Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#Gürtel| Puig sobre la moción de censura: «El riesgo real era no hacer nada» tras la sentencia

Publicado

en

MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) – El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado este martes que en el PSOE «se asume la dificultad» de sacar adelante la moción de censura contra el Gobierno, aunque considera que «el riesgo real era no hacer nada» tras la sentencia de la Gürtel que condena al PP.

En una entrevista en la SER recogida por Europa Press, Puig ha incidido en que este es «un momento clave en la política española» para «devolver la credibilidad a las instituciones» y Ciudadanos «tiene que tener altura de miras» y «decidir si quiere mantener a Rajoy como ha venido haciendo o intentar que su discurso regenerador sea de verdad».

En cuanto al día después si la moción de censura prospera, Puig ha reconocido que «no hay una mayoría de gobierno en los términos en que se entiende habitualmente» y ha incidido en que «en el debate se concretarán algunas de las cuestiones que se están planteando».

«Ya ha dicho el secretario general, Pedro Sánchez, que va a haber elecciones anticipadas. No se trata de buscar rasgos colaterales de la cuestión, porque la cuestión es: ¿España puede permitirse el lujo de continuar perdiendo la credibilidad?», ha planteado.

En este sentido, ha afirmado que España «tiene que recuperar su papel» en la Unión Europea y «reaccionar». «Con los parámetros europeos estamos fuera de juego porque la corrupción mancha. Un país no puede aguantar la corrupción», ha sentenciado.

Por último, ha respondido a las críticas de deslealtad vertidas desde el Partido Popular para destacar que «no se puede ahora decir de un día para otro que se pasa de ser un gran patriota a un vende patrias» y asegurar que «el PSOE siempre ha sido leal con los españoles».

Se ha referido en este contexto a la relación del PSOE con los partidos independentistas que podrían apoyar su moción de censura y ha asegurado que «aquí no hay ningún tipo de negociación, lo que hay es una situación de emergencia a la que hay que dar respuesta».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo