Síguenos

Consumo

#GivingTuesday | La campaña solidaria en respuesta al Black Friday

Publicado

en

La España más solidaria pone en marcha este martes 27 de noviembre el Giving Tuesday, un movimiento global sin ánimo de lucro que promueve la solidaridad entre personas, organizaciones y empresas. Hoy, en el ‘Día para dar’, se puede donar desde ropa y alimentos hasta sangre y tiempo (voluntariado).

Desde la plataforma oficial se pretende, con el hastag #GivingTuesday en redes sociales, «movilizar a todos los ciudadanos, familias, organizaciones y empresas para que contribuyan en este día mundial de la donación, con el objetivo final de expandir la solidaridad los 365 días del año».

Esta iniciativa sugió en 2012 de la mano dela ONG 92Y Street de Nueva York como alternativa a los días previos (Black Friday y Cyber Monday) que promueven el consumismo. En su primera celebración en España (2015) se consiguió un total de 405.000 euros destinados más de 260 proyectos sociales, y 982 personas donaron sangre por primera vez. Estas cifras se superaron el año pasado con 601.202 euros destinados a más de 300 proyectos sociales.

FORMAS DE COLABORAR EN EL GIVING TUESDAY

1. Colaborar en proyectos sociales como persona, organización o empresa: consulta el listado proyectos actuales en los que puedes participar.

2. Crea o añade tu proyecto: puedes poner en marcha tu propia acción solidaria registrándote en givingtuesday.es. Laorganización pone a disposición de los usuarios- en el apartado de Recursos de la web- imágenes y logos para personalizar la campaña, modelos de presentación estándar, planings mensuales…

3. Participa en alguna acción o evento solidario: muchas organizaciones o empresas organizan eventos o actividades para recaudar fondos.

4. ¡Envía tu historia! En el apartado de Blog de la web de Giving Tuesday se publican historias de personas voluntarias, de causas, iniciativas que empiezan en pequeñas ideas, pero que terminan cambiando el mundo. Envía un correo a info@givingtuesday.ee.

5. Ayuda a difundir la iniciativa a través de las redes sociales: utilizando el hashtag #GivingTuesday en Twitter, Facebook o Instagram para dar visibilidad al proyecto y animar a que otras personas, empresas y organizaciones a que colaboren.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo