Síguenos

Cultura

Geronimo Stilton, 20 años fomentando la lectura en España

Publicado

en

geronimo stilton

El roedor y escritor Geronimo Stilton ha celebrado esta mañana su 20º aniversario en España compartiendo mesa con el psicoterapeuta y referente en materia de desarrollo cerebral infantil y adolescente, Rafael Guerrero, y la editora de Planeta, Patrizia Campana, en una rueda de prensa en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid, en la que han conversado sobre el secreto del éxito de los libros de la colección que ha acompañado a distintas generaciones en la lectura.

Después de que Mi nombre es Stilton, Geronimo Stilton, el primer libro del roedor, llegara a las librerías de España en 2003, se han publicado más de 550 títulos de las colecciones de Geronimo y su hermana, Tea Stilton, en nuestro país.  «20 años dan para mucho, he podido conocer a muchas generaciones que han seguido mis libros. Espero cumplir 20 años más y poder decir que los abuelos leían mis libros», expresa Geronimo. Un fenómeno mundial que supera los 180 millones de ejemplares y que se ha traducido a 49 idiomas.

Geronimo Stilton

Un aniversario que el roedor y escritor celebra con la editora que lo introdujo en España, Patrizia Campana. “Cuando oí hablar de Geronimo por primera vez me encantaron sus aventuras, pero sobre todo me encandiló que compartiéramos el mismo oficio, porque Geronimo además de ser periodista, es editor”.

El cumpleaños de Geronimo Stilton llega en un gran momento para la literatura infantil y juvenil. Según los datos del reciente Barómetro de Hábitos de Lectura y de Compra de Libros en España, con cifras de 2022, el 85,3% de los niños entre los 6 y los 9 años lee con frecuencia, y los menores con edades comprendidas entre 10 y 14 años y entre 15 y 18 registran los mayores porcentajes de lectores de todo el país.

Patrizia Campana apunta que el secreto de su éxito reside en el personaje y que se trata de historias muy divertidas, «donde el humor es lo más importante». El carácter afable y miedoso de Geronimo consigue conectar con los pequeños lectores. Ese es valor que tiene para Rafa Guerrero, que «aunque sienta miedo, el miedo no le paraliza. Los niños y las niñas que también tienen sus miedos, se sienten tabién muy identificados con Geronimo y él les ayuda a normalizar sus emociones». Por su parte, Geronimo destaca la importancia de pedir ayuda y contar unos con otros. «En todas mis aventuras nunca consigo lograr resolver mis aventuras yo solo. Es importante pedir ayuda a los demás».

Las aventuras de Geronimo Stilton han creado una poderosa fidelización entre una franja de edad, la llamada middle grade, especialmente vulnerable al creciente uso de las pantallas. «Las pantallas han llegado para quedarse, pero hay que encontrar qué momentos son para la pantallas y cuáles para la lectura», explica Guerrero. «Tiene que ser una pieza complementaria. Hay que recordar que no todo pasa en esas pantallas, en los libros podemos encontrar grandes historias.»

El psicólogo aboga por libro físico, lo que no resta que las pantallas también puedan tener su espacio. «Leer libros en papel tiene una serie de beneficios respecto a las pantallas, pero no tampoco hay que demonizarlas. Lo que tiene que ver con la lectura, la apuesta es bien clara. Un uso excesivo de las pantallas a edades tempranas puede causar dificultades en la comprensión y el desarrollo de lenguaje».

Una de las colecciones más populares entre los lectores es la del Reino de la Fantasía. Libros que permiten la interacción con el lector a través de páginas con olores y que fomentan la imaginación de los niños. «La fantasía y la imaginación son necesidades básicas del ser humano. El adulto también necesita de momentos de fantasía, de desconexión en su día a día», asegura Guerrero. La llave de la puerta al Reino de la Fantasía es la lectura. «Lo que nos hace la lectura nos descubre otros mundos. Si con mis viajes puedo alcanzar la posibilidad de imaginación a niños, esto me produce una felicidad enorme», confiesa el roedor.

Durante estos 20 años, Geronimo Stilton ha protagonizado numerosas aventuras, dentro y fuera de los libros. Ha sido el protagonista de un musical y de una serie de animación, ha participado en rúas diarias en parques de atracciones, se ha colado en el Museo del Prado y hasta ha colaborado con la Fundación Infantil Ronald McDonald. «Han sido unos años llenos de alegrías y muchas emociones. Yo al sitio que voy, historia que me llevo», concluye Geronimo Stilton.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El sorprendente fenómeno que se produce cada 15 de agosto en el Micalet desde el siglo XIV

Publicado

en

fenómeno Micalet
Firma: Víctor Gutiérrez

La conocida como “Sala de la Prisión” acoge un sorprendente fenómeno en la torre del Micalet de la Catedral de Valencia. Se registra el 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz entrará por una ventana y se proyectará en el suelo durante unos diez minutos, un efecto para el que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo.

El sorprendente fenómeno del Micalet

La conocida como “Sala de la Prisión” de la torre del Miguelete de la Catedral de Valencia ha registrado este jueves, como cada 15 de agosto, un alineamiento de los rayos del sol cuyo haz ha entrado por una ventana y se ha proyectado en el suelo durante unos diez minutos.

Se trata de un efecto para que fue diseñada esa ventana en el siglo XIV en homenaje a la Asunción de la Virgen, titular de la Seo, según han informado fuentes del Arzobispado de Valencia.

Descubierto en 2010

Fueron los campaneros de la Catedral los que lo descubrieron en 2010 “de forma casual» cuando, al bajar después del toque acompañando la entrada de la imagen de la Virgen en la Seo, poco después de las 10 horas, vieron que la luz solar entraba alineada por la ventana de la ´Sala de la Prisión`”, explica Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

Se produce cada el 15 de agosto “debido a la manera en que el sol incide, que hace que la luz entre en la sala, a través de una ventana estrecha, formando en la zona central del suelo un rectángulo luminoso”, destaca.

Así, ese día los rayos del sol entran en esta sala del campanario “de forma directa y vertical por la orientación que se le dio al ser construida en el siglo XIV cuando fue diseñada así por los maestros de obra para que se produjera este alineamiento, como homenaje a la Virgen en la fiesta de la Asunción y también como una tradición en ciertas construcciones de la época”, añade.

 

Día 15 de agosto, Virgen de la Asunción

El 15 de agosto se celebra la festividad de la Virgen de la Asunción, una de las fechas más importantes en el calendario litúrgico católico.

Esta celebración honra la creencia en la Asunción de la Virgen María al cielo, en cuerpo y alma, al final de su vida terrenal.

Significado de la Asunción

La Asunción de la Virgen María es un dogma de la Iglesia Católica, proclamado oficialmente por el Papa Pío XII en 1950, aunque la creencia tiene raíces mucho más antiguas.

Este dogma sostiene que María, la madre de Jesús, fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida, un privilegio otorgado por Dios por su papel único en la historia de la salvación.

Celebraciones y Tradiciones

El 15 de agosto es una festividad que se celebra en muchos países del mundo, especialmente en aquellos de tradición católica. Las celebraciones suelen incluir misas solemnes, procesiones, y en muchos lugares, fiestas populares que combinan lo religioso con lo cultural.

En España, la Virgen de la Asunción es patrona de numerosas localidades, por lo que este día es fiesta nacional y se celebra con eventos religiosos y sociales.

Importancia en la Cultura

La Asunción es una festividad que también ha inspirado a artistas, escritores y músicos a lo largo de los siglos. Muchas catedrales e iglesias están dedicadas a la Virgen de la Asunción, y su representación en el arte es un tema recurrente, con obras que muestran a María siendo llevada al cielo rodeada de ángeles.

Este día es, por tanto, una ocasión para que los fieles celebren la fe y para que las comunidades se reúnan en torno a una figura central en la tradición cristiana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo