Los templos parroquiales de la diócesis de Valencia preparan durante esta semana la primera fase de la “desescalada” que dará comienzo el próximo lunes 11 de mayo en su primera fase, siguiendo las disposiciones establecidas por la Conferencia Episcopal Española.
Así, la Basílica de la Virgen de los Desamparados ha organizado un dispositivo con turnos de voluntarios en la puerta de acceso al templo y delimitación de asientos disponibles.
Asimismo, el lunes “contaremos con la colaboración de voluntarios de la Cruz Roja en el entorno de la Plaza de la Virgen para vigilar que todo funciona con normalidad en el inicio de esta primera fase que permitirá, de nuevo, el acceso a la Basílica cumpliendo las medidas establecidas”, ha señalado Jaime Sancho, rector de la Basílica.
De esta forma, durante la Fase 1 “se permitirá la asistencia grupal, pero no masiva, a los templos sin superar el tercio del aforo, con Eucaristías dominicales y diarias” por lo cual la Basílica abrirá el templo de 7:30 a 14 y de 16:30 a 21 horas, ha explicado.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Una única puerta de entrada y salida
La entrada y salida de fieles “se realizará por la misma puerta, la que recae a la Plaza de la Virgen y está más cerca de la Catedral, donde un voluntario de la Hermandad de Seguidores de la Virgen será el encargado de controlar el acceso para que no se supere el tercio, de forma que “en el interior no podrá haber más de 125 de personas”.
Igualmente, “en la puerta se instalará un dispensador de gel hidroalcohólico para que los fieles que entren puedan desinfectarse las manos al entrar y salir de la Basílica, y el voluntario de los Seguidores vigilará que las personas entren con mascarilla”.
Del mismo modo, en el interior podrán usarse los asientos que estén habilitados, “quedando reservados para grupos familiares los bancos laterales, y el resto de sillas que no podrán usarse para no superar el aforo permitido, las hemos inhabilitado con precinto con la colaboración de voluntarios de la Cruz Roja”, ha señalado.
A partir del lunes, 11 de mayo, las misas entre semana serán a las 8:30, 10:30 y 12:30; y por la tarde, a las 17:30 (rosario), 18:30, 19:30 y 20:30; los sábados, a las 8:30, 9:30, 10:30, 11:30 (presentación de niños) y 12:30; y 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas; y los domingos, a las 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30 y 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas.
Durante todo el mes de mayo La Ocho TV seguirá retransmitiendo en directo, cada día, las misas de las 10:30 y las 19:30 horas.
Además, durante la primera fase de la desescalada las confesiones “seguirán realizándose en la Basílica en espacios abiertos, en la zona de confesionarios sin entrar en ellos; en la sala penitencial del primer piso, sin entrar en los confesionarios; y en el Camarín de la Virgen”. Durante la confesión, “el sacerdote llevará, al igual que desde el inicio del estado de alarma, mascarilla, una pantalla protectora y guardará la distancia de seguridad de dos metros con el penitente”.
Ocho comunidades con ucis en riesgo extremo, con Madrid y La Rioja en cabeza
Madrid, 21 abr (EFE).- Las comunidades han notificado 10.232 nuevos contagios y una ocupación de ucis del 22,6 % (una décima menos que ayer), aunque ocho regiones tienen estas dependencias de cuidados intensivos bajo presión extrema (por encima del 25 %), encabezadas por Madrid (45 %) y La Rioja (43,4).
Según los datos del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada en 14 días desciende dos décimas, hasta 229,6 (1,2 puntos menos que el miércoles) y hay ocho territorios en situación de riesgo extremo de transmisión (más de 250 casos por cada 100.000 habitantes).
Se trata del País Vasco (448), Navarra (424), Madrid (400), Aragón (267), Andalucía (254,9) y La Rioja (252), además de las ciudades autónomas de Ceuta (393) y Melilla (472).
En las últimas 24 horas, las comunidades han reportado 148 muertes, con lo que la cifra total de fallecidos se eleva a 77.364 (302 en los últimos siete días) y la de contagios a 3.446.072.
La ocupación hospitalaria desciende dos décimas hasta el 8 %.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.