Síguenos

Fallas

GALERÍA| Homenaje de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil a las Fallas de Valencia

Publicado

en

fuerzas armadas 2025

El teniente general Luis Sáez Rocandio, Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, ha presidido el acto de homenaje de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil a las Fallas de Valencia en su XXXVI edición. Este evento refuerza el vínculo entre la sociedad valenciana y sus fuerzas de seguridad, destacando la tradición y el compromiso.

Autoridades y representantes presentes

La fallera mayor de Valencia, Berta Peiró, y la fallera mayor infantil, Lucía García, asistieron junto con sus Cortes de Honor. También participaron destacadas autoridades civiles y militares, como:

  • Llanos Massó Linares, presidenta de las Cortes Valencianas.
  • Juan Carlos Valderrama Zurián, conseller de Emergencias e Interior.
  • Manuel José Baeza Díaz-Portales, presidente interino del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Premios y reconocimientos

Durante el acto, se entregaron los premios del concurso de carteles, la mención de reconocimiento de la Guardia Civil y las insignias Bunyols d’Or, que destacan el apoyo a la Falla Militar y de la Guardia Civil.

Discurso del teniente general Sáez Rocandio

En su intervención, el teniente general Sáez Rocandio dedicó unas emotivas palabras a las víctimas y afectados por la tragedia del 29 de octubre, subrayando la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo. Además, resaltó los valores compartidos entre los falleros y las Fuerzas Armadas:

  • Vocación
  • Ilusión
  • Trabajo
  • Esfuerzo
  • Dedicación
  • Compromiso
  • Sacrificio

Entrega simbólica y cierre del evento

Uno de los momentos más significativos del homenaje fue la entrega de la bandera nacional al colegio de educación infantil y primaria Ausiàs March de Paiporta, una localidad especialmente afectada por la DANA. Este gesto simboliza la unidad y el recuerdo de quienes han sufrido adversidades.

El evento concluyó con un castillo de fuegos artificiales y la tradicional Cremà de la falla, fusionando solemnidad y festividad en una celebración única.

 

GALERÍA| Homenaje de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil a las Fallas de Valencia

FOTOS:JCF

 

 

Última hora: ¿Qué tiempo hará en Fallas?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo