Síguenos

Otros Temas

Google lanza Gemini, su modelo de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Publicado

en

Gemini Google
Gemini Foto: Google

Alphabet, la compañía matriz de Google, ha presentado este miércoles su modelo de inteligencia artificial (IA) más avanzado. Se llama Gemini y es capaz de razonar de forma más sofisticada y comprender información con más matices que su anterior herramienta.

La nueva tecnología, que descifra información en vídeo, audio y texto, supone «uno de los mayores esfuerzos de ciencia e ingeniería» llevados a cabo por la empresa, según ha expresado el primer ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, en una publicación online.

Gemini es «multimedia desde el momento de su creación, tiene sofisticadas capacidades de razonamiento y puede codificar a un nivel avanzado», ha detallado también Eli Collins, vicepresidente de Google DeepMind, el laboratorio de investigación en IA del grupo californiano, durante la presentación a la prensa.

Incorporado a su asistente Bard

Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI hace aproximadamente un año, Google ha estado compitiendo para producir software de IA que rivalice con lo que ha presentado la empresa respaldada por Microsoft.

La llamada IA generativa permite obtener textos, imágenes o líneas de código a un nivel equivalente a los producidos por humanos, a partir de una simple consulta en lenguaje cotidiano. Ahora Google ha incorporado una parte de la tecnología del nuevo modelo Gemini a su asistente de IA Bard y tiene previsto lanzar la versión más avanzada en el chatbot a principios del año que viene.

El equipo de ingeniería de Alphabet ha desarrollado tres versiones y cada una está diseñada para utilizar una potencia diferente de procesamiento. La versión más potente está programada para funcionar en centros de datos, y la más pequeña se ejecutará de manera eficiente en dispositivos móviles, han precisado.

¿Qué puede hacer Gemini de Google?

El vídeo de presentación del nuevo modelo de IA de Google muestra una tecnología capaz de identificar objetos, reproducir música y responder a preguntas con cierto grado de análisis y justificando su «razonamiento». «Este es nuestro modelo de IA más consistente, más dotado y también más general», ha asegurado Eli Collins.

Así, las capacidades de Bard han aumentado desde este miércoles, aunque siguen limitándose a consultas escritas, y solo en inglés. Otras funciones y formatos, como la ayuda avanzada para resolver problemas matemáticos, tendrán que esperar hasta 2024. Mientras tanto, Google también dará acceso a una primera versión de Gemini a sus clientes de la nube a partir del 13 de diciembre.

Menos conocido que ChatGPT, Bard tiene la oportunidad de intentar recuperar terreno a su rival, víctima de su propio éxito: a mediados de noviembre, abrumado por la demanda, OpenAI puso en suspenso las suscripciones a la versión de pago. En este ámbito, el gigante de Internet compite directamente con Microsoft, principal inversor de OpenAI y número 2 mundial de la nube, por detrás de Amazon.

Como ventaja, Gemini es «significativamente» más barato que los modelos anteriores desarrollados por la empresa, según Collins: «No solo es más capaz, también es mucho más eficiente».

El vicepresidente de Google DeepMind ha explicado que el último modelo sigue necesitando una cantidad considerable de potencia de cálculo para entrenarse, pero la empresa está mejorando su proceso.

Finalmente, Alphabet ha anunciado también una nueva generación de sus chips de IA personalizados, o unidades de procesamiento tensorial (TPU). La Cloud TPU v5p está diseñada para entrenar grandes modelos de IA y se agrupa en grupos de 8.960 chips. La nueva versión de sus procesadores puede entrenar grandes modelos lingüísticos casi tres veces más rápido que las generaciones anteriores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Valencia por la huelga de controladores en Francia

Publicado

en

València vuelo directo Canadá

La huelga de controladores aéreos en Francia, que comenzó este jueves 3 de julio y continuará durante la jornada del 4 de julio, está causando importantes trastornos en el tráfico aéreo europeo, afectando directamente al aeropuerto de Valencia (Manises) con varias cancelaciones y retrasos.

Cancelaciones y retrasos desde el aeropuerto de Manises

La paralización convocada por Unsa-Icna afecta a 11 aeropuertos franceses, incluyendo los principales aeródromos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais. Estos aeropuertos han anunciado la cancelación del 25% de sus vuelos programados, impactando las conexiones con ciudades europeas.

En el aeropuerto de Valencia, se han cancelado vuelos hacia destinos clave en Francia, Italia y los Países Bajos, así como retrasos significativos en varias rutas:

  • Vuelo de Air France con destino a París-Charles de Gaulle retrasado de las 10:30 a las 11:20 horas.

  • Cancelación del vuelo de Iberia/Vueling hacia París-Orly programado para las 12:40 horas.

  • Cancelaciones de vuelos de Ryanair a Eindhoven (15:10 horas) y Nantes (16:20 horas).

  • Cancelación de vuelos de Ryanair hacia Roma (18:00 horas) y Milán (19:55 horas).

  • Vuelo de Transavia hacia Eindhoven (20:30 horas) también ha sido cancelado.

Medidas de mitigación y situación actual

El gestor español de navegación aérea, Enaire, ha implementado medidas para mitigar el impacto, buscando rutas alternativas al espacio aéreo francés. Sin embargo, para ciertos vuelos no se ha podido encontrar una solución viable, lo que ha derivado en cancelaciones desde Manises.

Desde Aena informan que el impacto total de la huelga se irá conociendo a medida que avance la jornada, ya que las cancelaciones y retrasos se van produciendo conforme se desarrollan las operaciones.

Recomendaciones para los viajeros

Se recomienda a los pasajeros con vuelos desde o hacia Valencia en estas fechas consultar con sus aerolíneas y el aeropuerto para obtener información actualizada sobre posibles cambios, retrasos o cancelaciones, y anticipar posibles alteraciones en sus planes de viaje.


Conclusión

La huelga de controladores aéreos en Francia tiene un impacto directo en el aeropuerto de Valencia, con cancelaciones y retrasos en vuelos hacia varias ciudades europeas. La situación permanecerá en evolución durante estos días, por lo que se aconseja a los viajeros mantenerse informados y prever posibles inconvenientes en sus desplazamientos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo