Síguenos

Rosarosae

Comunicado de Hiba Abouk sobre la presunta violación de su marido

Publicado

en

sorpresa Hiba Abouk separación
Hiba Abouk y Achraf Hakimi en una imagen de Instagram

Recientemente se conocía la noticia de que el marido de Hiba Abouk, el futbolista del PSG Achraf Hakimi, acababa de ser acusado por violación a una joven de 24 años. Tras una investigación, la Fiscalía de París ha inculpado al deportista.

Comunicado de Hiba Abouk

a actriz Hiba Abouk, hasta ahora pareja del futbolista imputado por violación Achraf Hakimi, se ha pronunciado por primera vez sobre la situación legal y personal. El diario El País ha tenido acceso a un comunicado en el que la madrileña, de origen tunecino-libio, explica cómo ha vivido este convulso episodio en las últimas semanas.

La madre de los hijos de Achraf Hakimi ha confesado que ha sentido la «necesidad» de explicarse tras mantener un mes de silencio. En primer lugar, la actriz ha aclarado que la separación de su pareja era una decisión que se tomó antes de la imputación del futbolista por violación. «Mucho antes de los hechos acontecidos en los que me he visto involucrada mediáticamente y de los cuales soy totalmente ajena», ha comentado.

Además, Hiba Abouk no ha escondido que los serios problemas legales a los que se enfrentan el jugador no han sido fáciles de digerir: «Después de tomar la decisión de separarnos legalmente y dejar de convivir, a la espera de los trámites de divorcio, quién iba a imaginar que además de enfrentarme al consabido dolor que acarrea una separación, y aceptar el duelo que conlleva el fracaso de un proyecto familia

La actriz madrileña no se ha pronunciado directamente sobre las acusaciones de violación a su expareja. Hiba Abouk se ha mostrado confiada en el «buen hacer de la justicia» ante la «gravedad» de los supuestos hechos. En cualquier caso, la artista ha recalcado que a lo largo de toda su vida «siempre he estado y estaré del lado de las víctimas».

La abogada de la presunta víctima afirma que existen indicios de peso para la acusación

Según afirmaba la periodista de Telecinco, Mar Saiz, la abogada de la mujer presuntamente violada por Achraf Hakimi ha declarado que esta «ha decidido confiar en la justicia y solo en la justicia, y solo se expresará ante la justicia”. Parece dejar claro así que no hará declaraciones a los medios. Sin embargo la abogada habría dicho a la periodista de Telecino que «existen indicios de peso para la acusación». Esto parece verse confirmado con la apertura de la investigación que llevó a cabo la Fiscalía, pues la presunta víctima no interpuso denuncia.

Hakimi: inculpado y bajo control policial

La víctima no interpuso una denuncia, pero sí acudió a comisaría para hacer una declaración, según informó el medio francés Le Parisien. Tras la declaración, la Fiscalía de París abrió una investigación al futbolista.

El resultado de la investigación ha resultado en la inculpación del futbolista por violación. Hakimi se encuentra ahora bajo vigilancia policial y tiene prohibido acercarse a la presunta víctima, según informa AFP.

Los hechos

La mujer declaró que el contacto entre ella y el futbolista comenzó el 16 de enero por redes sociales y que el 25 de febrero tuvo lugar el encuentro en que Hakimi la habría violado. La mujer acudió en un Uber encargado por el propio futbolista, que la habría penetrado sin su consentimiento. En las declaraciones recogidas por Le Parisien, afirma que hubo protestas por su parte hasta que se libró empujándolo con el pie. Un amigo la recogió en la puerta del domicilio después de que ella le mandase un mensaje. Hiba Abouk y los hijos de la pareja se encontraban en ese momento de viaje.

Hakimi no ha hecho declaraciones públicas

El jugador de fútbol no ha hecho declaraciones públicas sobre la investigación. Pero sí las han hecho su abogada y su actual equipo de fútbol.

Fanny Colin, la abogada de Achraf Hakimi, ha negado las acusaciones y declarado que él se encuentra «tranquilo y a disposición de la justicia».

No jugará el partido del sábado por «una lesión», informa el PSG

El Paris Sant Germain, club donde juega el acusado, ha declarado que «apoya al jugador, que ha negado con firmeza las acusaciones, y confía en la justicia». Tras conocerse la noticia de su inculpación, el equipo ha emitido un comunicado informando de que no jugará el partido del próximo sábado por una lesión de la que no se ha recuperado.

Hiba Abouk se separa del futbolista del Paris Sant Germain

El Cierre Digital ha publicado que Abouk ha comenzado los trámites de separación. Según publica La Razón, la actriz está «destrozada» y su matrimonio se encuentra «en stand by».

Los rumores de separación comenzaron tras la gala de The Best en la que llamó la atención la falta de Abouk. El futbolista acudió a los premios acompañado de su hermano. La separación surge, de acuerdo con las declaraciones del medio, tras una crisis que la acusación a Hakimi por violación intensificó. La crisis tendría que ver, según Telecinco, porque «las diferencias de edad y mentalidad» afectaban al matrimonio. El periódico El Confidencial publicaba el jueves la decisión del futbolista de adquirir una casa en Getafe.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El examante de Edwin Arrieta mantiene su querella contra Rodolfo Sancho por presunta extorsión

Publicado

en

Daniel Sancho
Daniel Sancho tras su detención por parte de la policía de Koh Phangan. (EFE)

Sigue la última hora del caso de Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho desde Official Press:

Nilson Domínguez ratifica ante un juzgado de Fuerteventura su denuncia contra el actor, al que acusa de presionarlo para mentir en el juicio de Daniel Sancho en Tailandia.


Nilson Domínguez acusa a Rodolfo Sancho de extorsión

El venezolano Nilson Domínguez, expareja del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ratificó este miércoles en el juzgado de Fuerteventura la querella contra el actor Rodolfo Sancho, al que acusa de haber intentado coaccionarlo.

Según la denuncia, el padre de Daniel Sancho (condenado en Tailandia por el asesinato de Arrieta) habría ofrecido dinero y ejercido presiones para que Domínguez declarara falsamente durante el juicio celebrado en el país asiático.

Declaraciones del abogado de Nilson Domínguez

El letrado Alfredo Arrien Paredes explicó ante los medios que su cliente recibió ofertas económicas y promesas de más dinero a cambio de declarar en favor de Daniel Sancho. Al negarse, habría sido advertido de que se le presentaría una denuncia.

Domínguez, que intervino por vía telemática, aseguró que fue extorsionado para mentir en Tailandia y reiteró que nunca iba a declarar algo que no fuera cierto.

Rodolfo Sancho se defiende ante la jueza

El actor, que reside en Canarias, prestó declaración en el Juzgado de Instrucción número 7 de Puerto del Rosario. Allí evitó responder a las preguntas de la acusación y limitó su testimonio a la jueza.

Sancho alegó que había sido engañado con la promesa de unas declaraciones favorables a su hijo que finalmente no se produjeron.

Conversaciones de WhatsApp como prueba

El abogado de Domínguez adelantó que se han aportado conversaciones de WhatsApp como prueba de la presunta extorsión, en las que Rodolfo Sancho habría prometido varias cantidades de dinero.

El actor, por su parte, también presentó una querella por presunta estafa contra Domínguez, algo que la defensa del venezolano considera un intento de contrarrestar la acusación inicial.

Daniel Sancho en prisión en Tailandia

Mientras tanto, Daniel Sancho continúa cumpliendo cadena perpetua en la prisión tailandesa de Shurat Thani, donde convive con más de 5.000 internos. Según su abogado, el joven se encuentra en buen estado físico y mental, pasa parte del tiempo escribiendo sus memorias y mantiene contacto regular con allegados mediante videollamadas.

 

Cómo es la cadena perpetua en Tailandia

La cadena perpetua en Tailandia es una de las penas más severas y conlleva un encarcelamiento de por vida sin la posibilidad de libertad condicional automática. Aquí te detallo algunos aspectos clave de esta condena:

1. Duración y Condiciones

  • Cadena perpetua sin revisión automática: En principio, la cadena perpetua significa que la persona estará encarcelada por el resto de su vida. No existe un período fijo tras el cual se revise automáticamente la condena.
  • Posibilidad de indulto o reducción: Aunque en teoría es una pena de por vida, existe la posibilidad de solicitar un indulto real o una reducción de la pena, que pueden concederse en casos excepcionales, generalmente después de cumplir un mínimo de 10 años de condena. Sin embargo, estos indultos no son garantizados y dependen del monarca o del gobierno tailandés.

2. Condiciones de Vida en Prisión

  • Condiciones penitenciarias: Las cárceles en Tailandia, especialmente las que albergan a criminales peligrosos, son conocidas por sus duras condiciones. Las instalaciones suelen estar sobrepobladas, y las condiciones sanitarias y de alimentación pueden ser muy deficientes.
  • Trabajo y disciplina: Los reclusos a menudo están obligados a participar en trabajos dentro de la prisión, y el régimen disciplinario es estricto. Las actividades diarias suelen estar muy regimentadas, con poco tiempo de recreación.

3. Derechos y Visitas

  • Visitas y comunicaciones: Los prisioneros tienen derecho a recibir visitas, aunque estas pueden estar restringidas en términos de frecuencia y duración. La comunicación con el exterior también está controlada, con cartas y llamadas telefónicas sujetas a monitoreo.
  • Acceso a la salud: Los servicios médicos dentro de las prisiones tailandesas están disponibles, pero pueden ser limitados y de baja calidad. Los reclusos dependen en gran medida de sus familias para recibir medicinas o atención especializada.

4. Rehabilitación y Reinserción

  • Programas de rehabilitación: Algunas prisiones ofrecen programas de rehabilitación y educación, aunque su efectividad varía. Sin embargo, la posibilidad de reinserción social es muy limitada para los condenados a cadena perpetua.
  • Estigma y reintegración: En los casos excepcionales donde un preso obtiene la libertad después de un indulto, enfrentará un fuerte estigma social, lo que dificulta la reintegración en la sociedad.

En resumen, la cadena perpetua en Tailandia implica una vida de encarcelamiento con pocas posibilidades de reducción de la pena y condiciones muy duras dentro de las prisiones. Aunque existe la posibilidad de solicitar un indulto, este no es fácil de obtener y depende de factores ajenos al control del recluso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo