Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GÜRTEL | Caballer reconoce que Orange Market pagó los fuegos artificiales que encargó el PP para un acto de Rajoy

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El dueño de la pirotecnia Caballer, Vicente Caballer, ha reconocido este martes en el juicio que acoge la Audiencia Nacional por la rama valenciana de la trama Gürtel que Orange Market, que la empresa del cabecilla Francisco Correa pagó los fuegos artificiales que contrató el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) para el acto de campaña del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebrado en la Plaza de Toros de València en el año 2008.

Vicente Caballer, que ha comparecido en calidad de testigo, ha negado en un primer momento trato alguno con esta empresa de la trama si bien, ante la insistencia del titular del Juzgado Central de lo Penal, José María Vázquez Honrubia, ha acabado reconociendo la existencia de facturas en las que consta que Orange Market habría abonado los pagos relativos a trabajos para la formación popular de la Comunitat Valenciana.

Con todo, el pirotécnico ha matizado que los contratos para disparar fuegos artificiales en diferentes actos del PP valenciano los cerraba siempre con la formación regional y que «jamás» hizo negocios directos con la empresa de la trama pese a las facturas expuestas durante la sesión de este martes por el representante del Ministerio Fiscal. Una de ellas, relativa a los fuegos artificiales en los actos de campaña que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, celebró en la Plaza de Toros de València por valor de 15.000 euros.

El juez ha citado a Caballer después de que el ex secretario general del PPCV Ricardo Costa explicara ante el juez durante su interrogatorio como investigado que la contratación de Caballer fue una «petición expresa» del entonces presidente de la Comunitat Valenciana y del PP regional, Francisco Camps, como «complemento» en estos actos centrales y que fue pagado con dinero negro.

«NO CONOCEMOS A ESTA EMPRESA DE NADA»
Sobre este trabajo Caballer ha reconocido la existencia de un correo electrónico enviado por Cándido Herrero empleado de Orange Market a una de sus hijas que está al frente del negocio familiar dos días antes la firma de la factura, el 6 de marzo de ese año. Eso sí, el empresario valenciano ha puntualizado que ni él ni sus hijos han tratado de forma directa con nadie de la empresa del cabecilla de la trama.

«A nosotros posiblemente se nos ha dicho que este señor nos pagará pero nunca hemos trabajado con Orange Market. No conocemos a esta empresa para nada», ha respondido Caballer al ser preguntado por otras dos facturas de 29.000 euros por disparar fuegos artificiales en la Volvo Ocean Race (Vuelta al Mundo por etapas) de Alicante.

Al respecto ha precisado que llevan cerca de 150 años de actividad dentro de la legalidad y que en ese tiempo han trabajado disparando fuegos artificiales con partidos de todo color político y en todo tipo de eventos llegando a representar a España en 34 actos internacionales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevo caos en Chamartín: ¿Qué trenes están afectados y cuándo se restablece el servicio?

Publicado

en

Avería trenes ave en Chamartín
Imagen: Archivo Europa Press

Cerca de 25.000 viajeros afectados por el corte de tráfico ferroviario en Chamartín

Un total de 24.700 pasajeros se han visto afectados este miércoles 12 de junio tras una grave incidencia en la estación de Chamartín-Clara Campoamor de Madrid, según han confirmado Adif y Renfe en un comunicado conjunto.

El corte del tráfico ferroviario ha sido consecuencia de una falta de suministro eléctrico originada por la salida de eje de la cabeza motriz de un tren que entraba en la estación. Afortunadamente, no se han registrado heridos.

Los corredores hacia Levante, entre los más perjudicados

Uno de los corredores más afectados ha sido el que conecta Madrid con la Comunitat Valenciana, Murcia y Alicante, con alrededor de 9.000 viajeros perjudicados. De ellos, se ha evacuado ya al 71 % de los pasajeros cuyo tren tenía salida programada a las 20:00 horas.

El resto de pasajeros están siendo atendidos por personal de Renfe, que ha reforzado la atención al cliente en estaciones y canales digitales ante el volumen de incidencias.


¿Qué ha pasado en la estación de Chamartín?

Una avería eléctrica provoca la suspensión del AVE

El incidente tuvo lugar a las 14:00 horas, cuando un tren de alta velocidad que realizaba su entrada en la estación sufrió una salida de eje en su cabeza motriz. Esto provocó que las instalaciones quedaran sin tensión eléctrica, obligando a suspender toda la circulación ferroviaria de alta velocidad con origen o destino en Chamartín.

A las 15:15 horas finalizó la evacuación de los viajeros del tren afectado, mientras los equipos de mantenimiento trabajaban para recuperar la normalidad del servicio.


¿Qué trenes están afectados y cuándo se restablece el servicio?

Los corredores con destino u origen en Galicia, Asturias, Castilla y León y Cantabria (corredor Norte) ya han recuperado la circulación ferroviaria. Sin embargo, el servicio con dirección a Levante, Valencia, Murcia y Alicante continúa afectado.

Según Renfe y Adif, se espera que la normalidad se recupere de forma progresiva en las próximas horas.

Información actualizada y atención al cliente

Renfe mantiene información en tiempo real sobre los servicios afectados a través de su página web oficial y redes sociales. Además, ha reforzado los equipos de atención al cliente en las estaciones con mayor volumen de viajeros para gestionar reclamaciones, cambios y devoluciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo