Síguenos

Consumo

Goiko Grill sigue su expansión en València y abre su tercer restaurante

Publicado

en

Parece que la familia Goiko Grill ha venido a Valencia para quedarse de forma definitiva. Tras los éxitos de sus anteriores restaurantes en la ciudad del Turia, la conocida hamburguesería gourmet inaugura este sábado 13 de mayo el que será ya su tercer local ubicado esta vez en la Avenida de Aragón número 26. Y es que la respuesta de los valencianos ha sido más que positiva durante estos meses. La familia vasco venezolana desembarcó en la capital valenciana el pasado enero en la calle Martínez Cubells 4, con un local y un producto que han roto todas las expectativas gastronómicas. Asimismo le siguió el local de la Paz 9 a poco más de un mes de la apertura del primero.

En palabras del propio Andoni Goicoechea, su fundador, el éxito de Goiko se debe «a su pasión por lo que hacen». Algo que han querido transmitir en cada detalle del negocio. Comenzando por la influencia que ha significado el gusto culinario del padre de Andoni; la mezcla española y venezolana, se percibe en cada aspecto, desde los teques -palitos de mozzarella al
estilo venezolano- hasta la ‘Aita’, su hamburguesa con queso Idiazábal y pimientos del piquillo.

Además y según el propio Goicoechea «el producto es excepcional, natural, fresco y sin conservantes». Las hamburguesas se hacen con «carne de vaca española, muy roja, fresca, picada a diario por nuestro carnicero, con la sazón de Goiko Grill y cocinadas al punto preferido de cada cliente». Cualidades que los clientes han sabido valorar.

Ahora y como resultado de la buena acogida de la marca en Valencia, Goiko ha decidido abrir su tercer restaurante. Además y como ocurre en cada apertura, la firma sorprende con una hamburguesa especial disponible solo en ese restaurante. Creaciones únicas que nacen de las propuestas de sus más fieles seguidores y del propio staff.

En esta ocasión, los amantes de las hamburguesas podrán disfrutar por primera vez de ‘La Explotada’, burger con un mix de queso Monterrey Jack y puerros empanado y frito a la perfección, tomates secos confitados, puerros fritos, berros, mayonesa Goiko y bacon crujiente. Ella, ‘La Senyoreta’ de Martínez Cubells y ‘La Coqueta’ de La Paz son las tres hamburguesas de Goiko que sólo se pueden conseguir en Valencia.

Para agradecer el buen recibimiento que ha tenido Goiko Grill en la ciudad, la firma regala un entrante para todos aquellos que reserven antes del sábado 13 de mayo.

Andoni Goicoechea, uno de los padres de la Kevin Bacon, la hamburguesa de autor más vendida de España, quiere seguir conquistando los paladares valencianos y no descarta abrir un cuarto restaurante en la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo