Síguenos

Salud y Bienestar

GUÍA| Consejos para mejorar el tratamiento del asma

Publicado

en

GUÍA| Consejos para mejorar el tratamiento del asma
GUÍA| Consejos para mejorar el tratamiento del asma

El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, causando inflamación y estrechamiento de los bronquios, lo que dificulta la respiración. Aunque no tiene cura, el asma puede ser manejado eficazmente con un tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida. Aquí te ofrecemos una guía completa con consejos prácticos para mejorar el tratamiento del asma.

1. Conoce tus Triggers

Identificar y evitar los factores desencadenantes del asma es crucial para prevenir ataques. Los triggers comunes incluyen:

  • Alergenos: Polvo, ácaros, moho, polen, y caspa de animales.
  • Irritantes: Humo de tabaco, contaminación del aire, productos químicos fuertes.
  • Ejercicio: Actividad física intensa puede desencadenar síntomas en algunos casos.
  • Infecciones Respiratorias: Resfriados y gripes pueden exacerbar el asma.
  • Condiciones Climáticas: Aire frío y seco o cambios bruscos de temperatura.

Mantén un diario para registrar tus síntomas y posibles triggers para identificar patrones.

2. Sigue tu Plan de Acción para el Asma

Trabaja con tu médico para desarrollar un plan de acción personalizado que incluya:

  • Medicamentos de Control: Para uso diario y prevención de síntomas.
  • Medicamentos de Rescate: Para alivio rápido durante un ataque de asma.
  • Instrucciones Claras: Sobre cuándo y cómo usar cada medicamento.
  • Medidas de Emergencia: Pasos a seguir si los síntomas empeoran.

Revisa y actualiza tu plan regularmente con tu médico.

3. Usa los Medicamentos Correctamente

El uso correcto de los inhaladores y otros medicamentos es fundamental. Sigue estos pasos:

  • Inhaladores de Dosis Medida (MDI): Usa un espaciador si es necesario, agita el inhalador, exhala completamente, y luego inhala lentamente mientras presionas el inhalador.
  • Inhaladores de Polvo Seco (DPI): Exhala completamente, cierra los labios alrededor de la boquilla, e inhala profundamente y rápidamente.
  • Nebulizadores: Utiliza la máquina correctamente y sigue las instrucciones de limpieza.

Practica la técnica con tu médico para asegurarte de que estás utilizando los dispositivos correctamente.

4. Mantén una Vida Activa y Saludable

La actividad física regular puede mejorar la función pulmonar, pero es importante manejarla adecuadamente:

  • Calentamiento y Enfriamiento: Antes y después del ejercicio para prevenir ataques.
  • Ambientes Controlados: Evita el ejercicio en condiciones de clima extremo o alta contaminación.
  • Hidratación Adecuada: Mantén tu cuerpo bien hidratado.

Además, una dieta balanceada rica en frutas, verduras y ácidos grasos omega-3 puede fortalecer tu sistema inmunológico y reducir la inflamación.

5. Mantén el Entorno Limpio

Un entorno limpio puede minimizar la exposición a triggers:

  • Limpieza Regular: Aspira y limpia el polvo frecuentemente.
  • Filtros de Aire: Usa purificadores de aire y cambia los filtros regularmente.
  • Ropa de Cama Antialérgica: Lava las sábanas y almohadas con frecuencia.
  • Control de Humedad: Utiliza deshumidificadores para prevenir el moho.

6. Monitorea tu Estado de Salud

El monitoreo regular de tu salud respiratoria puede ayudar a prevenir complicaciones:

  • Pico de Flujo Espiratorio: Utiliza un medidor de flujo máximo para monitorear la función pulmonar diariamente.
  • Revisiones Médicas: Programa citas regulares con tu neumólogo para evaluar tu tratamiento.

7. Educación y Apoyo

Informarse sobre el asma y conectarse con otros puede ser muy beneficioso:

  • Educación sobre el Asma: Participa en talleres y programas educativos.
  • Grupos de Apoyo: Únete a grupos locales o en línea para compartir experiencias y consejos.

Conclusión

El manejo eficaz del asma requiere un enfoque multifacético que incluya la identificación de triggers, el uso adecuado de medicamentos, la adopción de un estilo de vida saludable y el mantenimiento de un entorno limpio. Siguiendo estos consejos y trabajando en estrecha colaboración con tu médico, puedes mejorar significativamente tu calidad de vida y mantener el asma bajo control.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo