Síguenos

Consumo

Goirigolzarri: «En Bankia aspiramos a ser el mejor banco de España en 2020»

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –

El presidente de Bankia, Jose Ignacio Goirigolzarri, ha anunciado este martes que la entidad inicia una «nueva etapa de crecimiento» con el objetivo de ser «el mejor banco de España» en 2020, a través de un Plan Estratégico que prevé profundizar en la «digitalización responsable», alcanzar unos beneficios de 1.300 millones de euros, incrementar sus clientes — un 5% en particulares (400.000) y un 20% en empresas– y distribuir a los accionistas más de 2.500 millones de euros, el 20% del valor de capitalización de Bankia.

Así lo ha manifestado en su discurso de apertura de la octava Junta de Accionistas de Bankia que se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia, donde ha explicado a los presentes que la retribución que recibirán a lo largo de los próximos tres años se basará en una doble vía: el dividendo ordinario en efectivo, con un ‘payout’ (porcentaje de beneficios que se reparte) de entre el 45-50% y por otro, a través de la distribución del exceso de capital que supere el 12% de capital ‘fully loaded’ y que vaya generando a lo largo del plan.

Del ejercicio correspondiente a 2017, ha señalado que el reparto de dividendos a los accionistas será de 340 millones de euros, con lo que la suma de los últimos cuatro años asciende a 1.160 millones de euros.

Goirigolzarri ha destacado también que el proceso de integración de BMN está «muy avanzado», tras firmar el acuerdo con los sindicatos para hacer el ajuste de plantilla, cambiar la marca, dar prácticamente por concluido el cierre de oficinas anunciado con la fusión y llevar a cabo la integración de las plataformas informáticas.

No obstante, en los próximos meses hay que «avanzar con urgencia en la integración cultural y en la unificación de nuestros sistemas de gestión» para ofrecer un «servicio homogéneo en la totalidad de puntos de venta», ha puntualizado.

HOJA DE RUTA
Durante su intervención, el presidente de Bankia ha hecho un repaso de la hoja de ruta que marcará el camino de la entidad financiera hasta 2020 con el objetivo de convertirse en el banco «más rentable, eficiente y solvente entre las entidades del país, con una calidad de servicio excelente». Al finalizar el Plan Estratégico, ha señalado, Bankia será una franquicia con un beneficio de unos 1.300 millones de euros, un ROE de doble dígito, un ratio de eficiencia cercano al 45% y un balance muy sólido, bien capitalizado y con unas tasas de mora por debajo del 4%.

Asimismo, ha subrayado que el número de consejeras se espera que alcance, al menos, el 30% del total de miembros del Consejo de Administración. En esta nueva etapa, ha dicho, «vamos a enfrentar un entorno que está cambiando a gran velocidad y a él nos debemos adaptar. Pero en este proceso de adaptación mantendremos unos cimientos firmes que son los valores y principios que nos han traído hasta aquí», ha aseverado.

Su modelo de gestión responsable se fundamenta en cuatro pilares: excelente gobierno corporativo, equipo comprometido, compromiso con la sociedad española y unos clientes satisfechos, ha precisado.

Y ello, a través de tres palancas: desarrollo del posicionamiento, desarrollo tecnológico -donde prevé una inversión de 1.000 millones hasta 2020, un 51,7% para la digitalización del banco– y sólida gestión del riesgo. El lanzamiento de Bankia en 2016, ha recordado, incidió en su aproximación comercial y afectó a sus procesos de digitalización y organización.

«Supuso una importante inversión, y no les oculto que podía haber dudas sobre si era posible una diferenciación respecto a nuestros competidores, basada en el posicionamiento, en un sector como el bancario. Dos años y medio después podemos afirmar con rotundidad que el posicionamiento nos ha permitido una clara diferenciación tanto en el segmento de particulares, como de empresas».

CRECER EN CUOTAS Y VOLÚMENES DE NEGOCIO
Las aspiraciones de Bankia de cara al futuro, ha avanzado, pasan por crecer en cuotas y volúmenes de negocio con la venta de productos de alto valor añadido generadores de comisiones, fondos de inversión, los medios de pago o la comercialización de seguros.

Goirigolzarri, «consciente de las dificultades y retos» que Bankia tiene por delante, se ha mostrado «optimista» y convencido de que serán «capaces de conseguir los objetivos propuestos», con «ideas claras y un plan estratégico bien diseñado y un gran equipo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo