Síguenos

Valencia

La Generalitat aportará 5 millones para garantizar el Imserso en la Comunitat

Publicado

en

generalitat imserso
El president de la Generalitat, Ximo Puig junto al presidente de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec) Antonio Mayor (i) durante la rueda de prensa que han ofrecido tras la reunión que han mantenido en el Palau.EFE/ Manuel Bruque

València, 23 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Generalitat financiará con cinco millones de euros el programa del Imserso en la Comunitat Valenciana, con el fin de garantizar su viabilidad para ayudar al sector en un momento complicado y convertir a este territorio en un reclamo del turismo social en los próximos meses.

Así se ha acordado en la reunión que el president de Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido este martes con representantes de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunitat Valenciana (Hosbec), entre ellos su presidente, Toni Mayor, quien ha agradecido este «acto de realismo» y «rescate» del Consell.

Según ha explicado Puig, la Generalitat va a suplementar con seis euros por estancia y persona participante a aquellos hoteles que se acojan al programa.

El president ha afirmado que se trata de una iniciativa «enmarcada en la situación de aumento precios energéticos como consecuencia de la guerra en Ucrania» y que será «positiva», no solo para las empresas del sector sino para el conjunto de la economía valenciana por el retorno que tendrá.

«Nos jugamos mucho», ha indicado Puig, quien ha recordado que la actividad genera 3.000 puestos de trabajo directos, a los que se suma una cifra superior de indirectos, además de favorecer la estabilidad en el empleo, contribuir a la desestacionalización del turismo y generar beneficios impositivos por el IVA que pagan los turistas.

No obstante, ha afirmado que esta ayuda es «un acto paliativo para hacer posible y viable el programa» este otoño-invierno, y ha asegurado que seguirán reivindicando al Gobierno central el incremento de las aportaciones al programa para evitar que se ofrezcan servicios por debajo del precio de coste.

UNO DE LOS MEJORES AÑOS

Por su parte, Toni Mayor ha agradecido a la Generalitat todo su apoyo en este asunto, y ha celebrado que haya hecho «una lectura realista de la situación socioeconómica tomando decisiones rápidas y efectivas» que permitirán a la Comunitat tener «uno de los mejores años de turismo de tercera edad».

Ha destacado que estas ayudas no sólo va a permitir que los 60 hoteles de la Comunitat continúen en el Imserso, sino que puede hacer que la demanda hacia este territorio sea más fuerte, precisamente porque «otros destinos quedarán cerrados o reducidos a la mínima expresión».

«Será más barato ir a los hoteles que quedarse en casa», ha asegurado Mayor, quien cree que la inflación empujará a los turistas de la tercera edad a utilizar el programa, aunque también espera que se pueda reconducir la situación para mantener las visitas del resto de turistas, nacionales y extranjeros.

Según Hosbec, los destinatarios de la ayudas serán las empresas hoteleras que hayan trabajado en alguno de los programas de Turismo Social al menos 90 días durante el año 2022, con lo que estima que pueden beneficiarse unas 60 empresas de L’Alfas del Pí, Benicàssim, Benidorm, Calpe, Dénia, Gandia, Guardamar, Jávea, Peñíscola, Torrevieja, Vinaròs y València.

La ayuda será de 6 euros por habitación contratada/día hasta el límite de 900 euros por habitación y un máximo de 400.000 euros por empresa.

La patronal hotelera calcula que el gasto total que realicen los turistas del Imserso en este territorio será de aproximadamente 77 millones en todo el año 2022 y que se mantengan más de 3.000 empleos directos y unos 10.000 indirectos de toda la cadena de valor.

AUMENTO DE LOS COSTES

Según los cálculos de Hosbec, los costes de producción de una pernoctación hotelera de este programa social se han incrementado en el último año más de un 31 %.

En concreto, señalan que el gasto en recursos humanos ha crecido un 5 %; el de lencería y limpieza de habitaciones, un 6,5 %; el de alimentación y bebidas, un 13 %; el de animación y servicio médico, un 1,1 %; el de administración, un 3,6 %, y el de la energía un 210 %.

Con estos incrementos, el coste mínimo de producción se sitúa en una cifra de 35 euros por persona, mientras los hoteles que participan en el Imserso reciben una retribución de 22 euros por persona y día para cubrir alojamiento, pensión completa, agua y vino, wifi, animación y todos los servicios del hotel de 4/3 estrellas.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo