Síguenos

Deportes

Ha muerto Bernardo España, «Españeta»

Publicado

en

«He nacido y vivido para morir por el Valencia». Sin saberlo, Bernardo España, «Españeta», escribió su propio epitafio en una entrevista el día de su jubilación. El mítico utillero del Valencia CF, referente para generaciones enteras de aficionados y jugadores, ha fallecido hoy en València a los 82 años de edad.

Nacido en el barrio de Russafa, Bernardo España Edo empezó pronto en el fútbol, pero un accidente de moto a los 16 años truncó su carrera de jugador. Su amor por el València lo llevó a colarse en los entrenamientos para recoger balones, y finalmente el club lo contrató para el Mestalleta. Ahí empezaba una carrera que se prolongó durante 55 años como utillero del equipo de sus amores. Como no cotizó en sus primeros años, el València le alargó el contrato laboral en el 2003, año en que se tenía que jubilar, para que tuviese la pensión completa. Pero siempre flotó en el ambiente que el club no se portó bien con Españeta. No obstante, en 2014 recibió del entonces presidente, Amadeo Salvo, la insignia de oro y brillantes de la entidad.

Lo que sí tuvo siempre fue el cariño y la admiración de la afición y, sobretodo, de los jugadores que pasaron por el equipo en esas cinco décadas y media. Era uno más entre los futbolistas, que muchas veces le pedían que imitara sus firmas para salir antes de Paterna o de Mestalla. Españeta nunca dijo que no. También era uno más en los rondos por su habilidad con el balón, tan grande que el mítico Alfredo Di Stéfano le pidió que dejará de hacer malabarismos para no dejar en evidencia a alguno de sus jugadores.

La noticia de la muerte de Bernardo ha corrido como un reguero de pólvora por las redes. El València CF ha sido el primero en publicar su reacción, a la que han seguido la del resto de clubes valencianos de primera.

Quienes no han faltado tampoco al homenaje han sido los jugadores, sus auténticos «hermanos» e «hijos» en todos estos años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo