para garantizar que estos encuentros sean los mejores de la historia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo