Síguenos

Valencia

La Comunitat adopta medidas de protección ante el «notable incremento» de la gripe aviar

Publicado

en

gripe aviar comunitat valenciana

València, 28 dic (EFE).- La Conselleria de Agricultura ha acordado adoptar en la las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana medidas de protección ante el «notable incremento» del virus de la gripe o influenza aviar que se ha producido en Europa y en países no europeos y que afecta tanto a aves de corral como a silvestres.

La situación geográfica de la Comunitat respecto a las rutas de aves acuáticas migratorias del norte y centro de Europa, así como la presencia de humedales con abundancia de aves silvestres migratorias en esta época del año, hace necesaria una actualización de las medidas, según señala una resolución de la dirección de Agricultura.

Al riesgo de introducción y circulación del virus a través las rutas migratorias de aves se une que el sector empresarial avícola y las organizaciones profesionales han solicitado un reforzamiento de las medidas de bioseguridad para garantizar la sanidad animal de sus explotaciones y su medio de vida.

Según la resolución que publica este martes el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana y que estará en vigor hasta el 28 de febrero de 2022, los titulares de explotaciones avícolas reforzarán las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas de las zonas de introducción de ese virus, especialmente las destinadas a evitar el contacto directo e indirecto con aves silvestres y a reforzar la vigilancia pasiva en las explotaciones.

Estas medidas son de aplicación, en la provincia de Valencia, en municipios como Algemesí, Picassent, Sedaví, Silla, Sollana, Sueca, Torrent, València, Tavernes de la Valldigna, Gandia o Sagunto; en la de Alicante en Pego, Dénia, Orihuela, Torrevieja o Santa Pola; y en la de Castellón en Cabanes, Oropesa, Moncofa, La Vall d’Uixó o Torreblanca.

Estas son todas las prohibiciones:

En esos municipios, se prohíbe la cría de aves de corral al aire libre, y en caso de que alguna explotación solicite expresamente mantener esta forma de cría, el Veterinario de Inspección Pecuaria levantará acta haciendo constar que tienen adecuados que impiden la entrada de aves silvestres y por tanto su contacto con los animales de producción, incluida la zona donde son alimentados y abrevan.

También se prohíbe dar agua a aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres, salvo en caso de que esté tratada para garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar, y los depósitos de agua situados en el exterior para determinadas aves de corral deben quedar protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres.

Además, se prohíbe la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas cuando estas se celebren al aire libre.

Queda prohibida asimismo la utilización de pájaros de las órdenes Anseriformes y Charadriiformes como reclamo durante la caza de aves, así como la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, según señala la resolución.

Las explotaciones ganaderas de aves camperas o ecológicas pueden comercializar los productos con la referencia concreta al sistema de cría que se produce en la explotación (camperos o ecológicos) durante el periodo de restricción, siempre y cuando tengan los datos del registro correctamente actualizados.

La Conselleria ha establecido finalmente la obligación de comunicar a los servicios veterinarios oficiales, de forma inmediata, todos los focos de que tenga conocimiento de enfermedades de carácter epizoótico, así como todos los hallazgos de cadáveres de aves silvestres de especies acuática, para descartar la presencia de virus de la influenza aviar altamente patógena en los mismos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo