Síguenos

Consumo

Goirigolzarri: «En Bankia aspiramos a ser el mejor banco de España en 2020»

Publicado

en

VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) –

El presidente de Bankia, Jose Ignacio Goirigolzarri, ha anunciado este martes que la entidad inicia una «nueva etapa de crecimiento» con el objetivo de ser «el mejor banco de España» en 2020, a través de un Plan Estratégico que prevé profundizar en la «digitalización responsable», alcanzar unos beneficios de 1.300 millones de euros, incrementar sus clientes — un 5% en particulares (400.000) y un 20% en empresas– y distribuir a los accionistas más de 2.500 millones de euros, el 20% del valor de capitalización de Bankia.

Así lo ha manifestado en su discurso de apertura de la octava Junta de Accionistas de Bankia que se celebra en el Palacio de Congresos de Valencia, donde ha explicado a los presentes que la retribución que recibirán a lo largo de los próximos tres años se basará en una doble vía: el dividendo ordinario en efectivo, con un ‘payout’ (porcentaje de beneficios que se reparte) de entre el 45-50% y por otro, a través de la distribución del exceso de capital que supere el 12% de capital ‘fully loaded’ y que vaya generando a lo largo del plan.

Del ejercicio correspondiente a 2017, ha señalado que el reparto de dividendos a los accionistas será de 340 millones de euros, con lo que la suma de los últimos cuatro años asciende a 1.160 millones de euros.

Goirigolzarri ha destacado también que el proceso de integración de BMN está «muy avanzado», tras firmar el acuerdo con los sindicatos para hacer el ajuste de plantilla, cambiar la marca, dar prácticamente por concluido el cierre de oficinas anunciado con la fusión y llevar a cabo la integración de las plataformas informáticas.

No obstante, en los próximos meses hay que «avanzar con urgencia en la integración cultural y en la unificación de nuestros sistemas de gestión» para ofrecer un «servicio homogéneo en la totalidad de puntos de venta», ha puntualizado.

HOJA DE RUTA
Durante su intervención, el presidente de Bankia ha hecho un repaso de la hoja de ruta que marcará el camino de la entidad financiera hasta 2020 con el objetivo de convertirse en el banco «más rentable, eficiente y solvente entre las entidades del país, con una calidad de servicio excelente». Al finalizar el Plan Estratégico, ha señalado, Bankia será una franquicia con un beneficio de unos 1.300 millones de euros, un ROE de doble dígito, un ratio de eficiencia cercano al 45% y un balance muy sólido, bien capitalizado y con unas tasas de mora por debajo del 4%.

Asimismo, ha subrayado que el número de consejeras se espera que alcance, al menos, el 30% del total de miembros del Consejo de Administración. En esta nueva etapa, ha dicho, «vamos a enfrentar un entorno que está cambiando a gran velocidad y a él nos debemos adaptar. Pero en este proceso de adaptación mantendremos unos cimientos firmes que son los valores y principios que nos han traído hasta aquí», ha aseverado.

Su modelo de gestión responsable se fundamenta en cuatro pilares: excelente gobierno corporativo, equipo comprometido, compromiso con la sociedad española y unos clientes satisfechos, ha precisado.

Y ello, a través de tres palancas: desarrollo del posicionamiento, desarrollo tecnológico -donde prevé una inversión de 1.000 millones hasta 2020, un 51,7% para la digitalización del banco– y sólida gestión del riesgo. El lanzamiento de Bankia en 2016, ha recordado, incidió en su aproximación comercial y afectó a sus procesos de digitalización y organización.

«Supuso una importante inversión, y no les oculto que podía haber dudas sobre si era posible una diferenciación respecto a nuestros competidores, basada en el posicionamiento, en un sector como el bancario. Dos años y medio después podemos afirmar con rotundidad que el posicionamiento nos ha permitido una clara diferenciación tanto en el segmento de particulares, como de empresas».

CRECER EN CUOTAS Y VOLÚMENES DE NEGOCIO
Las aspiraciones de Bankia de cara al futuro, ha avanzado, pasan por crecer en cuotas y volúmenes de negocio con la venta de productos de alto valor añadido generadores de comisiones, fondos de inversión, los medios de pago o la comercialización de seguros.

Goirigolzarri, «consciente de las dificultades y retos» que Bankia tiene por delante, se ha mostrado «optimista» y convencido de que serán «capaces de conseguir los objetivos propuestos», con «ideas claras y un plan estratégico bien diseñado y un gran equipo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo