Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GÜRTEL| Crespo acusa a Costa y reconoce que el PP de Valencia pagó en negro a la trama

Publicado

en

A preguntas de la fiscal Myriam Segura durante la vista oral que acoge la Audiencia Nacional, Crespo ha explicado que esta proposición la hizo Ricardo Costa, exsecretario general del PPCV, en una reunión mantenida en su despacho en la que estuvo presente el también investigado Álvaro Pérez ‘el Bigotes’, responsable de Orange Market.

El empresario ha explicado que Costa les confesó que no había dinero para saldar la deuda y que «la única solución» era facturar «a determinados empresarios» para cobrar. Estos últimos, tras el acuerdo alcanzado con la Fiscalía, ratificaron en la primera sesión de juicio que financiaron de forma irregular al Partido Popular Valenciano presidido en esos momentos por Francisco Camps.

La respuesta de Crespo fue que no les gustaba la proposición, pero le respondieron que no había otra alternativa. «Era hacerlo así o no cobrar», ha explicado el investigado a preguntas del magistrado José María Vázquez Honrubia.

«Cuando supe de esta reunión llamé a (Francisco) Correa para explicarle exactamente lo que había sucedido y aceptamos hacerlo así porque sino tendríamos que haber hecho un concurso de acreedores y el cierre de la compañía porque en ese momento teníamos deuda vencida en los proveedores y teníamos que pagar a los empleados. No era una cuestión solo de beneficio», ha explicado Crespo.

Crespo es el segundo de los investigados que señala a Costa como la persona del PP valenciano desde la cual saldría la orden de pagar en ‘b’ a las empresas de la trama. En su declaración del pasado martes, Correa explicó que fue éste quien indicó a una de las empresas de la trama, Orange Market, los empresarios a los que debían facturar los actos de las campañas de las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y de las generales de 2008 si «querían cobrar».

El ‘número’ dos de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha reconocido este viernes que el PPCV, liderado por Francisco Camps, pagó con dinero en negro los eventos y actos electorales de las campañas municipales y autonómicas de 2007 y de las generales de 2008 que contrataron con la empresa Orange Market.

Durante su declaración en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano, Crespo –que se enfrenta a 22 años de prisión– ha corroborado lo que ya confesó el líder de la trama corrupta, Francisco Correa. A preguntas de la fiscal Myriam Segura ha explicado que parte de los eventos que realizó Orange Market para los ‘populares’ valencianos fueron pagados en «efectivo» y que fue un dinero que «no se declaró», pues fue integrada en su totalidad a la «caja ‘b’ del señor Correa».

«La otra parte de trabajos para el PP fueron pagados por los empresarios que prestaron aquí declaración», ha añadido. Estos empresarios han alcanzado un pacto con la Fiscalía Anticorrupción tras reconocer que sufragaron de forma ilegal los actos de la formación política.

Crespo finalmente ha contestado a las preguntas de todas las partes, aunque en un principio sólo iba a contestar a su abogado, Miguel Durán, con la promesa de la «absoluta expresión de la verdad», según ha dicho el letrado.

Por otro lado, el ‘número dos’ de la Gürtel ha enfatizado que ha podido «haber facturación cruzada pero por trabajos efectivamente realizados», al igual que ya hizo Correa durante su declaración.

La declaración de Crespo estaba prevista para este miércoles, pero tras la confesión de Correa su letrado y el de Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ solicitaron al juez José Manuel Vázquez Honrubia suspender el juicio durante 48 horas para poder estudiar la estrategia de defensa a seguir. Durán ha afirmado antes del inicio del juicio que no se ha alcanzado ningún pacto con la Fiscalía Anticorrupción, pero que aún así contará la verdad.

(((Habrá ampliación)))

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo